NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

El aviso de la DGT a los coches nuevos: los sistemas ADAS que serán obligatorios a partir del 1 de julio

Se trata del Detector de fatiga y somnolencia (DDR), el Asistente de velocidad inteligente (ISA), la Alerta de tráfico cruzado (RCTA), la Caja negra (EDR), la Alerta de cambio involuntario de carril (LDW)...

Actualizado a
El aviso de la DGT a los coches nuevos: los sistemas ADAS que serán obligatorios a partir del 1 de julio
A. Pérez MecaEuropa Press

Los distintos fabricantes de automóviles, en los últimos años, han ido integrando de forma progresiva los sistemas de asistencia al conductor, comenzando en los vehículos de gama alta y avanzando paulatinamente hacia el resto de coches.

Hasta ahora, todos los coches homologados a partir de julio de 2022 debían contar obligatoriamente con ocho de estos sistemas, pero a partir de julio de 2024, deberán equipar ocho ADAS (por sus siglas en inglés) más. En la actualidad, hay 36 sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Definición

En palabras de la Dirección General de Tráfico (DGT), se trata de un conjunto de “innovadoras soluciones tecnológicas” que se integran en los vehículos con el objetivo principal de mejorar la seguridad tanto de las personas que se encuentran en su interior, como de cualquier persona que se encuentre en la vía o cerca de ella.

Cada uno de estos sistemas tiene una autonomía diferente en lo que respecta al conductor, de manera que algunos se limitan a lanzar avisos y otros, incluso, pueden llegar a intervenir en acciones tan relevantes como el alumbrado, el frenado, la señalización o la aceleración.

Nuevos sistemas obligatorios

Tal y como informa la DGT, aquellos coches que se homologuen a partir de julio de 2024, deberán equiparse con ocho nuevos ADAS. De lo contrario, estos no podrán ser matriculados. Los nuevos sistemas obligatorios son:

  • El detector de fatiga y somnolencia (DDR).
  • El Asistente de velocidad inteligente (ISA).
  • La Alerta de tráfico cruzado (RCTA).
  • La Caja negra (EDR).
  • La Alerta de cambio involuntario de carril (LDW).
  • El Sistema de frenado de emergencia (ESS).
  • El Inhibidor de arranque con alcoholímetro.
  • La Alerta de uso del cinturón en todas las plazas.

 

A tener en cuenta

Cabe destacar que el objetivo de la Unión Europea es “reducir de manera significativa las muertes y lesiones graves en las carreteras mediante la introducción de tecnologías de seguridad de vanguardia”. Y, al parecer, ha surtido efectos en los últimos meses.

Y no solo eso: también se pretende mejorar la competitividad de los fabricantes de automóviles de la Unión Europea en el mercado mundial, proporcionando el primer marco jurídico para vehículos automatizados y totalmente automatizados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas