NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SALUD

La receta para vivir 100 años del mejor experto en longevidad

Valter Longo recomienda ayunar durante 12 horas y una dieta alta en veganismo y pescado, potenciando así las grasas saludables y los productos vegetales.

Actualizado a
La receta para vivir 100 años del mejor experto en longevidad
Europa Press

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la clave para tener una vida sana y longeva? Muchas personas creen que para poder llegar a los 100 años hace falta una vida de sacrificio y mucha suerte en lo que a salud se refiere, pero lo cierto es que con pequeños gestos se puede contribuir a ralentizar el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades.

Valter Longo, biólogo y director del Instituto de Longevidad de la Universidad de California del Sur, ha sido bautizado por la revista Time como ‘el evangelista de la longevidad’. Tras años de investigación sobre el ayuno intermitente y sus efectos sobre la salud y el envejecimiento, ha conseguido dar con la clave para alcanzar una vida plena y longeva.

Longo recomienda un bajo consumo de proteínas y azúcares, priorizando las grasas saludables y los productos vegetales. En otras palabras, promueve una ingesta reducida en carbohidratos enfatizando los ácidos grasos. “Consumo pasta y pan todos los días, pero mi índice de masa corporal es de 23″, señala a Infobae acerca de su IMC que entra dentro de los parámetros saludables.

Ayuno de 12 horas

Según afirma el profesional, su secreto de la longevidad se basa en una dieta sana y especial que imita el ayuno clásico tal y como lo conocemos, combinada con la práctica de ejercicio físico. Ayunar durante 12 horas permite activar un conjunto de respuestas defensivas que optimizan el funcionamiento del organismo y fomentan la regeneración celular.

Esta conclusión es fruto de una década de investigación, inicialmente en ratones pero posteriormente testada con ensayos clínicos en humanos. Tras una serie de pruebas, se ha comprobado que el programa es capaz de reducir la incidencia de diabetes, cáncer y enfermedades del corazón.

‘Las 5 P venenosas’

En su libro “La dieta de la longevidad”, Longo defiende moderar el consumo de lo que él denomina como ‘las 5 P venenosas’: pizza, pasta, proteínas animales, patatas y pan. El profesor insiste en que no es necesario eliminarlos de la dieta, sino que basta con reducir su consumo habitual y mantener un peso y un porcentaje de masa grasa normales.

Además, recomienda mantener una dieta alta en veganismo y pescado, potenciando así las grasas saludables y los productos vegetales, siendo ambos unos grandes aliados para poder vivir más de 100 años. En este contexto, el profesional aconseja 150 minutos de ejercicio a la semana, junto a una hora al día de caminar.

“Será posible llegar a los 100 y más, pero sólo para las personas que hacen todo lo necesario para llegar allí. Los demás vivirán hasta los 80 años y los últimos 30 o 40 años, lo harán consumido muchas drogas”, asegura el experto en una entrevista con Infobae.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas