NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

¿Es posible elegir el tipo de toldo y color que se quiere o hace falta pedir permiso a la comunidad?

La respuesta varía dependiendo de las circunstancias específicas y las leyes autonómicas aplicables. Y es que, además de la LPH, existen normativas autonómicas y ordenanzas municipales que influyen en esta cuestión.

Actualizado a
¿Es posible elegir el tipo de toldo y color que se quiere o hace falta pedir permiso a la comunidad?
UnSplash

Elegir un tipo de toldo adecuado para tu vivienda es una decisión importante que puede influir en la comodidad, estética y eficiencia energética de tu hogar. Y es que este recurso no solo proporcionan sombra y protección contra los elementos, sino que también pueden realzar el aspecto exterior de tu casa.

La ubicación de tu vivienda y la orientación de las áreas que deseas proteger con el toldo son factores cruciales, por lo que es conveniente determinar si necesitas sombra en ventanas, puertas, patios, balcones u otras áreas exteriores, además de observar cómo la luz solar incide en diferentes momentos del día.

Permisos

En el ámbito del derecho inmobiliario, la cuestión de si uno puede instalar el toldo que prefiera en su vivienda sin solicitar permiso a la comunidad de propietarios, genera muchas dudas en las redes sociales. Es más, la respuesta varía dependiendo de las circunstancias específicas y las leyes autonómicas aplicables, según datos recogidos de distintas fuentes jurídicas consultadas por La Información.

En España, la instalación de toldos está regulada por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). De acuerdo a esta ley, cualquier cambio que modifique el aspecto exterior del edificio debe ser aprobado por la mayoría de la comunidad de propietarios. Esto incluye la instalación de toldos.

Normativas autonómicas y ordenanzas municipales

Ahora bien, más allá de la LPH existen normativas autonómicas y ordenanzas municipales que pueden influir en esta cuestión. Por ejemplo, algunas comunidades autónomas tienen regulaciones específicas que exigen cierto grado de uniformidad en los elementos exteriores de los edificios, incluyendo los toldos.

En otros municipios, las ordenanzas locales también pueden establecer requisitos específicos. Cabe destacar que instalar un toldo sin el permiso necesario puede acarrear consecuencias: la comunidad de propietarios puede obligarte a retirar el toldo, multas y conflictos vecinales.

Consultar a un profesional del derecho inmobiliario, la mejor opción

En este sentido, la elección del color y diseño del toldo -hay toldos retráctiles, fijos, de brazo invisible, pérgolas y toldos verticales- a menudo está sujeta a las normativas de la comunidad y a las ordenanzas locales. En muchas ocasiones, la comunidad de propietarios tiene el derecho a decidir sobre los colores y diseños permitidos para mantener una apariencia uniforme del edificio.

Por ello, es recomendable consultar a un profesional del derecho inmobiliario antes de instalar un toldo para evitar problemas futuros. A pesar de que la libertad de elección puede ser atractiva, es importante señalar que vivimos en sociedad y debemos cumplir con ciertas normas para garantizar una convivencia positiva.