NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

METEOROLOGIA

La AEMET avisa de la llegada de una DANA

Se formará al oeste de Portugal, y recorrerá la Península en dirección noreste a partir del jueves. Para el fin de semana, continuará la inestabilidad en el norte peninsular.

Actualizado a
Transeúntes protegidos con paraguas durante las fuertes lluvias. A 19 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Durante la jornada de hoy miércoles algunas zonas de la provincia de Sevilla vivirá fuertes lluvias.
19 JUNIO 2024
María José López / Europa Press
19/06/2024
María José LópezEuropa Press

Pese a la llegada del verano, y las altas temperaturas de los últimos días, una DANA que se formará este martes 25 de junio al oeste de Portugal será la protagonista en lo que resta de semana. Como consecuencia, se esperan lluvias en diversos puntos de la Península, y una bajada de las temperaturas.

No obstante, será a partir del jueves 27 cuando la DANA recorra el territorio peninsular en dirección noreste. El propio organismo meteorológico apuntó a la posibilidad de que se produzcan chubascos “que se irán moviendo de oeste a noreste”, algunos de ellos de fuerte intensidad y acompañados de tormenta. En ciudades del norte peninsular, se esperan máximas que no superen los 20 °C.

Una situación marcada por la inestabilidad meteorológica que se mantendrá durante el fin de semana con chubascos en el interior norte peninsular. A excepción del fin de semana, donde se espera una subida de temperaturas en el sur, se espera un descenso de los termómetros para el jueves y el viernes en toda la Península, salvo en el sureste.

Sobre la evolución de la DANA, en su último parte meteorológico, AEMET apuntó que “aumenta la incertidumbre” sobre su absorción, aunque apuntan como escenario más probable a que “persista la inestabilidad”. En este sentido, señaló al centro y nordeste peninsular como zonas más afectadas. No será hasta el fin de semana cuando comiencen a recuperarse las temperaturas máximas en gran parte de la Península, aunque todavía descenderán en el norte peninsular.

Previsión para el inicio de julio

Para esta semana, en Madrid, la probabilidad de lluvia ascenderá al 80% el viernes, mientras que será del 65% el sábado en Barcelona. De cara a los primeros días de julio, AEMET destaca la “elevada incertidumbre”, aunque consideraron como “probable” que la inestabilidad persista en el nordeste.

Señala también el organismo como “probables” los cielos nubosos y precipitaciones en la mitad norte peninsular. A diferencia de esta semana, en el resto de la Península la nubosidad será menor y las precipitaciones, poco probables, de acuerdo con AEMET. Para la semana que viene, se espera un incremento de las máximas, que alcanzarían los 35 °C en el sudoeste.

El verano puede estar entre el 20% de los más cálidos desde 1993

Pese a esta DANA, fue el pasado 19 de junio cuando AEMET señaló que, en lo que respecta al verano de 2024, hay una “alta probabilidad de que la temperatura sea muy superior a la normal. Las posibilidades de que el verano en España entre en el 20% de los más calurosos varía entre el 50% y el 70%, según las estimaciones realizadas.

Las previsiones de la AEMET están respaldadas por el proyecto de observación medioambiental de la Comisión Europea, Copernicus. Ya en mayo de este año, las previsiones de la agencia colocaban entre un 70% y un 100% las posibilidades de que el verano de 2024, tanto en España como en el norte de África y el sur de Europa, tuviera temperaturas más altas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas