NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

La Junta de Fiscales avala aplicar la amnistía total al ‘procés’

El órgano apoya la postura de perdonar la malversación y los cuatro fiscales del Supremo se retiran de la causa.

Actualizado a
FILE PHOTO: Exiled Catalan separatist leader Carles Puigdemont speaks on the day of Catalonia's regional elections, in the French town of Argeles-sur-Mer, France, May 12, 2024. REUTERS/Bruna Casas/File Photo
Bruna CasasREUTERS

La Junta de Fiscales ha avalado por dos votos el criterio del fiscal general, Álvaro García Ortiz, de pedir al Tribunal Supremo (TS) que aplique la ley de amnistía a la malversación, la desobediencia y los desórdenes públicos que se atribuyen a los encausados del ‘procés’, incluido el expresidente catalán Carles Puigdemont.

Según ha informado la Fiscalía, tras más de cinco horas de debate la Junta de Fiscales se ha pronunciado con 19 votos a favor (incluido el del propio fiscal general), 17 en contra y una abstención. Dos fiscales no han participado en la votación porque se encuentran de baja por enfermedad.

Una vez que la cúpula fiscal ha avalado la postura de García Ortiz, este ha encargado a la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el fiscal de Sala Jefe de lo Penal de la Fiscalía del TS, Joaquín Sánchez-Covisa, que asuman la causa del ‘procés’ y presenten el informe de la Fiscalía ante el Supremo.

La Junta de Fiscales se ha decantado por la postura de García Ortiz frente a la de los fiscales hasta ahora encargados de la causa del ‘procés’ en el Supremo, que defendían que no era viable amnistiar la malversación de los encausados por el proceso independentista catalán al entender que tuvieron ánimo de lucro y afectaron a los intereses financieros de la Unión Europea, lo que a su juicio queda excluido de la amnistía.

La mayoría ha coincidido con el fiscal general en que, tras la entrada en vigor de la ley, “procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados”, lo que incluye la orden nacional de detención activa contra Puigdemont.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas