NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Así es Wild Thang, elegido el perro más feo del mundo

Se trata de Wild Thang, un perro pequinés de ocho años cuyo aspecto le ha llevado a obtener este galardón junto a un premio de 5.000 dólares.

Actualizado a
Wild Thang, el perro pequinés "más feo del mundo".
Josh Edelson-Getty Images

Petaluma, Estados Unidos, celebra desde hace casi cincuenta años una competición para ganar el título de “Perro más feo del mundo” denominada World’s Ugliest Dog. Esta vez, el ganador ha sido un perro pequinés de ocho años llamado Wild Thang, quien además de lograr dicha distinción en la ya 34º edición de este concurso anual, ha conseguido un premio de 5.000 dólares (4.671,25 euros). A pesar de que no se trataba de la primera vez que competía este can, ya que participó hasta en cinco ediciones, sí que ha sido la única vez que ha conseguido la victoria al superar a sus ocho competidores.

Respecto a su historia, fue algo dramática. Nació y creció en una perra en Los Ángeles, donde con apenas 10 semanas contrajo una enfermedad infectocontagiosa de origen viral, llamada moquillo canino, cuya mortalidad y morbilidad es sumamente alta para los perros domésticos. Su dueña, Ann Lewis, afirma que “sobrevivió, pero con daños permanentes”. “Sus dientes no crecieron, lo que provocó que su lengua permaneciera afuera siempre. Su pata delantera derecha cuelga las 24 horas del día, los 7 días a la semana” lamenta Lewis tras recoger el premio.

Por otra parte, la segunda posición ha sido para Roma, un pug de 14 años en silla de ruedas que participaba por primera vez. Su dueña, Michelle Grady, ha logrado un premio de 3.000 dólares y afirma sentirse muy feliz: “Me encanta el concurso, me encanta que se muestre a perros que son imperfectos, imperfectamente perfectos, y Roma se lo ha pasado en grande”. Asimismo, Roma, subcampeón de los jueces, ha logrado el Premio People’s Choice tras recibir la mayoría de los votos en línea de los fanáticos del concurso.

Un concurso para “crear conciencia”

La directora ejecutiva de la feria de Sonoma-Marin, Tawny Tesconi, explicó que “si bien el concurso es una celebración de las imperfecciones que hacen que nuestros perros sean adorables, muchos de ellos son rescatados de refugios y criaderos de cachorros, por lo que usamos la diversión y la notoriedad de este certamen para crear conciencia sobre la adopción de perros.”

Algunos de los jueces que participaron en el concurso de este año fueron la defensora de los derechos humanos, Linda Witong Abrahm, y la corresponsal de NBC News, Gadi Schwartz.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas