NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El lugar de Madrid en el que piden cruzar con un ladrillo el paso de peatones

En Valdebebas se ha puesto en marcha esta iniciativa para que los peatones se vuelvan más visibles de cara a los conductores y reducir así el número de atropellos.

Actualizado a
El lugar de Madrid en el que piden cruzar con un ladrillo el paso de peatones
@MadridDecadente

Según un estudio elaborado por la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial (Formaster), el 45,5% de las muertes en accidentes de tráfico en zonas urbanas españolas son peatones que fueron atropellados por vehículos. Cruzar un paso de cebra supone cada vez un mayor reto debido a la velocidad a la que circulan los coches, por ello se están implementando medidas para combatir esta casuística.

En Valdebebas, Madrid, se ha puesto en marcha la iniciativa “Coge un ladrillo, mira, saluda y cruza”. Con el fin de reducir el número de atropellos en la zona, los vecinos han colocado estratégicamente una serie de ladrillos en los pasos de peatones con el objetivo de cruzar de manera más segura.

La idea es cruzar con un ladrillo en mano para poder hacerse más visibles de cara a los vehículos que se aproximen al paso. De esta forma, los peatones adquieren un grado más de confianza y de valentía para proceder a la caminata, así como permite a los conductores detectarles mejor y de forma más eficiente.

Canadá fue primero

La iniciativa “Hazte ver, coge un ladrillo” (‘Be seen, grab a brick’) tiene su origen en Canadá de la mano de una campaña de Vision Zero Vancouver ideada para el Día de los Inocentes. Aunque a priori esto se concibió como una broma, la realidad es que supuso un punto de inflexión en términos de seguridad vial.

La acción escondía un mensaje muy serio: promover la seguridad de los viandantes. La medida buscaba ser implementada en Granville Island, una zona que destaca por la falta de seguridad peatonal, por lo que se proponía cruzar los pasos con un ladrillo de espuma roja en mano, con el fin de agitarlos y llamar la atención de los conductores.

Evitar atropellos

Volviendo a Valdebebas, los ladrillos vienen acompañados de una señal donde se enumeran los pasos a seguir. “1. Coger, 2. Mirar, 3. Saludar, 4. Cruzar”, son las sencillas indicaciones propuestas para llamar la atención sobre la necesidad de tomar conciencia ante el paso de peatones.

Sin ir más lejos, el último atropello en esta zona de Madrid tuvo lugar la semana pasada, cuando una mujer fue arrollada y acabó en la UCI con un pronóstico muy grave. Por ello, cansados de que no se respeten los límites de velocidad, los vecinos han decidido tomar la justicia por su mano y emprender ellos las iniciativas que consideran oportunas.

De esta forma, se reivindica la importancia de primar la seguridad vial, más concretamente del peatón, ya que algo tan sencillo como cruzar un paso de cebra puede llegar a suponen un grave peligro. Se busca que los conductores respeten las normas de circulación y que pongan más atención al acercarse a un paso, para así reducir considerablemente el número de atropellos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas