NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Así es el Labradoodle, el perro mezcla entre un labrador y un caniche

Ideales tanto para familias como para personas mayores o ciertos colectivos, estas mascotas son amigables, activas y juguetonas.

Actualizado a
Así es el Labradoodle, el perro mezcla entre un labrador y un caniche
Labradoodles

Hace tiempo que se dice queel perro es el mejor amigo del hombre”. Y no es para menos. Amor incondicional, lealtad para siempre y una capacidad extraordinaria para captar las emociones de su dueño son las principales características de la relación que este animal establece con el ser humano.

Sí, entre otras muchas. Para todas las personas, independientemente de si son niños, mujeres u hombres, estas son algunas de las ventajas de tener un perro y convivir con él:

  • Calma la soledad. Tener un perro es la mejor solución para aquellos que viven solos. Nunca más llegarás a una casa vacía y siempre tendrás a alguien que te recibirá con cariño.
  • Previene enfermedades. Tener una mascota puede mejorar el asma. Incluso, debido al ejercicio que debemos hacer al sacarlo a pasear, podemos prevenir enfermedades cardíacas.
  • Mejora nuestra salud física. Es una responsabilidad más, lo que nos hace estar muy activos.
  • Reduce el estrés. Está demostrado científicamente que la presencia de un animal calma el estrés. 

Una gran alternativa

Para aquellos individuos indecisos, el labradoodle o australian labradoodlees -fruto de la combinación entre un caniche estándar y un labrador retriever- es una gran opción. ¿Por qué? Está claro: esta mezcla consigue resultados impresionantes, ya que los mestizos son unos perros con multitud de características positivas.

Como tradicionalmente han sido entrenados para ejercer de perros guía, así como de perros terapia por sus grandes dotes en este desempeño, resultan ideales tanto para familias numerosas como para personas mayores o colectivos vulnerables.

Características

Aunque su peso suele estar comprendido entre los 20 y los 35 kilogramos, su tamaño puede variar considerablemente, diferenciándose tres tipos: Labradoodle toy, que mide entre 35 y 50 centímetros, Labradoodle mediano, con un tamaño de 45 a 51 centímetros, y Labradoodle estándar o grande, que mide de 53 a 63 centímetros.

Su morfología es muy diferente entre unos y otros, debido a que hay algunos que son más similares a los labradores retriever, otros a los caniches estándar y otros son verdaderamente amalgamas entre rasgos de ambas razas. Su esperanza de vida es de entre 9 y 15 años.

Alimentación y atención

Los cuidados del labradoodle recaen fundamentalmente en la alimentación y atención. Por un lado, lo primordial será proporcionarle una dieta de calidad, que sea adecuada a sus requerimientos nutricionales y esté ajustada al nivel de actividad física que realice el animal en su día a día.

Por otro lado, pese a que son bastante tranquilos, necesitan estimulación física y mental. Es decir, hay que pasearlos mínimo dos veces al día y debemos darles mucho cariño, pues se trata de un perro que necesita estar acompañado para mantenerse feliz y equilibrado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas