NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Aviso de Nacho Carretero sobre el crimen organizado en España: “Nos creemos inmunes, no lo somos”

El periodista señaló dos claves a resolver como el colapso de la justicia y la falta de medios policiales. “Si no se invierte, nada impedirá que el escenario cambie”.

Actualizado a
Un coche de la Guardia Civil en el lugar en el que han sido detenidas las dos personas relacionadas con el asesinato de Borja Villacís, a 5 de junio de 2024, en Yuncos, Toledo, Castilla-La Mancha (España). Dos personas han sido detenidas en Yuncos (Toledo) por su relación con el asesinato de Borja Villacís, el hermano de la exvicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que apareció ayer, 4 de junio, muerto en la carretera que une El Pardo con el barrio madrileño de Montecarmelo. Los dos sospechosos han sido detenidos en el marco de un operativo de la Policía Nacional que ha contado con la colaboración de la Guardia Civil.
05 JUNIO 2024;ASESINATO;CRIMEN;DETENIDOS;IMPLICACIÓN;SOSPECHOSOS;POLICÍA;GUARDIA CIVIL
Juan Moreno / Europa Press
05/06/2024
Juan MorenoEuropa Press

El asesinato de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acabó con la detención de tres personas, una de ellas en una gasolinera de Madrid, y las otras dos el pasado miércoles 5 de junio en Yuncos (Toledo).

Kevin Pastor fue una de las personas detenidas por las autoridades. Perteneciente al clan de los Bargas, frecuentaba la casa de su padre, ubicada en el madrileño barrio de Carabanchel. Es el hijo de María José, la mujer de 52 años detenida el día anterior en Plaza Elíptica. No es la primera vez que es arrestado dado que, anteriormente, llegó a entrar en la prisión de en Alcalá Meco, por un asunto de tráfico de drogas.

En cuanto al clan Bargas, se trata de una organización delictiva que se dedica al narcotráfico y su origen es Barga (Toledo) aunque se mueven también por Madrid, especialmente la zona de Carabanchel, Pan Bendito. La Policía asegura de ellos que son los más antiguos en robar mediante el alunizaje.

“No penaliza políticamente”

Sobre el crimen organizado en España, se pronunció Nacho Carretero en X. El periodista aseguró que no es un problema nuevo en nuestro país, dado que, “desde hace años, hay ajustes de cuentas de todo tipo cada semana”. A diferencia de otros países, en España “no ha cruzado la línea roja”. Según el reportero, “no se han hecho con parcelas de territorio ni han ido a por fiscales, periodistas o policías”.

Pese a ello, Carretero apuntó a dos consecuencias del crimen organizado. “Lo que sí lleva haciendo mucho tiempo es convertir a España en una de las puertas de entrada de la droga en Europa y, sobre todo, agujerear la economía”. Precisamente, calificó a este problema como “silencioso” y que “no penaliza políticamente”. Sobre cómo revertir esta situación, apuntó a dos aspectos clave.

“No hay un solo partido que tenga en su agenda el problema”

El primero de ellos, invertir en “resolver el colapso de la justicia”. El segundo, solventar la “falta de medios policiales” para luchar contra el crimen organizado. Por ello, advirtió de las consecuencias de no luchar contra esta problemática. “Si no se invierte (…) nada impedirá que el escenario cambie”. El periodista fue más allá en su afirmación y expresó lo siguiente. “Nos creemos inmunes, no lo somos”.

Además, aseguró que “no hay ni un solo partido que tenga en su agenda” este problema, así como que no ha habido “ni un solo gobierno que haya confrontado esto de manera contundente”. Por este motivo, Carretero sentenció que el crimen organizado “va por delante”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas