NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUBILACIONES

El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho mili: así te cambia la pensión de jubilación

Se agregarán cinco años de cotización para quienes realizaron el servicio militar, lo que facilitará la posibilidad de una jubilación anticipada.

Actualizado a
El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho mili: así te cambia la pensión de jubilación
Real Instituto Elcano

La Seguridad Social está notificando a todos aquellos que realizaron el servicio militar obligatorio sobre un nuevo cambio que afectará su jubilación. Según este aviso se añadirán cinco años cotizados para aquellos que hicieron la mili, permitiendo una jubilación anticipada.

El tiempo dedicado a este servicio puede ahora añadirse a los años cotizados, facilitando la posibilidad de retirarse antes. Esta medida intenta compensar, de algún modo, el tiempo durante el cual no se pudo cotizar a la Seguridad Social debido al servicio obligatorio. También se incluyen aquellos que optaron por la prestación social sustitutoria y las mujeres que realizaron el servicio social femenino.

Asimismo, la Seguridad Social ha aclarado que “los periodos de servicio militar solo computan para alcanzar el periodo de cotización específico en el caso de la jubilación anticipada, voluntaria o involuntaria, y con el límite máximo de un año”. Es decir, este año adicional solo influirá en la jubilación anticipada (un término que no debe confundirse con la prejubilación) no en la ordinaria.

Requisitos para la jubilación anticipada

Para aquellos que consideran la opción de la jubilación anticipada, los requisitos son los siguientes:

  • Si has cotizado menos de 38 años, puedes solicitar la jubilación anticipada a los 64 años y seis meses.
  • Si has cotizado 38 años o más, puedes retirarte a los 63 años.
  • El tiempo mínimo de cotización requerido es de 35 años, de los cuales al menos dos deben haber sido en los 15 años inmediatamente anteriores a la solicitud.

Cómo solicitar el certificado de la mili para la pensión

Para que la Seguridad Social pueda sumar el tiempo del servicio militar obligatorio a los años cotizados y así facilitar la jubilación anticipada, es necesario acreditar la realización de este servicio. Además, si este tiempo es necesario para alcanzar el periodo mínimo de cotización, la Seguridad Social te solicitará que lo justifiques.

En ese caso, debes seguir un procedimiento específico para solicitar el certificado del servicio militar. Este trámite se realiza a través de la Dirección General del Personal Militar de la Delegación del Ministerio de Defensa en la provincia donde residías al comenzar la mili.

Primero, debes obtener un formulario de solicitud para el certificado. Además, necesitarás adjuntar una fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y una fotocopia de tu cartilla militar. Una vez completada la solicitud y reunida la documentación requerida, debes presentarla en la Delegación del Ministerio de Defensa correspondiente.

Tras la presentación de la solicitud, recibirás el certificado de cómputo recíproco de cotizaciones, que acredita el tiempo que prestaste servicio militar. Con este certificado en mano, debes dirigirte a la oficina de la Seguridad Social para solicitar la inclusión de este tiempo en tu vida laboral, lo cual permitirá que se sume a tus años cotizados.

En caso de haber realizado la prestación social sustitutoria, el procedimiento es similar, pero debes presentar el certificado correspondiente en el Centro de Atención al Ciudadano, la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, o en los registros de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas.

Cuando acabó la mili

En España, la mili dejó de ser obligatoria en marzo de 2001. Antes de esa fecha, todos los jóvenes varones estaban obligados a hacer este servicio al cumplir la mayoría de edad. El Real Decreto del 9 de marzo de 2001 puso fin a más de dos siglos de reclutamiento militar

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas