NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

¿Me puedo ir de vacaciones si estoy de baja laboral en el trabajo? Esto dice la Seguridad Social

El Estatuto de los Trabajadores establece las condiciones para los casos en los que las vacaciones coincidan con un periodo de baja.

Actualizado a
¿Me puedo ir de vacaciones si estoy de baja laboral en el trabajo? Esto dice la Seguridad Social
Foto: Cortesía | Google

La llegada del buen tiempo suele traer consigo uno de los momentos más esperados del año para los trabajadores: las vacaciones. Estos meses, miles de vehículos cargados hasta arriba de maletas llenarán las carreteras, y muchas personas que han trabajado durante el resto del año disfrutarán de unos días libres.

En España, el número de días de vacaciones que un empleado puede disfrutar viene determinado en función de los meses en los que ha prestado sus servicios. Concretamente, se dispone de derecho a 2,5 días de vacaciones por mes trabajado, es decir, 30 días naturales al año.

Como es habitual, a la hora de reservar unas vacaciones surgen dudas sobre aspectos como la antelación con la que se deben pedir, si pueden pagarse unas vacaciones no disfrutadas o si se pueden aprovechar estando de baja. Y es que son muchos los casos en los que un empleado en proceso de recuperarse de un problema de salud, es decir, de baja, se plantea la viabilidad de poder marcharse de vacaciones.

Qué dice la Seguridad Social

En España, la Seguridad Social determina que no se pierden vacaciones, y que estas se podrán disfrutar una vez el empleado se reincorpore. La respuesta a la pregunta de si es posible combinar una baja y unas vacaciones viene regulada concretamente en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores: “Cuando el periodo de vacaciones [...] coincida en el tiempo con una incapacidad temporal [...] se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal”.

Además, se establece que es posible viajar estando de baja médica, pero se corre el riesgo de que el traslado o las actividades realizadas sean consideradas un fraude o un viaje perjudicial para la recuperación. Por el contrario, también hay casos como enfermedades por estrés o ansiedad en los que un viaje puede ayudar al proceso de recuperación.

Qué no se puede hacer

Si durante el periodo de vacaciones el empleado de baja médica no actúa de forma responsable, la Seguridad Social se guarda una baza para cancelar o suspender dicha prestación, contemplada en el artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social. Esta regulación establece que se puede perder el derecho al subsidio si “el beneficiario ha actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas