NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Coronación de Carlos III: fecha, horario, recorrido, duración, quiénes desfilan y cómo ver en TV online

El sábado, seis de mayo, es la fecha prevista para la coronación de Carlos III como nuevo rey de Inglaterra. Será la primera que se haga desde 1953.

Actualizado a
Carlos III
DPA vía Europa Press

El próximo seis de mayo, el Reino Unido, y más en concreto, Inglaterra, vivirán una fecha que entrará en los libros de historia. En dicha jornada, Carlos III será coronado oficialmente como el nuevo rey. Esta ceremonia, que no se realiza desde el año 1953, cuando ascendió al poder Isabel II, contará con una amplia cobertura y millones de personas en todo el mundo estarán muy pendientes de lo que suceda en Londres.

Sigue la coronación de Carlos III de Inglaterra en vivo y en directo, con la última hora y todas las novedades del desfile y el acto en Westminster.

Este acontecimiento, que marcará un antes y después, está compuesto de muchos detalles que se deben tener en cuenta. Entre ellos, hay que resaltar la fecha, el horario, el recorrido del desfile de la Coronación del Rey o si este evento podrá ser seguido de forma online por televisión.

La mañana del seis de mayo, la fecha escogida para la coronación

El primer detalle que se debe tener en cuenta acerca de la coronación del Rey de Inglaterra, Carlos III, es saber cuándo se va a llevar a cabo. La primera realizada desde 1953, esta ceremonia se celebrará en la mañana del próximo sábado, seis de mayo. Tal y como apunta EuroNews, las 10:00 de la mañana es la hora prevista para que arranque este acontecimiento, en el que los reyes, en primer lugar, desfilarán en un corto recorrido hasta la Abadía de Westminster.

De acuerdo con la información mencionada anteriormente, en palacio han indicado la hora de inicio del servicio religioso: las 11:00 de la mañana, hora local. En España, será a las 12:00 de la mañana cuando se puedan ver las primeras imágenes procedentes de este lugar, que cuenta con un gran simbolismo para todos los británicos, y desde donde Carlos III será coronado como nuevo monarca de Inglaterra.

En cuanto a la procesión, tal y como señala Vanity Fair, está previsto que la salida de los monarcas hacia la abadía comience a las 10:20 hora local.

El recorrido del desfile, otro punto a tener en cuenta

Por otra parte, el recorrido del desfile de la Coronación del Rey es otro de los detalles más interesantes que se deben tener en cuenta. Tal y como apunta Hola y confirma el Telegraph, el itinerario que seguirán los nuevos monarcas hasta la Abadía de Westminster arrancará desde el Palacio de Buckingham. Posteriormente, tras superar la puerta central del edificio, atravesarán la gran avenida conocida con el nombre de ‘The Mall’.

En medio de su viaje hasta la abadía, Carlos III y Camilla pasarán por el Arco del Almirantazgo, la estatua del rey Carlos I, atravesarán la calle Whitehall y la del Parlamento hasta la zona de Broad Sanctuary, llegando así a Westminster para iniciar, de esta forma, todos los protocolos de uno de los acontecimientos más esperados de los últimos tiempos.

Hay que resaltar que, cuando finalice la ceremonia y cuando los reyes sean coronados oficialmente, harán un segundo recorrido, que será el mismo que han realizado para llegar a la abadía, pero de forma inversa.

La presencia de las Fuerzas Armadas de la Commonwealth, clave

Asimismo, cabe mencionar que, durante el desfile de la Coronación del Rey, habrá una gran presencia de las Fuerzas Armadas de la Commonwealth. En este evento, también se contará con aquellos ejércitos de los territorios que Inglaterra tiene en ultramar, por no hablar de que todos los cuerpos del ejército del Reino Unido estarán presentes para desfilar junto a las carrozas que transportarán a los nuevos reyes de Inglaterra.

Por otra parte, cabe mencionar que los escoltas encargados de salvaguardar la seguridad de Carlos III, tal y como señala Hola, también estarán presentes en una ocasión tan especial. Asimismo, los Royal Watermen, aquellos que tripulan los barcos pertenecientes a la Familia Real por el Támesis, uno de los ríos más conocidos del mundo, formarán parte de este acontecimiento.

La coronación será seguida por todo el mundo

Este evento histórico, que no se realiza desde 1953, cuando fue coronada Isabel II, la madre del actual monarca, contará con una amplia cobertura televisiva, no solo en el Reino Unido, sino en todo el planeta. En primer lugar, cabe mencionar que tanto la BBC, la televisión pública, como ITV y Sky, tal y como señala El Periódico, emitirán las mejores imágenes de dicho acontecimiento, marcado en rojo desde la subida al trono de Inglaterra de Carlos III.

Por otra parte, cabe destacar que en España también hay prevista una amplia cobertura el próximo seis de mayo para seguir de forma exhaustiva todo lo que suceda, tanto en la Abadía de Westminster como en las calles de Londres, en torno a la coronación del nuevo rey. Se prevé que las principales cadenas generalistas, como puede ser el caso de La 1 de TVE, Antena 3 o Telecinco, hagan programas específicos para mostrar a sus espectadores todo lo que dé de sí este acontecimiento, que entrará en los libros de historia.