NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El método japonés para expulsar los mosquitos de casa

La espiral de insecticida, también conocida como “espiral”, es un incienso repelente de insectos hecho de polvo de piretro seco.

Actualizado a
Mosquito

Con la llegada del verano, las actividades al aire libre se multiplican, pero también lo hacen los molestos mosquitos. Sin embargo, existen métodos eficaces para mantenerlos alejados. Uno de ellos es el método tradicional japonés, la espiral de insecticida, popular por su eficacia y duración.

En Japón, se usa ampliamente y es conocida también como “espiral”. Este dispositivo funciona como un incienso repelente de insectos, hecho de polvo de piretro seco. La espiral se enciende en el extremo exterior y se consume lentamente hacia el centro, liberando humo que repele a los mosquitos durante 7 a 12 horas.

Fue desarrollada en 1895 por Eiichiro Ueyama y su esposa Yuki. Inicialmente, usaban palitos de incienso mezclados con almidón en polvo, cáscara seca de naranja pulverizada y polvo de piretro, que duraban alrededor de 40 minutos. Aunque con el tiempo, Yuki sugirió hacer los palos más gruesos, largos y en forma de espiral, prolongando significativamente su duración.

Además, estos repelentes en espiral son ampliamente utilizados no solo en Japón, sino también en Asia, África, Australia y América del Sur. La eficacia de las espirales radica en su simplicidad y capacidad para proporcionar una protección continua contra los mosquitos sin la necesidad de productos químicos adicionales ni dispositivos complicados. Además de la espiral japonesa, existen otros dispositivos modernos para combatir las picaduras de mosquitos. Entre ellos se encuentran:

  • Beurer Afterpuncture BR60: Alivia las molestias de las picaduras mediante calor.
  • Zap-It: Utiliza pequeños impulsos eléctricos para evitar la hinchazón y el picor.
  • Heat-it: Se conecta al móvil y elimina los síntomas de las picaduras con calor, sin necesidad de pilas.
  • Zanza-click: Genera impulsos eléctricos que previenen la inflamación y el picor de las picaduras.

Otros remedios caseros efectivos

Además del truco japonés y pasta de dientes, hay múltiples métodos naturales para repeler mosquitos:

  • Aceites esenciales: Utiliza aceites como citronela, árbol de té, eucalipto, lavanda, romero, geranio y almendra. Puedes impregnarlos en tiras de papel higiénico, bolas de algodón, o añadir unas gotas a tu pijama o cuello antes de dormir.
  • Velas aromáticas: Las velas con aceites esenciales de citronela y otros olores repelentes son ideales. Colócalas cerca de ventanas para mantener a los mosquitos fuera.
  • Infusión de manzanilla: Hierve un litro de agua con 200 gramos de flores de manzanilla durante 30 minutos. Deja enfriar y usa la mezcla para frotar tu cuerpo.
  • Hierbas Aromáticas y condimentos: La albahaca, menta, laurel, y romero pueden colocarse en macetas dentro de casa. Estas plantas no solo embellecen tu hogar, sino que también repelen a los mosquitos.
  • Ajo: El azufre del ajo repele mosquitos, pulgas y garrapatas. Pela y corta varios dientes de ajo, colócalos en agua durante unas horas, y usa este líquido para rociar tu casa.
  • Limón y clavo: Coloca medio limón con varios clavos de olor pinchados junto a la ventana. También puedes hacer una infusión con estos ingredientes y mezclarlos con champú para bebés para aplicarlo en la piel.
  • Plantas repelentes: La lavanda, petunias, geranios, caléndula, y plantas carnívoras son excelentes para mantener los mosquitos fuera de tu hogar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas