NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

La historia del estafador que vive de engañar a los curas

El hombre, de 39 años, fue detenido en Aielo de Malferit (Valencia) el pasado 7 de junio. Llegó a estafar casi 15.000 euros a dos párrocos de Alicante. Lo reclaman en 12 provincias, según ABC.

Actualizado a
La historia del estafador que vive de engañar a los curas
Pixabay

El pasado 7 de junio un hombre de 39 años, reclamado por un juzgado de Palma, fue detenido en Aielo de Malferit (Valencia) por hacerse pasar por un cura para estafar a sacerdotes de pequeñas parroquias ubicadas en varios puntos de la geografía nacional.

Según informa ABC, lleva actuando desde hace más de 13 años, periodo en el que perfeccionó su método. Hasta 12 juzgados de diversas provincias españolas lo reclaman por otras estafas por un importe de 55.00 euros. Entre ellos, además del de Palma, los ubicados en Algeciras (Cádiz), Santander, Córdoba, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Lugo, León, Cangas del Narcea (Asturias), Alicante, Huesca, Onteniente (Valencia) y Huelva.

Pese a ello, es el juzgado de instrucción número 1 de Orihuela (Alicante) quien dirige la causa abierta contra este hombre. El mencionado diario destaca su actuación en provincias como Jaén, donde timó a varios curas, usando nombres falsos, y siempre trataba de apelar a la caridad cristiana. El País, por ejemplo, se hizo eco de algunos testimonios de las víctimas.

Según su versión ofrecida, este acudía a las iglesias simulando que era un feligrés para pedir dinero - en torno a los 500 euros - con el objetivo de visitar a su padre, haciéndoles creer que este último era diácono en una parroquia de Salamanca. ABC también recoge otros testimonios, como el de un párroco de Catral (Alicante), al que estafó 14.800 euros. Otro sacerdote en Bigastro (Alicante) también fue víctima.

Acusado de varios delitos

En cuanto a los sacerdotes de estas dos localidades alicantinas, el estafador les insistió con una presunta herencia de 70.000 euros y varios pisos que supuestamente iba a recibir. Para estas debía pagar un impuesto de sucesión. Después de recibir el dinero de estos dos párrocos, nadie volvió a dar señales.

ABC informó también que todo el dinero sustraído a los sacerdotes fue a parar a tres personas residentes en Novelda (Alicante), dos de ellas, familiares directos del estafador. Entre los delitos por los que ha sido acusado, destacan algunos como estafa, usurpación de estado civil y falsificación de documento público. A su vez, piden para él tres años de prisión en tres de las causas que tiene abiertas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas