NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Los países que permiten la doble nacionalidad con España y los que te obligan a renunciar 

Los países iberoamericanos, Andorra, Portugal, Guinea Ecuatorial o Filipinas son algunos de los países que no te obligan a renunciar a ella.

Actualizado a
Pasaporte España

La doble nacionalidad es aquella situación en la que se encuentra una persona que es a la vez de dos países diferentes. Este escenario se puede dar por diferentes circunstancias: cuando eres hijo de un matrimonio en el que los progenitores son de diferentes nacionalidades o bien cuando siendo español o española se adquiere más tarde otra nacionalidad sin perder la española debido a los convenios de doble nacionalidad. Cabe recordar que la nacionalidad española se puede obtener por cinco vías diferentes: por origen, residencia, posesión de Estado, por opción o por carta de naturaleza.

El Código Civil es el que regula principalmente la doble nacionalidad, concretamente en los artículos 17 y posteriores, aunque también existen otras normas que regulan esta circunstancia en España, como es el caso de los diferentes convenios o decretos. Algunos ejemplos son el Real Decreto 195/2023 de 30 del junio, el Real Decreto 1004/2015 del 6 de noviembre o la Ley 52/2007, de 26 del diciembre.

¿Qué implicaciones conlleva la doble nacionalidad?

El hecho de contar con dos nacionalidades conlleva un doble vinculo jurídico, es por ello que se articulan medios para “dar preferencia a una de las nacionalidades” y que así se tenga un punto de referencia “en lo relativo a las relaciones Ciudadano-Estado”, según explica el Ministerio de Justicia de España.

Debido a esto, el punto de partida para decidir qué nacionalidad será la preferente será la dirección o domicilio fijado “aplicable para cuestiones tales como el otorgamiento del Pasaporte, la protección diplomática, el ejercicio de los Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Trabajo y de Seguridad Social y las Obligaciones Militares”.

¿Qué países permiten la doble nacionalidad?

Algunos de los países compatibles con la nacionalidad española son los países iberoamericanos- aquellos en los que el portugués y el español sea una de las lenguas oficiales- Andorra, Portugal, Filipinas o Guinea Ecuatorial. Además, existen países con los que se ha llegado a acuerdos recientemente, y que también permiten la doble nacionalidad con España, como es el caso de Francia, que en 2021 acabó haciendo efectiva esta iniciativa bajo el gobierno de Emmanuel Macron (Francia) y Pedro Sánchez (España).

En el caso de que el país no se encuentre en la lista, se deberá renunciar a la nacionalidad de origen para poder conseguir la española. Para ello, el primer paso sería conseguir un permiso de residencia en España y residir en el país durante el periodo estipulado. Una vez transcurra el tiempo, se podrá comenzar la solicitud. Tras ser aceptada por el Ministerio de Justicia, antes del proceso de jura se tendrá que renunciar a la antigua ciudadania, aquella del país de origen. Una vez realizado todo este proceso, tanto el pasaporte como la antigua nacionalidad quedarán sin ningún tipo de validez.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas