NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONSUMO

La bebida ‘olvidada’ en España que arrasa en Filipinas

Tan solo en 2022 cerca de 2 millones de litros de brandy fueron exportados al archipiélago asiático desde España, el mayor productor mundial de este destilado.

Actualizado a
La bebida ‘olvidada’ en España que arrasa en Filipinas
Pixabay

A pesar de que nuestro país es el mayor productor mundial de brandy, seguido de nuestra vecina Francia, cerca del 76% de esta bebida se consume fuera de nuestras fronteras. De hecho, según los últimos datos actualizados en 2022 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España se comercializaron casi 16,4 millones de litros entre las dos denominaciones más conocidas, el brandy de Jerez y el de Penedés.

Cabe destacar que uno de los mejores socios del país es Filipinas, donde acabaron más del 11% de las exportaciones de brandy español de 2022. Esto se traduce en 2 millones de litros vendidos, cerca del doble que en la Unión Europea (UE) y la mitad de lo que se consume en España, un dato que sorprende debido a la distancia y diferencias culturales entre ambos países.

El interés de los filipinos por este destilado se remonta 300 años atrás, cuando en época imperialista este territorio perteneció al poder español. Por el lado contrario hay quien afirma que el consumo de bebidas espirituosas forman parte de su tradición, siendo el único país asiático de mayoría católica, lo que facilita su consumo de alcohol al ser más liberal.

Si nos remontamos a los primeros datos que recogió el Ministerio de Agricultura en el año 2010, las cifras son incluso más altas, con un total exportado de 5,2 millones de litros, cerca del triple que en la actualidad. Esta bajada drástica, que a priori podría significar una reducción del consumo de esta bebida, tiene que ver más bien con que comenzasen a producir desde el país asiático sus propias botellas, ahorrando así en los costes de traslado. De hecho, parte de las bodegas españolas son en la actualidad de su propiedad.

Sin embargo, dentro de la industria asiática hay un responsable destacado, el Grupo Emperador, quien controla más del 90% de este mercado en el archipiélago asiático, tras adquirir en 2015 la marca jerezana Fundador y en 2017 bodegas Garvey.

El consumo de bebidas espirituosas

Según afirmó el director comercial de Fundador, Ángel Piña, durante el Congreso Nacional de bebidas Espirituosas celebrado este año ”a veces uno no es profeta en su tierra”. Y es que, según los datos de la patronal del sector la cuota de mercado que tuvo brandy en España en 2023 se sitúa en el 8%, lo que confirma el progresivo descenso que se viene apreciando año a año.

Ampliar

A pesar de ello, continúa siendo una bebida valorada por los españoles por encima de muchas otras, como por ejemplo del vodka (5%) o del tequila (1%). Por el contrario, las bebidas espirituosas más consumidas fueron el whisky (24%), los licores (22%), la ginebra (19%) y el ron (15%).

Apostar por los cócteles como estrategia

Con todos estos datos y cifras, no es de extrañar que las bodegas comiencen a buscar nuevas fórmulas para vender este producto. Una de ellas es transformar el clásico brandy solo con hielo por un cóctel. “Hace 20 o 30 años, perdió el tren de la mixabilidad, pero estamos intentando quitarnos ese complejo”, afirma Piña. Se trata de una idea que espera que resulte en España, donde “somos más de mezclar, porque hace calor y nos gustan más los tonos dulces”. Sin embargo, en Filipinas gusta más a palo seco.

Uno de los lugares donde mezclan este líquido es en México, el tercer país donde España más exporta esta bebida, con casi 600.000 litros, situado en el ranking por detrás de Guinea Ecuatorial. Allí, se mezcla un tercio de brandy, con un tercio de Coca-Cola y un tercio de soda, lo que da lugar al famoso campechano.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas