NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Multan con 28.000 euros a Vueling por negar el embarque a una mujer con escote

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) impone esa multa por los hechos ocurridos en 2019.

Actualizado a
Multan con 28.000 euros a Vueling por negar el embarque a una mujer con escote

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha impuesto a Vueling una sanción de 28.000 euros por impedir el embarque a una pasajera por llevar un body escotado. La multa llega después de que FACUA-Consumidores en Acción interpusiera una denuncia a la compañía aérea mencionada.

Según explica Facua, la mujer se disponía a subir a un avión de Vueling en el aeropuerto de Mallorca con destino Barcelona, cuando una tripulante de handling de la compañía le indicó que no la aceptaban en el vuelo por su forma de vestir. Varios pasajeros le pidieron a la agente que le dejase pasar, sin éxito.

Los hechos ocurrieron en 2019 y el expediente sancionador fue resuelto en octubre de 2020, pero ha sido ahora cuando se ha informado del resultado de la denuncia a la asociación. “Ninguna normativa prohíbe expresamente la admisión de los pasajeros por su indumentaria, siempre que la misma no vaya en contra del orden público”, explica Facua.

Las multas “deberían de ser mucho más elevadas”

Para la asociación, la pasajera sufrió una “denigración machista” y cree que “las cuantías de este tipo de multas deberían de ser mucho más elevadas, teniendo en cuenta además el volumen de negocio y de beneficios de esta compañía”. Vueling, por su parte, ha afirmado que se trata de un caso de 2019 y que la asociación “difunde de nuevo la información de un caso ya resuelto y publicado en 2020″.

En relación con el incidente, la aerolínea indica que la afectada “iba en bañador” y que “ante la respuesta agresiva de la pasajera, se decidió llamar a las autoridades competentes”. Una portavoz de Vueling ha recalcado que “las condiciones de transporte, que se aplican de manera igualitaria a hombres y mujeres, establecen la posibilidad de denegación de embarque por su comportamiento”.

En todo caso, la AESA impone a la aerolínea una multa de 28.000 euros por haber vulnerado varios artículos de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea relativos a infracciones contra la seguridad de la aviación civil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas