NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Un soldado ruso lamenta lo que sufrió en Járkov: “Simplemente nos descuartizan”

Anton Andreev describió una experiencia muy pesimista en la ofensiva rusa en esta región del norte de Ucrania.

Actualizado a
Un soldado del ejercito ucraniano observa el humo de los bombardeos, a 4 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania)
Diego Herrera - Europa PressEUROPA PRESS

Anton Andreev contó que su unidad había quedado en tan solo 12 personas vivas, de los 100 soldados que habían sido destinados a esta zona, concretamente en la ciudad de Vovchansk, uno de los principales objetivos de Rusia. “Simplemente nos descuartizan. Nos envían bajo ametralladoras, bajo drones a la luz del día, como carne. Y los comandantes simplemente gritan ‘adelante y adelante’”, dijo Andreev en un mensaje de vídeo.

“No sé si saldré de esto o no, pero necesito decir esto para honrar la memoria de aquellos que murieron aquí como carne a causa de ciertas personas”, dijo Andreev en el vídeo que fue publicado por primera vez por el medio ruso Astra. Este soldado afirmó que aunque parezca que hay cierta normalidad cuando camina por la calle, pronto se produce un conflicto. “Durante la primera noche, la mitad del grupo murió inmediatamente”, lamentó.

La ofensiva rusa ha avanzado a gran velocidad en Ucrania

Desde que las tropas rusas cruzaron la frontera para abrir un nuevo frente en mayo, los combates se han prolongado cerca de la capital de Járkov. En solo una semana Rusia había invadido casi 160 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, siendo este uno de sus mayores avances en todo el conflicto. Sin embargo, Ucrania pudo estabilizar el frente, aliviando los temores de invasión de esta ciudad, la segunda más grande de Ucrania.

Los medios estatales rusos y altos funcionarios continúan diciendo que sus tropas están avanzando en dirección a Járkov. Putin ha afirmado que las pérdidas rusas fueron “por supuesto varias veces menores que en el lado ucraniano” y también ha hecho todo lo posible para garantizar que cuentas como las de Andreev no sean públicas. Sin embargo en redes sociales han surgido docenas de publicaciones con rusos buscando a sus familiares desaparecidos en esta zona, por lo que las pérdidas que Moscú sigue sufriendo siguen siendo muy elevadas.

Familiares critican el poco entrenamiento ruso antes de la ofensiva

“No he sabido nada de mi hermano desde el 12 de mayo, cuando lo enviaron a Volchanks”, escribió Yevgeni en una publicación en la red social VK. A pesar de que existen opiniones contrarias al Kremlin, la realidad es que en Rusia sigue dándose un gran apoyo a este, en gran parte por la continua propaganda estatal que se hace.

Un ejemplo de descontento fue la gran protesta de mujeres rusas por la movilización de 300.000 hombres, muchos de ellos sus esposos y familiares en septiembre de 2022. Estas se manifestaron frente al Ministerio de Defensa en Moscú para exigir el regreso de sus familiares.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas