NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Zapatero contesta a Felipe González y le pide “respeto”

El expresidente sale al paso de las críticas de González tanto al PSOE, como a Pedro Sánchez y su persona: “Tenemos que tener un cierto estilo”.

Actualizado a
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, durante un acto de campaña del PSOE, a 20 de julio de 2023, en Gijón, Asturias (España). Zapatero ha participado en en este acto con militantes del PSOE como parte de la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 23 de julio.
20 JULIO 2023
Xuan Cueto / Europa Press
20/07/2023
Xuan Cueto Europa Press

Es notoria la nula sintonía que hay entre Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Ambos expresidentes del Gobierno chocan en su forma de analizar el momento político actual. Mientras Zapatero cierra filas en torno a su partido, el PSOE, y apoya a su líder Pedro Sánchez siempre que es necesario, Felipe González se sitúa en el otro extremo, criticando tanto a uno como a otro siempre que aparece públicamente.

Por ejemplo, en su última visita a El Hormiguero, González cargó de forma indirecta contra la capacidad de entendimiento de Zapatero y analizó la carta de Pedro Sánchez en la que se sinceraba y anunciaba cinco días de reflexión para decidir si continuaba o no como presidente del Gobierno. “No me la creí”, llegó a decir el primer presidente socialista que hubo en La Moncloa.

No es la primera vez ni probablemente será la última que Felipe González cargue contra Pedro Sánchez y su Gobierno. Por eso, en una entrevista en Servimedia, Zapatero ha reclamado “respeto” a su todavía compañero de partido. “Yo creo que los presidentes, máximo con los otros presidentes, tenemos que tener un cierto estilo, por respeto a la institución, por respeto a nosotros mismos”, ha apuntado.

Defiende las cartas de Pedro Sánchez

En este sentido, Zapatero sí ha defendido la apuesta de Pedro Sánchez por mandar cartas a la ciudadanía. Ha alabado su “gran fortaleza emocional” y su “determinación” al escribirlas, puesto que ha recibido unos ataques que a su juicio han sido los “más fuertes, desagradables e injustos que ha habido a cualquier presidente del Gobierno desde que tenemos democracia”.

El que fuera presidente entre 2004 y 2011 ha agregado que antes se ocultaban estos sentimientos, pensando en que no era preciso mostrar “debilidad”. Sin embargo, Zapatero cree que los tiempos han cambiado y Sánchez le ha sabido darle el efecto contrario. Asimismo, ha ahondado en la “determinación, diálogo y respeto” que está mostrando el presidente durante su mandato.

Lealtad al PSOE

Por último, Zapatero ha terminado destacando la labor del PSOE, que ha calificado como el “mejor partido de la historia política de España”. “Porque es el que más años tiene, el que más elecciones ha ganado, el que más años ha gobernado, el que más respaldo ha tenido de la ciudadanía y porque en su día me ayudó para liderarlo, para ser presidente del Gobierno y yo tengo una gratitud inmensa. Me siento en deuda permanente”, ha explicado.

Por eso, el expresidente ha confirmado que estará siempre en los actos que le reclame su partido, como en todos los mítines que ha participado en las sucesivas campañas electorales que hemos tenido en el último año. “Cuando mi partido tiene dificultades para ganar una competición, yo lo voy a dar todo. Esa es mi idea de la lealtad, de la vida y del compromiso”, ha zanjado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas