NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CURIOSIDADES

¿Cuáles son las ciudades con más ruido de España? Así está el mapa de la contaminación acústica

Madrid y Barcelona son las ciudades más ruidosas de nuestro país. Incluso dos de las que más contaminación acústica presentan en toda Europa: ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente, según el portal Money.

Actualizado a
¿Cuáles son las ciudades con más ruido de España? Así está el mapa de la contaminación acústica

La contaminación acústica es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea la fuente o emisor acústico que los origine, que implique molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que cause efectos significativos sobre el medio ambiente.

El ruido es un caso particular de sonido, en este caso no deseado, molesto o dañino. Se caracteriza por su frecuencia, su nivel de presión sonora (de forma coloquial su energía, intensidad o volumen) y su duración, algo que muchas personas desconocen.

El segundo país más ruidoso del mundo

El ‘1er Estudio GAES sobre el ruido en España’ ya advirtió del caso español, el segundo país más ruidoso del mundo, solo superado por Japón. Ese mismo estudio señalaba que uno de cada cuatro españoles consideraba que su entorno laboral era “ruidoso”, lo que conllevaba problemas de concentración en su trabajo.

De todas las ciudades, Madrid y Barcelona son las más ruidosas de nuestro país. Incluso dos de las que más contaminación acústica presentan en toda Europa: ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente, según el portal Money.

El ruido tiene una incidencia directa en la mortalidad

Sí, se tienen en cuenta factores como el número de habitantes, el tráfico aéreo, rodado y ferroviario y la contaminación acústica. Y si solo se pondera este último aspecto, el de la contaminación acústica, Barcelona se alza con el primer puesto.

En otro ránking sobre la salud urbana en 1000 ciudades europeas, elaborado por el portal IS Global, se ha revelado que las ciudades de Algeciras y Santa Cruz de Tenerife son las que presentan un mayor porcentaje de población expuesta a más de 55 dB, con un 97% y un 96,4%.

Les siguen muy de cerca Pamplona, con un 96,3%, y Alcorcón, con 95,3. Ahora bien, este no es el dato más curioso. Y es que se ha demostrado que el ruido tiene una incidencia directa en la mortalidad. Si se redujera la contaminación acústica en las ciudades, en el caso de España, en Barcelona se evitaría 47 decesos, 39 en Madrid y 28 en Valencia.

Normas