China afirma haber descubierto la alternativa natural para acabar con los medicamentos para bajar de peso
Científicos en China afirman haber desarrollado un método para regular naturalmente los niveles de azúcar en la sangre similar a los medicamentos para bajar de peso como Ozempic.
![China afirma haber descubierto la alternativa natural para acabar con los medicamentos para bajar de peso](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NJQJD7YBVNGWJBFNDHC677KSDI.jpg?auth=782ee660f92eb6c339a0d117034d800ad7528bbb0833c23e162de2b7802b5d4d&width=360&height=203&smart=true)
El péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) es una hormona producida naturalmente por el cuerpo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y la sensación de saciedad. La liberación de GLP-1 es estimulada por ciertos alimentos y microbios intestinales, y su mecanismo de acción imita a fármacos como la semaglutida, el ingrediente activo de Ozempic.
Las personas con diabetes tipo 2 suelen tener una función reducida de esta hormona, lo que provoca problemas con el control del azúcar en sangre, razón por la cual Ozempic y otros medicamentos similares funcionan eficazmente.
De hecho, imitan procesos naturales del cuerpo y, si bien han demostrado ser muy efectivos, algunos investigadores quieren descubrir cómo hacer que el cuerpo produzca más GLP-1 por sí solo, para evitar la ingesta de medicamentos y que haya menos consecuencias para la salud.
Aunque todavía no se sabe qué genes, qué flora intestinal y qué metabolitos en cada microambiente están implicados en la regulación de la preferencia por el azúcar, una nueva investigación sugiere que los microbios intestinales como Bacteroides vulgatus y sus metabolitos pueden ayudar a reducir los antojos de azúcar.
En los primeros ensayos en ratones el equipo descubrió que cuando los ratones fueron tratados con un metabolito de B. vulgatus, la secreción del péptido GLP-1 aumentó y luego desencadenó la secreción de FGF21, lo que significa un mayor control del azúcar en sangre y una reducción de los antojos de azúcar. Queda por ver si este hallazgo se confirma en humanos, pero los autores afirman que su estudio “proporciona una estrategia para la prevención de la diabetes”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.