NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

El Banco Santander sufre un ciberataque y alerta de un “acceso no autorizado” a los datos de sus clientes

También se ven afectados todos los empleados y algunos excolaboradores de la compañía, ha informado la entidad a la CNMV.

Actualizado a
El Banco Santander sufre un ciberataque y alerta de un “acceso no autorizado” a los datos de sus clientes
Pablo BlazquezGetty Images

El Banco Santander ha sufrido un “acceso no autorizado” a una base de datos que contiene información de los clientes de la entidad, tanto de su operación local como de sus filiales en Chile y Uruguay, ha informado este martes a través de un comunicado.

Y eso no es lo peor: de acuerdo a la información enviada hace escasos minutos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), también se ven afectados todos los empleados que trabajan en la actualidad y algunos excolaboradores de la compañía.

Mensaje para tranquilizar a sus clientes

Ante la preocupación en redes sociales, la entidad encabezada por Ana Botín ha confirmado que este episodio no supone un peligro para los ahorros de sus clientes, debido a que “no hay información transaccional ni credenciales de accesos o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco” dentro de la información alojada en el servidor.

Ahora bien, la compañía ha advertido que ha implementado “medidas para gestionar el incidente”, como el bloque del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude”, según ha recogido detalladamente ‘El País’.

“Lamentamos la situación”

Por el momento, esta multinacional financiera española con domicilio social en Santander (Cantabria) ha confirmado que “en el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados”. Ha supuesto un alivio para todos ellos.

“Lamentamos la situación y estamos informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados. Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ellos”, ha concluido el Santander.

El aviso rápido por parte del banco al organismo regulador de mercados no es casual. De hecho, las entidades tienen la obligación de informar rápidamente a las autoridades financieras de cualquier tipo de ‘hackeo’ y, de no hacerlo, se expone a multas millonarias. Por el momento, el Santander no se ha pronunciado en ‘X’ (anteriormente Twitter).

Incidencias similares

A comienzos del mes de marzo de este 2024, cabe destacar, el grupo sufrió un error informático que hacía que apareciesen en muchos casos tanto los cobros como los ingresos por partida doble. Aunque el problema se extendió hasta las once de la mañana, no afectó al saldo de los clientes.

“Se trata solo de un error de visualización. Tu saldo en cuenta es correcto. Tan pronto como esté corregido te avisaremos”, repitieron desde el canal de respuestas del banco en España. Y así fue. La incidencia se resolvió en cuestión de horas y los clientes no reportaron errores llamativos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas