NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Querella de Vox contra Begoña Gómez

El partido liderado por Santiago Abascal cree que la mujer de Sánchez utilizó sus contactos para crear un software con fondos públicos.

Actualizado a
La mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez (i), y la madre de Magdalena Pérez-Castejón, Magdalena Pérez-Castejón (d), conversan durante la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 15 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Salón de Plenos del Congreso acoge hoy y mañana, 16 de noviembre, el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE tiene el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Está previsto que votarán a favor de que el líder socialista sea presidente del Gobierno tras exponer su programa PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. El acto se celebra en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del 'procés'.
15 NOVIEMBRE 2023;MADRID;INVESTIDURA;SÁNCHEZ;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;ACUERDO PSOE Y JUNTS;AMNISTÍA
Eduardo Parra / Europa Press
15/11/2023
Eduardo ParraEuropa Press

Vox ha presentado una querella ante los juzgados de Madrid contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “la creación y desarrollo de la cátedra que codirige en la Universidad Complutense de Madrid, que habría aprovechado para sus fines personales, a través de la empresa Transforma TSC”.

La querella indica que Gómez pudo emplear fondos públicos para desarrollar un software que patentó en el máster de la UCM que codirigía. “Prevaliéndose de su estatus personal de esposa del presidente del Gobierno y de su condición privilegiada en la UCM (...) habría desarrollado un software para empresas a través de recursos de naturaleza pública; cuando las empresas Telefónica, Google e Indra, esta última participada en un 28% por la SEPI, declinaron la continuación del proyecto software de la querellada”, indica el escrito.

Vox pide que se investigue a Gómez y reclama lo siguiente: que le citen a declarar como investigada, y al rector de la UCM, Joaquín Goyache, como testigo; las testificales de representantes de Telefónica, Indra y Google España y que se pida información a la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Además, Vox exige al juzgado que pida documentación a la UCM y que cite como testigo a la coordinadora del máster, Esther Álvarez, al director de la cátedra, José Manuel Ruano y al empresario Juan Carlos Barrabés.

“La UCM inició en julio de 2023 la tramitación de un expediente de contratación para dicho software, por importe de 72.000 euros (IVA incluido), que se firma el 2 de agosto del mismo año. Sin embargo, señala la querella que ‘con carácter anterior, la querellada se habría servido de tecnología cedida por Telefónica, Indra y Google’. En torno a unos 150.000 euros a fondo perdido provendrían de estas tres compañías, siendo Telefónica e Indra patrocinadoras del Máster que codirige la mujer del presidente del Gobierno”, indican desde Vox.

Supuesto conflicto de intereses

De esta forma, el partido liderado por Santiago Abascal señala un conflicto de intereses de las empresas que participaron en la creación del software.

“La SEPI amplió su participación en Indra en un 28%, previa autorización del Consejo de Ministros, en febrero de 2022. Además, las tres compañías se desmarcaron del proyecto, con el software desarrollado al 80%, posiblemente por un conflicto de intereses”, advierte.

Meses después, Gómez presentó una solicitud para registrar el software bajo el mismo nombre que su sociedad. “Apenas un mes después de producirse la adjudicación definitiva del contrato y, por ende, una vez garantizado con el dinero de la UCM que el software sería desarrollado por la empresa adjudicataria”, indica la querella.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas