El Papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico
Según informó el Vaticano en un comunicado, el diagnóstico es “reservado” y “no está fuera de peligro”. Esta noche la ha pasado “tranquilo”, según el último parte.
El Papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, permanece en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno. Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
A través de un comunicado, el Vaticano informó que los análisis de sangre de hoy “también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones”. Además, se recoge en la nota oficial que el Papa “no está fuera de peligro” y que “ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer”. Esta concluyó con el siguiente mensaje. “Por el momento, el diagnóstico es reservado”.
Así ha pasado la noche
El Vaticano ha informado este domingo que el Papa Francisco ha pasado una noche “tranquila” después de la crisis asmática que padeció ayer debido la neumonía bilateral, derivada de una bronquitis, que motivó su ingreso hace más de una semana en el Hospital Gemelli de Roma.
“La noche ha trascurrido tranquila, el Papa ha descansado”, ha informado la Santa Sede en un escueto comunicado.
Fue el pasado 14 de febrero cuando el Sumo Pontífice fue ingresado en el centro hospitalario Policlínico Agostino Gemelli de Roma (Italia). Las primeras pruebas realizadas que le realizaron el lunes 17 de febrero demostraron que el Papa padecía una infección polimicrobiana de las vías respiratorias. Los exámenes realizados indicaron un cuadro clínico complejo que requería una hospitalización adecuada.
No fue hasta el martes 18 de febrero cuando la Santa Sede comunicó que el Papa padecía una neumonía bilateral y que su cuadro clínico seguía siendo “complejo”. El comunicado de esta tarde llega después de que el pasado jueves, los análisis de sangre efectuados por el personal médico, mostraran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios.
Según el comunicado emitido, el Papa podía respirar de forma autónoma y no requería de aporte de oxígeno externo. Una situación truncada ahora por una crisis asmática más larga de los habitual. De acuerdo con la nueva información, el nuevo parte médico es el más grave de los 9 emitidos por el Vaticano.
La Santa Sede recalcó en el pasado que Francisco, de 88 años, es una persona de edad avanzada y ya ha sufrido complicaciones respiratorias antes, por lo que su neumonía requerirá de una terapia adaptativa que tardará algún tiempo hasta que lo cure de forma completa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos