NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Sanidad pone fecha a financiar gafas y lentillas: requisitos y quién se beneficiará

Será a partir de 2025. Según el acuerdo de Gobierno, esta ayuda estará dirigida a los menores de 18 años de familias con pocos recursos, aunque esto puede cambiar.

Actualizado a
Sanidad pone fecha a financiar gafas y lentillas: requisitos y quién se beneficiará
Europa Press

Las gafas y las lentillas son uno de los grandes gastos económicos a los que se enfrentan numerosas familias cada año. Hasta ahora, esto corría del bolsillo directo de los contribuyentes pero, después de mucha espera, Sanidad por fin ha confirmado la gran noticia. Mónica García ha asegurado que su departamento “trabajará” para financiar esta preocupante necesidad.

El objetivo de esta medida es que las gafas y las lentillas formen parte de la cartera de servicios en 2025, de forma que se financien “y que no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir”. Así ha declarado Mónica García durante el ‘I Foro de Salud Pública. Una Sanidad a futuro’, organizado por la Fundación para la Investigación en Salud y celebrado en la mañana de este lunes.

“Creo que esto es una cosa en la que estamos de acuerdo desde el punto de vista social y desde el punto de vista político, porque no puede ser que en el Sistema Nacional de Salud no esté incluida la salud bucodental ni la salud visual. Así que vamos a trabajar firmemente para que sea una realidad en el 2025″, ha dicho.

¿Quiénes se pueden beneficiar?

Por el momento, el Gobierno de España no ha dado datos concretos sobre la implementación de esta medida ni sobre cuáles serán los requisitos para poder acceder a las gafas y lentillas de forma gratis por la Seguridad Social. No obstante, lo que sí se sabe es que esta medida estará dirigida solo a algunos colectivos. Según el acuerdo de Gobierno figura que esta ayuda está dirigida a los menores de 18 años de familias con pocos recursos, aunque esto puede variar cuando se valore la viabilidad de la propuesta.

Según El Economista, actualmente España cuenta con unos 30 millones de ciudadanos susceptibles a recibir esta prestación, ya que la miopía es un grave problema que afecta al 55,2% de los jóvenes. Sin embargo, habrá que esperar para conocer con exactitud qué grupos poblacionales podrán beneficiarse de las ayudas.

En otros países europeos

La financiación de las gafas y las lentillas es algo nunca visto en España, pero no es nada nuevo a nivel europeo. En Francia, desde 2020, se ofrece a los ciudadanos integrados en el sistema nacional de seguridad social y que cuenten con un seguro complementario la opción de recibir un par de gafas gratis. Además, los mayores de 16 años pueden renovar sus gafas cada dos años.

En Reino Unido se han creado unos bonos especiales para ayudar a pagar las gafas a menores de edad, personas con bajos ingresos, que cumplan condena y a estudiantes de hasta 18 años. Finalmente, en Alemania la ayuda está dirigida a menores de 18 años y a adultos con discapacidad visual grave. Habrá que esperar un poco más para saber si España seguirá los pasos de sus compañeros europeos o si innovará en cuanto a requisitos se refiere.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas