NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTO UCRANIA-RUSIA

Kadirov, en estado grave: “Escribí que sería el siguiente”

La inteligencia ucrania habla de “graves problemas de salud sistémicos”. Anton Gerashchenko recuerda que ya avisó que tras Prigozhin, era el turno de Kadirov.

Actualizado a
Kadirov, en estado grave: “Escribí que sería el siguiente”

El líder checheno y aliado del presidente ruso Vladímir Putin, Ramzán Kadírov, se encuentra en estado crítico como consecuencia de los problemas de salud que arrastra, según ha informado el representante de inteligencia militar de Kiev, Andri Yusov, a la publicación ucraniana OBOZREVATEL.

Y es que el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) ha afirmado tener “información” de que el jefe de la República de Chechenia está en “estado grave”. Es más, ha transmitido que “ha empeorado” de enfermedades que “ya sufría” de antes.

Diversidad de teorías sobre su estado de salud

“La información ha sido confirmada por varias fuentes de círculos médicos y políticos. Está enfermo desde hace mucho tiempo, y estamos hablando de graves problemas de salud sistémicos“, ha explicado de manera contundente Yusov.

Por si esto fuera poco, algunas fuentes han indicado que el presidente checheno se hallaría en coma -un extremo confirmado por varios informadores independientes- y que médicos especializados en enfermedades renales han viajado desde Moscú a su capital regional, Grozny, para tratarlo. Incluso en algunos canales de Telegram rusos lo dan por fallecido.

Kadirov aplaca los rumores sobre su estado de salud

Tras los rumores sobre su estado de salud, el líder checheno, Ramzán Kadirov, publicó este domingo un breve vídeo en su canal de Telegram para desmentir los rumores sobre su mal estado de salud. “Aconsejo mucho a los que no pueden distinguir la verdad de la mentira en el internet, que se den una vuelta al aire libre y pongan sus pensamientos en orden”, reza el mensaje que acompaña las imágenes de Kadírov durante un paseo sin que se conozca dónde fue filmado el vídeo.

Gerashchenko: “Veremos si Putin se está deshaciendo de todo”

Tras conocer el informe de la inteligencia de Ucrania y ver diversos mensajes en canales rusos de Telegram, Anton Gerashchenko, asesor del Gobierno de Zelenski, se ha pronunciado con contundencia en Twitter.

“‘Primero Prigozhin. Ahora Kadirov’, escriben los canales rusos de Telegram. Algunos dicen que ya murió, otros que se encuentra en estado crítico y entró en coma debido a una insuficiencia renal grave o que fue envenenado”, empieza escribiendo el alto cargo ucranio.

Y continúa: “Hasta hace poco, Prigozhin y Kadirov eran las dos únicas personas en Rusia con importantes recursos de poder que se permitían sus “discusiones” personales sobre el curso de la guerra. Después del asesinato de Prigozhin, escribí inmediatamente que Kadirov sería el siguiente. Veamos si el régimen de Putin realmente se está deshaciendo de todo y de todos los que pueden permitirse la autonomía y su propio ejército privado fuertemente armado”.

Por último, Gerashchenko especula con qué pasará en la región de Chechenia si finalmente Kadirov muere: “Si Kadirov muere, la situación en Chechenia podría cambiar. ¿Podrá Putin mantener el control sobre Chechenia? ¿Se convertirá una vez más en el centro de la resistencia? Esta podría ser una oportunidad que el pueblo checheno podría aprovechar”.

¿Quién es Ramzán Kadirov?

Cabe destacar que Kadírov es el jefe de la República de Chechenia y gobierna este territorio ruso desde 2007 con apoyo de Putin, a cambio de mantenerlo favorable a sus intereses y en paz después de dos guerras previas conta Moscú. Su figura se ha vuelto más conocida desde la guerra en Ucrania, por sus publicaciones en Telegram con posiciones radicales y por la participación de su ejército.

Aunque es conocido por tener una larga trayectoria de violencia criminal y vulneración de los derechos humanos al frente de un gobierno dictatorial, su papel en este conflicto -al que ha calificado como ‘guerra santa’- ha sido más bien secundario.