NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El pueblo a 45 minutos de Madrid con viviendas unifamiliares a 40.000 euros

Según Idealista, Fuentidueña de Tajo es uno de los municipios más baratos de la región, con un precio de 827 euros el metro cuadrado.

Actualizado a
El pueblo a 45 minutos de Madrid con viviendas unifamiliares a 40.000 euros
Wikimedia Commons

La tendencia alcista de los precios de la vivienda, motivada por la escasez de oferta y la elevada demanda, supone un obstáculo para muchas personas que desean adquirir un nuevo inmueble, e incluso para acceder a un alquiler.

Una situación que se da con mayor frecuencia en las grandes urbes, donde los precios experimentan un mayor incremento. En Madrid, por ejemplo, el precio del metro cuadrado fue de 4.473 euros el pasado mes de mayo, según los datos de Idealista. Por ello, muchos optan por buscar opciones más asequibles y se trasladan a localidades más cercanas.

En este sentido, destacan municipios como Colmenar de Oreja. El mencionado portal inmobiliario destacó este municipio del sureste de la Comunidad de Madrid, y ubicado a 50 kilómetros de la capital, como uno de los que registra un precio más barato del metro cuadrado, con un precio de 875 euros. Sin embargo, no es el único, dado que el caso más significativo es el de Fuentidueña de Tajo.

A 62 kilómetros de la capital, este municipio ubicado en la Comarca de las Vegas, y limítrofe con las provincias de Cuenca y Toledo, cuenta con un precio de 827 euros por metro cuadrado y dispone de viviendas unifamiliares por tan solo 40.000 euros. Con tan solo 2.700 habitantes, destaca por su entorno rural, especialmente por sus rutas de senderismo.

Bajada de los tipos de interés

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) informó de la bajada de los tipos de interés en 25 puntos básicos y, con ello, pone fin al ciclo de subidas con el que en los dos últimos años ha tratado de frenar la inflación, lo que supone un alivio para las familias con hipoteca.

Aquellos que están pagando su vivienda con una hipoteca variable vieron cómo en los dos últimos años su cuota mensual se incrementaron de forma progresiva al subir el Euríbor. Se estima que la cuota podrá bajar en torno a 15/16 euros en una hipoteca de 150.000 euros firmada a 25 años. El Banco Central Europeo tiene previstas cuatro reuniones más de política monetaria en lo que queda de 2024.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas