NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Aviso de la Guardia Civil: nunca digas esta palabra al coger el teléfono

La Guardia Civil y la Oficina de Seguridad del Internauta advierten sobre el peligro de responder con un “Sí” ante una llamada telefónica.

Actualizado a
llamada teléfono

Las estafas telefónicas son uno de los métodos más utilizados por los delincuentes, junto a aquellas realizadas por Internet relativas a hackeos o suplantación de identidad. Aunque hoy en día los jóvenes cada vez responden menos llamadas telefónicas, la realidad es que cada vez son más los usuarios que caen en este tipo de estafas debido a la gran cantidad de números desconocidos que llaman al día. Basta con estar esperando una llamada importante para caer en este tipo de engaño.

A la hora de contestar a un número desconocido es mejor extremar toda precaución posible para evitar cualquier problema futuro. Hay ladrones de datos y de identidades digitales que están muy atentos al más mínimo detalle, por lo que no solo roban datos, sino también la voz de quién contesta mediante la grabación y posterior manipulación de la misma. Por ello, la Guardia Civil ha lanzado un comunicado, en la red social X, donde advierte del peligro de responder con un “Sí” a cualquier llamada de teléfono.

Peligros de responder con “Sí”

En la actual era digital, donde la información personal está más expuesta que nunca, los estafadores y delincuentes cibernéticos han encontrado en las llamadas telefónicas una oportunidad para engañar a personas desprevenidas. De ahí surge la técnica del vishing (una combinación de “voz” y phishing), mediante la cual los estafadores graban las respuestas telefónicas y la utilizan para sus propios beneficios.

Una de las formas más habituales de responder una llamada es hacerlo con la palabra “Sí”, tanto en modo interrogativo como afirmativo. La Guardia Civil alerta del gran peligro que esto supone, puesto que basta con decir esa palabra para que los estafadores se aprovechen y utilicen dicha grabación para demostrar que la víctima ha dado su consentimiento para realizar compras, firmar contratos telefónicos, darse de alta en algún servicio bancario…

En caso de que la víctima no responda con un “Sí”, puede pasar que el estafador empiece a hacer preguntas de forma insistente para buscar que pronuncie esa palabra. Por ello, la Oficina de Seguridad del Internauta aconseja responder las llamadas con un “¿Diga?”, así como desconfiar siempre del que llama con el fin de extremar precauciones.

Las autoridades apelan a la responsabilidad de los civiles y ruegan que estén atentos a futuras llamadas telefónicas que puedan recibir. Tanto si se trata de una llamada esperada, como de una que no se ha solicitado, lo mejor es estar alerta y evitar decir la palabra “Sí”. Si el desarrollo de la llamada resulta sospechoso, lo mejor es colgar. Con un pequeño gesto se pueden evitar grandes males futuros.