NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El AVE llegará a la T4 de Barajas en 2026

Esta nueva conexión se añadirá y será compatible con los trenes de Cercanías.

Actualizado a
Pasajeros con sus maletas en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, a 1 de julio de 2022, en Madrid (España). Como cada año, el inicio de los meses de verano suponen un aumento en los desplazamientos en los aeropuertos. Este 1 de julio de 2022 está marcado por huelga en varias aerolíneas internacionales. En concreto, los turistas que decidan destinos en el extranjero, se verán afectados por la huelga de los trabajadores de Ryanair, que comenzó el día 24 de junio y se extenderá hasta mañana 2 de julio. A esta se le suma también la de Easyjet, que ha comenzado hoy con la cancelación de 7 vuelos y retrasos en otros 12.
01 JULIO 2022;VUELO;MADRID;AEROPUERTO
Carlos Luján / Europa Press
01/07/2022
Carlos Luján Europa Press

Las llegada de la alta velocidad al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas avanza positivamente según lo previsto por parte de Adif. Esta compañía ya cuenta con todos los suministros necesarios para llevar a cabo dicha obra, que tendrá un coste final de 21 millones de euros. Aunque en un primer momento se afirmó que este año estaría finalizadas las obras, lo más probable que es la fecha sea de cara al 2026, pues Renfe ha de encargarse de la puesta a punto de estos servicios.

Estos servicios se desarrollarán en dos fases

Se trata de un proyecto de gran complejidad, pues se está también llevando a cabo paralelamente el servicio de Cercanías que conecta con el aeropuerto, según indica Adif. Esta obra se está llevando a cabo en dos fases: la primera, conectará la T4 desde la estación de tren Chamartín-Clara Campoamor, compartiendo la línea con los trenes de Cercanías, en total 8,8 kilómetros de longitud, siendo apta tanto para trenes convencionales como de alta velocidad.

La segunda fase se basa en la instalación de la señalización: enclavamientos (control a distancia de las señales de ferrocarril), bloqueos y circuitos de vía (control de la presencia de trenes en las vías) y el sistema de control y mando Asfa, entre otros. Estos dispositivos se actualizarán en la parte de la conexión ya construida, por la que actualmente se presta el servicio de Cercanías, y se instalarán en el tramo de nueva construcción, añaden desde Adif.

Actualmente, los trabajos se centran en la construcción de una nueva línea desde la cabecera norte de Chamartín hasta el túnel de acceso al aeropuerto. Esto implicaría 3,5 kilómetros de nuevo trazado ferroviario, de vía única entre Chamartín y el túnel bajo la autovía A-1; y de doble vía desde este túnel hasta el acceso a Barajas. También se adaptará la vía en el interior del túnel norte del aeropuerto para implementar el triple hilo en su totalidad.

Esquema conexión Madrid-Barajas
Ampliar
Esquema conexión Madrid-BarajasAdif

Una petición que lleva años haciéndose

La llegada de la alta velocidad a Barajas era una de las principales demandas de las aerolíneas españolas, como Iberia, y también por parte del Ayuntamiento de Madrid. Iberia considera que esta acción puede atraer a cientos de miles de nuevos viajeros al aeropuerto, la mayoría de estos viajeros de ciudades españolas que optan por combinaciones que les llevan a otros aeropuertos europeos. Aunque existen rutas aéreas entre destinos nacionales, su carácter deficitario en muchas ocasiones hace que muchos viajeros opten por alternativas mejores.

Esta obra contará con financiación de la Unión Europea

Según Adif, esta actividad entraría dentro de cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): promoción de infraestructuras, acceso a transporte, crecimiento económico y sostenibilidad. La construcción del acceso en ancho estándar a la terminal T4 del aeropuerto Madrid-Barajas cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas