NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTO UCRANIA - RUSIA

Salen a la luz las últimas palabras de Prigozhin

El que fuera líder del grupo paramilitar de mercenarios grabó un vídeo durante una visita a África. “Para los que discuten si estoy vivo o no y cómo estoy”.

Actualizado a
Yevgeny Prigozhin, chief of Russian private mercenary group Wagner, gives an address in camouflage inside a vehicle at an unknown location, in this still image taken from video possibly shot in Africa and published August 31, 2023. Courtesy Grey Zone via Telegram via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT. WATERMARK FROM SOURCE.
GREY ZONEvia REUTERS

La pasada semana el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, perdía la vida tras impactar contra el suelo el avión en el que viajaba junto a otros miembros de la cúpula del grupo de mercenarios. Durante el año y medio de guerra la participación de los wagnetiras resultó vital para conseguir avances para el Kremlin, pero finalmente su aportación terminó tras amotinarse por la falta de munición enviada desde el Ministerio de Defensa.

De su fallecimiento mucho se ha hablado, si fue un mero accidente o si por el contrario Moscú tuvo algo que ver con el catastrófico final. Días antes del mismo Prigozhin se encontraba en África, lugar al que el grupo paramilitar trasladó alguna de sus operaciones tras poner fin a su cometido en Ucrania. Y en esas fechas, el líder del grupo publicó el que, a la postre, serían sus últimas palabras. “Para todos los que discuten si estoy vivo o no y cómo estoy. Actualmente es fin de semana de la segunda quincena de agosto de 2023. Estoy en África”.

En el vídeo, publicado por el canal Grey Zone de Telegram, vinculado a los paramilitares, Prigozhin asegura que todo estaba bien. “Para aquellos a quienes les gusta especular sobre mi liquidación, mi vida privada, mi trabajo allí o cualquier otra cosa: todo está bien”. En el documento, filmado en un vehículo militar en movimiento, se observa a Prigozhin con un traje y sombrero de camuflaje.

Una vestimenta que coincide con otro vídeo publicado el 21 de agosto, también en el continente africano. En esta grabación, sus palabras sobre el “fin de semana de la segunda quincena de agosto” indica que podría haber sido grabado entre al 19 y el 20 de agosto, apenas unos días antes del fatal accidente aéreo que acabó con su vida.

El ‘miedo’ de Prigozhin

Apenas dos meses después del motín contra la cúpula militar del Kremlin, Prigozhin perdía la vida en un fatal accidente. Antes de llegar a este punto, el líder de Wagner mantenía una intensa pugna con el Ministerio de Defensa ruso por el futuro de su imperio empresarial en África. Los comentarios aparecidos en el vídeo indican que era consciente de que su vida podía correr serio peligro.

A lo largo de su vida, y especialmente tras los últimos acontecimientos, Prigozhin ha estado preocupado por su seguridad, utilizando dobles y disfraces con asiduidad para evitar posibles atentados. Desde el Kremlin niegan que este fuera su final, aunque no descartan ninguna hipótesis sobre lo que le pudo pasar al avión en el que viajaba antes de impactar contra el suelo tras despegar desde Moscú.

Ampliar
STRINGERREUTERS

Rusia, además, rechaza de plano los informes de la inteligencia occidental, y considera una “mentira absoluta” la supuesta participación del presidente Vladimir Putin en el accidente. El entierro de Prigozhin se celebró de forma secreta en las afueras de su ciudad natal, San Petersburgo, para evitar que su muerte se convirtiera en una señal de apoyo a quien se plantó ante la cúpula militar rusa. El otro miembro de Wagner fallecido, el exoficial de inteligencia militar Dmitry Utkin, fue enterrado este pasado jueves en el cementerio de Mytishchi a las afueras de Moscú.