Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Política

Se filtra la propuesta de paz de Trump para la guerra de Ucrania: exige tres condiciones

El objetivo es alcanzar una paz definitiva para el 9 de mayo, una fecha simbólica tanto para Europa como para Rusia.

Se filtra la propuesta de paz de Trump para la guerra de Ucrania: exige tres condiciones
GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

La propuesta de paz de Donald Trump para la guerra en Ucrania ha generado incluiría tres condiciones principales que calmarían, de momento al menos, a Vladimir Putin, según varios medios ucranianos. La primera de ellas se refiere a la unión de Ucrania a la OTAN, y es que es una de las condiciones clave, que renuncie a su aspiración de ser miembro de la Tratado Atlántico, petición de Rusia pero a la vez una de las líneas rojas ucranianas.

En la misma línea, Rusia tendría otro beneficio, como es el levantamiento gradual de las sanciones, se irían levantando progresivamente desde la firma del acuerdo de paz y en los siguientes tres años. La movilización de bienes, el movimiento de dinero, las viviendas en el extranjero de rusos, sus barcos, etc... serían de las primeras medidas liberadas, así como la exportación e importación de materiales de defensa, que es uno de los problemas que está teniendo el país en cuanto a logística militar.

También se propone un cese de las hostilidades, un alto el fuego claro en toda Ucrania, para el 20 de abril, seguido de una retirada de las tropas de ciertas regiones, que habría que detallar. Se espera una llamada entre Trump y Putin durante el mes de febrero, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la contienda.

La nueva estrategia de Trump

Por otro lado, la amenaza de medidas económicas a Rusia por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está siendo del agrado de Zelenski, tal y como se pudo escuchar en la última cumbre celebrada en Davos, donde hizo suyas las tesis de Trump sobre Europa pidiendo a los líderes del continente que incrementaran su inversión en defensa y en el desarrollo de tecnología para que la Unión Europea sea tenida en cuenta como actor global.

La negativa de Rusia

Mientras que el Kremlin no se ha apeado hasta el momento de sus exigencias de quedarse con las cuatro regiones ucranianas: Donetsk: ubicada en el este de Ucrania, es una de las dos regiones que forman el Donbás. Lugansk: también en el este, junto con Donetsk, ha sido un foco de conflicto desde 2014. Jersón: situada en el sur de Ucrania, es una región estratégica por su acceso al Mar Negro. Zaporiyia: También en el sur, es conocida por albergar una de las plantas nucleares más grandes de Europa)que declaró parte de Rusia en el primer año de guerra.

Zelenski se ha abierto a una solución que implique renunciar a recuperar militarmente las zonas ocupadas y a unas garantías de seguridad fundamentadas en la idea propuesta por el entorno de Trump de desplegar un contingente de 200 mil soldados europeos en Ucrania, una medida que ningún país ha aceptado de momento.

Habrá que esperar a ver si se cumplen las fechas propuestas, 20 de abril de 2025, se declararía una tregua en toda la línea del frente, que incluiría una retirada de las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk.

A finales de abril de 2025 se celebraría una Conferencia Internacional de Paz, para formalizar el acuerdo entre Rusia y Ucrania con la mediación de Estados Unidos, China, países europeos y otros países implicados en diferentes conversaciones de paz.

9 de mayo: día de Europa y día de la Victoria en Rusia, donde se celebra un desfile especial en Moscú para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial, sería la fecha prevista para el fin de la guerra, tras la que Ucrania tendría que suspender el régimen de ley marcial y la movilización militar.

Unas elecciones presidenciales a celebrar en agosto y unas elecciones parlamentarias a finales de octubre serían las últimas etapas de una paz pactada que tendría en el 2025 el final del último conflicto armado en Europa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas