NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la guerra Israel-Palestina y Rusia-Ucrania: noticias del 9 de junio

Actualizado a
Members of a kibbutz, who were recruited as reservists and act as the immediate responders team of the kibbutz, take part in a military training session in their Kibbutz amid ongoing cross-border hostilities between Hezbollah and Israeli forces, in northern Israel, May 28, 2024. REUTERS/Ayal Margolin ISRAEL OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN ISRAEL

Benny Gantz dimite como ministro del gabinete de guerra en Israel

El exgeneral y ministro del gabinete de guerra en Israel, Benny Gantz, ha anunciado este domingo su salida del Gobierno por discrepancias sobre la gestión de la guerra de Gaza con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien le pidió este sábado que no dimitiera. Gantz lidera el partido Unidad Nacional, principal formación de la oposición. Además, Gantz es uno de los políticos más importantes del Gobierno de Guerra, junto a Netanyahu y el ministro de Defensa (Yoav Gallant). Además, Gantz ha cargado contra Netanyahu y considera que el primer ministro "impide avanzar" a una victoria en Gaza.

"Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón", ha explicado Gantz en una comparecencia que debía haber sucedido ayer, pero que fue pospuesta tras el rescate de Gaza de cuatro rehenes en una operación con bombardeos que causó la muerte de más de 270 gazatíes.

as.com

El Papa pide a la comunidad internacional que envíe con urgencia ayuda humanitaria a Gaza

El Papa ha pedido a la comunidad internacional que proporcione urgentemente ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, durante el Ángelus de este domingo.

"Ánimo a la comunidad internacional a actuar con urgencia y por todos los medios posibles para ayudar a la población de Gaza agotada por la guerra: ¡la ayuda humanitaria debe poder llegar a quienes la necesitan y no se debe permitir que nadie la detenga!", ha asegurado el Pontífice.

Las declaraciones de Francisco llegan poco antes de que Jordania acoja una conferencia internacional centrada en la emergencia humanitaria en Gaza. El Pontífice ha agradecido esta "importante iniciativa" convocada por el Rey de Jordania, el presidente de Egipto y el secretario general de las Naciones Unidas.

El Papa ha recordado también el décimo aniversario de un encuentro de oración por la paz en Tierra Santa  en el que participaron presidentes de Israel y Palestina, Simón Peres y Mahmoud Abbas. En recuerdo de este gesto, el Papa volvió a rezar en los jardines del Vaticano.

as.com

Un dron coloca la bandera ucraniana en una torre de comunicaciones en Belgorod

as.com

Zelenski pide a aliados de Ucrania más apoyo para proteger a su país de los ataques rusos

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este domingo en un mensaje a los aliados de Ucrania que su país necesita un nivel de protección que le defienda de los ataques rusos, especialmente con una defensa aérea efectiva, y se refiró también a la guerra electrónica y a aviones de combate.

En un mensaje en la red social Facebook, Zelenski señaló que Rusia sólo es capaz de continuar esta guerra "debido a su capacidad de aterrorizar con bombas aéreas guiadas, varios tipos de misiles y aviones no tripulados".

"Por eso, una defensa aérea eficaz, la guerra electrónica y los aviones de combate son fundamentales para reforzar la defensa de nuestro país, proteger a nuestro pueblo y las posiciones en primera línea, así como para expulsar a los ocupantes de Ucrania", afirmó.

as.com

Japón dejará dinero a Ucrania para su reconstrucción

El Gobierno de Japón ha afirmado que realizará un acuerdo por el que se comprometerá a ayudar a Ucrania a largo plazo con el objetivo de reconstruir el país, destruido tras la invasión rusa.

Según ha trasmitido  la agencia de noticias japonesa Kyodo News, el apoyo de Japón a Ucrania incluirá "ayuda financiera, esfuerzos para restablecer las infraestructuras vitales e industriales, incluida la agrícola (...), la cooperación en materia de desminado y el suministro de material de defensa no letal".

Andrea Cadenas de Llano

Cinco conservadores y un reformista se disputarán las elecciones presidenciales iraníes

El Consejo de los Guardianes de Irán aprobó este domingo la candidatura de cinco políticos conservadores y uno reformista para las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio, y vetó al expresidente Mahmud Ahmadineyad y a las tres mujeres que se habían registrado.

Las elecciones anticipadas se celebran tras la muerte del ultraconservador presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.

De los 80 candidatos registrados solo seis han pasado el veto del Consejo de los Guardianes, cuerpo formado por seis clérigos y seis juristas que tiene como función vetar las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos, informó la agencia oficial IRNA.

as.com

Benny Gantz, dará finalmente este domingo a las 20.00 hora local (19.00 GMT) la rueda de prensa en la que se prevé que anuncie su dimisión

Antes de la comparecencia del ministro del Gabinete de Guerra, prevista para las 17.30 hora local, se espera una reunión de este órgano en la que Gantz participará junto al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, integrantes también de él.

Andrea Cadenas de Llano

Turquía ha tildado de "crimen de guerra" el ataque de Israel al campo de refugiados de Nuseirat

"Condenamos el ataque de Israel al campo de refugiados de Nuseirat en Gaza que ha causado la muerte de cientos de civiles palestinos", indica en un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores turco. "Con este bárbaro ataque, Israel añade otro crimen de guerra a los que ha cometido en Gaza", añade la nota.

Asimismo, pide al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a "asumir su responsabilidad" y "poner fin a los crímenes que vulneran la Convención para la Prevención del Genocidio de 1948".

Andrea Cadenas de Llano

Ucrania asegura haber dañado el caza más moderno de Rusia por primera vez en la historia

Por primera vez en la historia, el avión de combate polivalente de quinta generación más moderno de Rusia, el Su-57, fue alcanzado el sábado mientras se encontraba estacionado en un aeródromo a casi 600 kilómetros de Ucrania, según afirmó el domingo la inteligencia militar ucraniana.

El anuncio va acompañado de imágenes por satélite del avión, tomadas antes y después del ataque, que tuvo lugar en el aeropuerto de Ajtúbinsk, en la región rusa de Astracán, a 589 kilómetros de la frontera entre ambos países.

"Las imágenes muestran que el 7 de junio el Su-57 estaba intacto, y que el día 8 aparecieron cráteres de una explosión cerca de él, así como manchas características causadas por el fuego que siguió a un ataque", señaló el servicio de inteligencia militar, dirigido por el general Kirilo Budánov.

El Su-57 es el caza más moderno de Moscú, que puede ser utilizado para lanzar misiles Kh-59 y Kh-69. Según la inteligencia militar ucraniana, actualmente sólo está en servicio 'un número muy reducido' de estos aviones. 

Por el momento no está claro el alcance de los daños sufridos por el avión atacado. El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó el sábado que tres drones ucranianos fueron interceptados en la región de Astracán. El canal ruso probélico de Telegram, Fighterbomber, considerado cercano a las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, afirma, no obstante, que el avión resultó dañado por fragmentos durante el ataque.  "Ahora se está determinando si puede ser reparado o no. Si no, será la primera pérdida en combate del Su-57 en la historia", escribió el domingo por la mañana. Rusia ha utilizado un avión Su-57 sólo ocasionalmente en ataques contra Ucrania. 

"Intentan mantenerlo lejos, porque entienden que puede ser alcanzado por nuestra defensa antiaérea", dijo el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Ilía Yevlash, después de que Rusia utilizara el avión, que calificó de 'juguete caro y único para los rusos", para atacar Krivi Rig el 25 de abril.

as.com

Más de treinta personas arrestadas tras las protestas contra el Gobierno de Netanyahu

Aproximadamente 30 personas han sido arrestadas por la Policía durante la manifestación que tuvo lugar ayer sábado en Tel Aviv, en la que miles de personas pidieron un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, la disolución del Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y la celebración de elecciones anticipadas. 

Según ha informado el diario israelí 'Haaretz', la Policía de Tel Aviv ha detenido a un total de 33 personas en el marco de las protestas antigubernamentales de la tarde de este sábado, tras el rescate de cuatro rehenes retenidos en la Franja de Gaza durante una operación del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat.

Andrea Cadenas de Llano

Nueva jornada de protestas en Israel para exigir un alto el fuego

Esta noche decenas de miles de personas han salido a la calles en Tel Aviv y otras zonas del territorio para pedir al Gobierno de Benjamín Netanyahu un alto el fuego y un acuerdo para liberar a los rehenes de Hamás.

Han ocurrido algunos disturbios y la Policía ha echado con cañones de agua y agentes a caballo a varios manifestantes. 

Andrea Cadenas de Llano

Médicos Sin Fronteras alerta de el desbordamiento del Hospital Mártires de Al Aqsa

"Tras los intensos bombardeos perpetrados por las fuerzas israelíes este sábado por la mañana en la zona media de Gaza ,nuestros equipos están trabajando junto con el personal médico de los hospitales de Al-Aqsa y Nasser para tratar a un número abrumador de pacientes gravemente heridos, muchos de los cuales son mujeres y niños", explica Médicos Sin Fronteras (MSF).

Andrea Cadenas de Llano

Asens (Comuns) solicita movilizar el voto de aquellos que tienen a "Palestina en el corazón"

"Os pido frente aquellos que nos quieren volver a helar el corazón: llenad las urnas de esperanza y de libertad. Yo creo que la gente será consciente de lo que nos estamos jugando" ha afirmado Asens.

Andrea Cadenas de Llano

UNRWA: "Las altas temperaturas bajo los plásticos de las tiendas de campaña y la falta de agua ponen en peligro a miles de niños y niñas de Gaza"

Andrea Cadenas de Llano

Rusia afirma que ha mejorado sus posiciones en el norte de la región de Járkov

El ejército ruso afirma haber mejorado sus posiciones en el norte de la región ucraniana de Járkov, lo que se contradice con las afirmaciones de Kiev y de la inteligencia occidental de que dicho frente se ha estabilizado.

Según el parte de guerra del Ministerio de Defensa de Rusia, las unidades de la agrupación Séver (Norte) mejoraron sus posiciones 'en la primera línea del frente'.

Además, causaron bajas a las brigadas mecanizadas del enemigo en varias localidades de la región, incluido la principal ciudad de la zona, Vovchansk.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenki, aseguró en su mensaje nocturno a la nación que "un resultado muy significativo es que el ejército ruso fracasó en su operación en Járkov".  "Ahora los estamos conteniendo al máximo y destruyendo las unidades rusas que entran en nuestro territorio y aterrorizan la región de Járkov", afirmó.

as.com

Rusia coloca a la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko en su lista de personas más buscadas

El Ministerio del Interior de Rusia ha añadido este viernes a la ex primera ministra de Ucrania Yulia Timoshenko en su lista de personas más buscadas por unos cargos que aún no se conocen. 

"Yulia Vladimirova Timoshenko es buscada en virtud de un artículo del Código Penal", titula un escrito publicado en la base de datos del Ministerio del Interior de Rusia y recogido por la agencia de noticias rusa TASS.

Andrea Cadenas de Llano

Orbán ejerce su derecho a voto en unas elecciones europeas que define como un referéndum sobre la guerra de Ucrania

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha depositado este domingo sus votos a las elecciones europeas y municipales que se están celebrando al mismo tiempo, y ha definido los comicios europeos como un referéndum sobre el respaldo de la población de los países del bloque a la guerra de Ucrania.

"Jamás había visto que esta cuestión fuera tan dominante como es ahora. Las elecciones de hoy son una pregunta paneuropea a favor de la guerra o a favor de la paz", aseguró Orbán.

Andrea Cadenas de Llano

La ONU indica que el mes de mayo ha sido el más letal para la población de Ucrania

La Misión de Observación de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en Ucrania (HRMMU) ha informado que al menos 174 civiles han perdido la vida y 690 han resultado heridos en el país en el mes de mayo, el más letal para la población no combatiente del país desde junio de 2023, debido al inicio de una nueva ofensiva rusa en la región de Járkov, en el noreste del país.

Se ha incrementado un 31% más que las estimaciones del anterior mes de abril, de acuerdo con la valoración publicada por la oficina de la ONU en su página web.

Andrea Cadenas de Llano

El planeta bate el récord anual de conflictos armados desde que tuvo lugar la II.G.M

Durante el año pasado tuvieron lugar 59 conflictos armados en el mundo. Se trata de la cifra mas alta desde que la serie histórica comenzara en 1946, justo después de terminar la II Guerra Mundial, según ha comunicado un informe del Programa de Datos sobre Conflictos (UCDP) de la Universidad de Uppsala (Suecia).

“Solo tres años han sido más mortíferos que 2023. Aparte del genocidio de Ruanda de 1994, 2021 y 2022 figuran en esa lista”, afirma Shawn Davies, analista senior del UCDP. 

La mayoría de las guerras que estallaron durante el año pasado (9) tuvieron lugar en África, con la guerra de Sudán como el tercer conflicto más mortífero del año, después de Ucrania e Israel y Palestina. 

Andrea Cadenas de Llano

La justicia solicita al Gobierno israelí explicaciones del cierre temporal de Al Jazeera

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha emitido una orden en la que pide al Gobierno de Benjamín Netanyahu que argumente por qué el proyecto de ley que le permite cerrar medios de comunicación extranjeros, como lo ha hecho recientemente con el canal catarí Al Jazeera, no debe ser cancelado. 

Esta orden surge a raíz de una demanda presentada por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel la cual considera este proyecto de ley inconstitucional porque perjudica a la libertad de expresión y de prensa, y bloquea el derecho de los ciudadanos israelíes a recibir información diversa que no replique la narrativa israelí contada por la mayoría de los medios nacionales. 

Así, el tribunal pide al Gobierno hebreo que explique antes del 5 de agosto por qué esta ley no debe ser anulada o que directamente le informe que no ampliará la duración de la ley el 31 de julio, cuando expira. Asimismo, el tribunal informa que emite esta orden “sin tomar posición" y que, en vista de que se trata de un ley 'inédita', pide que sea también revisada por un panel de magistrados ampliado. 

El proyecto de ley fue aprobado en segunda y tercera lectura en la Knéset el pasado mes de abril. Con la aprobación del Gobierno, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, ordenó el cierre el pasado 5 de mayo de Al Jazeera por un período de 45 días. 

El pasado miércoles, 5 de junio, un tribunal de Tel Aviv aprobó la solicitud del ministro Karhi de ampliar la prohibición de la actividad del canal catarí hasta ayer sábado, 8 de junio. Con la orden caducada, este domingo el responsable de Comunicaciones se apresuró en firmar una nueva para que Al Jazeera siga sin poder emitir en Israel al menos por otros 45 días más. 

Según una declaración de su oficina, la decisión fue adoptada después de que las agencias de seguridad presentaran documentos actualizados "que determinaron sin ambigüedades que las transmisiones del canal constituyen un daño real a la seguridad del Estado".

Esta nueva orden requiere de la aprobación del primer ministro, una votación en el gabinete y la revisión por un tribunal de distrito en un plazo de tres días. Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre ha informado sobre la guerra que ya se ha cobrado la vida de 36.801 y unas 83.680 personas han resultado heridas, además de bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de gazatíes no armados, lo que, según expertos, podrían ser considerados crímenes de guerra.

as.com

Gantz afirma que comparecerá hoy previsiblemente para anunciar dimisión del gabinete de guerra

El ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, dará finalmente este domingo a las 20.00 hora local (19.00 GMT) la rueda de prensa en la que se prevé que anuncie su dimisión tras ayer anular su intervención después de conocer la operación de rescate del Ejército israelí de los cuatro rehenes con vida.

Antes de esta comparecencia, sobre las 17.30 hora local (16.30 GMT), está prevista precisamente una reunión de este órgano en la que Gantz participará junto al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, integrantes también de él. "Pido a Benny Gantz que no abandone el gobierno de emergencia. No renuncies a la unidad", escribió ayer públicamente Netanyahu en su cuenta de X.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en el bando de la oposición, fue el único líder que accedió a la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra y logró un puesto dentro del gabinete de guerra más reducido con derecho a voto. 

Pero a mediados de mayo lanzó un ultimátum a Netanyahu: abandonaría el gabinete si no anunciaba un plan de postguerra para la Franja de Gaza antes del 8 de junio, algo que no ha ocurrido, por lo que se espera hoy su renuncia.

Su salida tiene un peso más simbólico que práctico, ya que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría en la Knéset (Parlamento israelí), pero que pone más presión sobre el primer ministro al ser Gantz ahora una de las figuras políticas más valoradas en Israel.

as.com

Las defensas antiaéreas rusas frenan un ataque con drones y misiles en la región de Bélgorod

Las defensas antiaéreas rusas rechazaron hoy un ataque con drones y misiles contra la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa. Según el parte de guerra, el Ejército ucraniano atacó en la mañana del domingo Bélgorod con dos drones de ala fija y un misil de crucero Neptún.

El gobernador, Viacheslav Gladkov, confirmó en Telegram el ataque, que causó algunos desperfectos menores en comercios, edificios de viviendas, dos autobuses y un coche. "Según datos preliminares, no se han producido heridos", añadió y precisó que el ataque tuvo como objetivo el distrito de Shebékino, el más castigado de la región desde el comienzo de la contienda.

La actual ofensiva rusa contra la región nororiental de Járkov tenía como objetivo crear una zona de seguridad que evitara los ataques de la artillería enemiga contra las localidades fronterizas. No obstante, la operación, que según Kiev ha sido frenada después de que las tropas rusas tomaran en mayo varias decenas de localidades, apenas ha reducido el número de ataques contra Bélgorod.

Andrea Cadenas de Llano

Zelenski: "Rusia sólo puede continuar esta guerra gracias a su capacidad de aterrorizar con bombas aéreas guiadas, diversos tipos de misiles y drones"

El presidente de Ucrania, ha solicitado más ayuda a través de sus redes sociales para lograr frenar los ataques aéreos perpetrados por Rusia:

"Rusia sólo puede continuar esta guerra gracias a su capacidad de aterrorizar con bombas aéreas guiadas, diversos tipos de misiles y drones. Es por eso que la defensa aérea, la guerra electrónica y los aviones de combate eficaces son fundamentales para fortalecer la defensa de nuestro país, proteger a nuestro pueblo y las posiciones de primera línea, así como para expulsar a los ocupantes de Ucrania.

Agradecemos a todos en todo el mundo que ya están ayudando con esto. Pero necesitamos mayor apoyo: exactamente el nivel de protección que hará imposible el terrorismo ruso", concluyó Zelenski. 

Andrea Cadenas de Llano

UNRWA: "Las tiendas de campaña donde sobrevive la población de Gaza son como invernaderos con las altas temperaturas"

Andrea Cadenas de Llano

El número de muertos en el rescate se incrementa y alcanza los 274, sumando un total de 37.000 fallecidos desde el inicio de la guerra

El número de muertos en la operación de rescate israelí que ayer logró la liberación de cuatro rehenes volvió a subir este domingo a 274, incrementando el total de víctimas mortales en la Franja de Gaza a las 37.084 desde el inicio de la guerra, según comunicó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Durante la última jornada, 698 personas resultaron heridas por el fuego israelí, lo que eleva el total de heridos desde el 7 de octubre hasta los 84.494 en el enclave palestino, la mayoría mujeres y niños, según el ministerio.

Andrea Cadenas de Llano

La justicia solicita al Gobierno israelí explicaciones del cierre temporal de Al Jazeera

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha lanzado una orden en la que pide al Gobierno de Benjamín Netanyahu que argumente por qué el proyecto de ley que le permite cerrar medios de comunicación extranjeros, como lo ha hecho recientemente con el canal catarí Al Jazeera, no debe ser cancelado. 

Esta orden surge a raíz de una demanda presentada por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel la cual considera este proyecto de ley inconstitucional porque perjudica a la libertad de expresión y de prensa, y bloquea el derecho de los ciudadanos israelíes a recibir información diversa que no replique la narrativa israelí contada por la mayoría de los medios nacionales. 

Así, el tribunal pide al Gobierno hebreo que explique antes del 5 de agosto por qué esta ley no debe ser anulada antes del 5 o que directamente le informe que no ampliará la duración de la ley el 31 de julio, cuando expira. 

Asimismo, el tribunal informa que emite esta orden “sin tomar posición' y que, en vista de que se trata de un ley "inédita", pide que sea también revisada por un panel de magistrados ampliado. 

El proyecto de ley fue aprobado en segunda y tercera lectura en la Knéset el pasado mes de abril. Con la aprobación del Gobierno, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, ordenó el cierre el pasado 5 de mayo de Al Jazeera por un período de 45 días. 

El pasado miércoles, 5 de junio, un tribunal de Tel Aviv aprobó la solicitud del ministro Karhi de ampliar la prohibición hasta el próximo 8 de junio, que podía ser renovada por otros 45 días, por lo que ayer esta orden en la práctica quedó caducada. El canal catarí dice que reanudará las transmisiones desde Israel mañana, a menos que el Gobierno israelí renueve la prohibición hoy.

Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre ha informado sobre la guerra que ya se ha cobrado la vida de 36.801 y unas 83.680 personas han resultado heridas, además de bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de gazatíes no armados, lo que, según expertos, podrían ser considerados crímenes de guerra.

as.com

EEUU niega que su muelle en Gaza se utilizase en la operación israelí de rescate de rehenes

“Las instalaciones del muelle humanitario, incluyendo equipo, personal y activos, no fueron empleadas en la operación para rescatar a los rehenes”, ha desmentido el mando central del ejército de EE UU, el Centcom, en un comunicado lanzado este domingo a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocido como Twitter)

Andrea Cadenas de Llano

La justicia solicita al Gobierno israelí explicaciones del cierre temporal de Al Jazeera

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha emitido una orden en la que pide al Gobierno de Benjamín Netanyahu que argumente por qué el proyecto de ley que le permite cerrar medios de comunicación extranjeros, como lo ha hecho recientemente con el canal catarí Al Jazeera, no debe ser cancelado. 

Esta orden surge a raíz de una demanda presentada por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel la cual considera este proyecto de ley inconstitucional porque perjudica a la libertad de expresión y de prensa, y bloquea el derecho de los ciudadanos israelíes a recibir información diversa que no replique la narrativa israelí contada por la mayoría de los medios nacionales. 

Así, el tribunal pide al Gobierno hebreo que explique antes del 5 de agosto por qué esta ley no debe ser anulada antes del 5 o que directamente le informe que no ampliará la duración de la ley el 31 de julio, cuando expira. 

Asimismo, el tribunal informa que emite esta orden “sin tomar posición" y que, en vista de que se trata de un ley 'inédita', pide que sea también revisada por un panel de magistrados ampliado. 

El proyecto de ley fue aprobado en segunda y tercera lectura en la Knéset el pasado mes de abril. Con la aprobación del Gobierno, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, ordenó el cierre el pasado 5 de mayo de Al Jazeera por un período de 45 días. 

El pasado miércoles, 5 de junio, un tribunal de Tel Aviv aprobó la solicitud del ministro Karhi de ampliar la prohibición hasta el próximo 8 de junio, que podía ser renovada por otros 45 días, por lo que ayer esta orden en la práctica quedó caducada. El canal catarí dice que reanudará las transmisiones desde Israel mañana, a menos que el Gobierno israelí renueve la prohibición hoy.

Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre ha informado sobre la guerra que ya se ha cobrado la vida de 36.801 y unas 83.680 personas han resultado heridas, además de bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de gazatíes no armados, lo que, según expertos, podrían ser considerados crímenes de guerra.

as.com

Hoy se cumple el plazo autoimpuesto para que Benny Gantz, dimita en caso de que Netanyahu no presente un nuevo plan para Gaza

Hoy, 9 de junio, termina el plazo autoimpuesto para que Benny Gantz dimita en caso de que el primer ministro Benjamín Netanyahu no presente un nuevo plan para la guerra en Gaza. Estados Unidos le ha instado a quedarse.

Andrea Cadenas de Llano

Zelenski tilda de "muy significativa" la derrota de la operación rusa en Járkov

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha tachado de "muy significativo" el fracaso de la operación rusa sobre Járkov y añadió que ese frente será reforzado con. mas tropas: "Hablé con el comandante en jefe sobre la situación en general. Un resultado muy significativo es que el ejército ruso fracasó en su operación en Járkov. Ahora los estamos conteniendo al máximo y destruyendo las unidades rusas que entran en nuestro territorio y aterrorizan la región de Járkov", afirmó.

Andrea Cadenas de Llano

Israel ataca posiciones de Hizbulá en la aldea de Hula, al sur del Líbano

El Ejército israelí bombardeó este domingo un lanzador de la milicia chií libanesa Hizbulá en la aldea de Hula (a unos 3 kilómetros de la frontera con Israel), según informó en un comunicado.

Poco después, Hizbulá anunció la muerte de uno de uno de sus milicianos, si bien no especificó el lugar o las circunstancias, como suele ocurrir en sus informaciones. Se trató de Ali Khalil Hamad 'Abu Tarab', de 36 años. "Hoy se detectaron varios misiles que atravesaron el territorio del Líbano y cayeron en áreas abiertas en la región de Misgav (norte de Israel)",  señala el comunicado castrense israelí sobre el ataque contra su territorio en el que no hubo víctimas.

Israel y Líbano comenzaron el domingo con un cruce de lanzamientos de fuego que siguen a la jornada de ayer, en la que los milicianos chiíes lanzaron hasta 11 ataques contra el país hebreo haciendo de la jornada una de las más intensas desde que comenzó la escalada de violencia en la frontera.

El sábado por la tarde, un bombardeo israelí contra la localidad de Aitaroun mató a dos civiles libaneses, lo que intensificó la ofensiva de la milicia pro iraní, tal y como esta confirmó, y lanzó drones de asalto y cohetes 'Katyusha' contra posiciones militares al norte de Israel.

Los muertos eran el propietario de una tienda, Ali Khalil Hamad, de 37 años, y un joven llamado Mustafa Issa, según informó la agencia de noticias palestina Wafa, y el bombardeo provocó daños a la tienda del fallecido, a una gasolinera y los comercios y casas aledañas. Por otro lado, a lo largo de la jornada del sábado Hizbulá anunció la muerte de otros dos de sus milicianos, sin dar más información al respecto.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de más de 480 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado más de 300 bajas de milicianos -algunas en Siria-; además de unos 90 civiles.

En Israel han muerto 25 personas en el norte, diez de ellas civiles. Las hostilidades en la divisoria comenzaron el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave; aunque el cruce del fuego se ha intensificado mucho en las últimas semanas, lo que hace temer una guerra abierta entre las partes. 

Andrea Cadenas de Llano

Hamás afirma sin pruebas que Israel mató a algunos rehenes durante la misión de rescate

Hamás afirmó que algunos rehenes murieron durante la misión de rescate de Israel en el centro de Gaza este sábado, aunque no presentó pruebas para respaldar esta afirmación.

Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, hizo esta declaración sin verificación, acusando a Israel de "cometer masacres horribles" y afirmando que, aunque Israel logró liberar a algunos de sus rehenes, también mató a otros durante la operación. Obaida no proporcionó detalles sobre las identidades de los fallecidos ni ofreció ninguna evidencia para sustentar su afirmación.

Añadió que la operación de rescate suponía "un gran peligro" para los rehenes restantes y "tendrá un impacto devastador en sus condiciones y sus vidas", según un mensaje en Telegram.

Consultadas al respecto por la CNN, las Fuerzas de Defensa de Israel respondieron: "Hamás es una organización terrorista que utiliza el terrorismo psicológico para lograr sus objetivos, por lo que sus declaraciones deben tomarse con credibilidad limitada".

El ejército israelí rescató a cuatro rehenes en una operación especial realizada a plena luz del día. Según las autoridades de Gaza, al menos 210 personas murieron y más de 400 resultaron heridas. Según traslada la CNN no se ha podido verificar independientemente estas cifras, pero periodistas en el centro de Gaza transmitieron escenas de horror y víctimas masivas.

Andrea Cadenas de Llano

Petro se reunirá con Zelenski en la conferencia de paz en Suiza

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunirá por primera vez con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante la conferencia de paz que tendrá lugar en Suiza la próxima semana. Petro viajará a Suiza después de una visita a Suecia, donde participará en el foro 'Paz, Reconciliación y Derechos Humanos', en el que abordará los procesos de paz en Colombia y su relevancia en la transformación del país, según informó este sábado la Presidencia.

"El papel activo de Colombia a nivel global en temas de paz será el eje central de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a Suecia y de su participación en la Conferencia para la Paz en Ucrania, en Suiza, agendas que se desarrollarán entre el 12 y el 16 de junio próximos", señaló su despacho en un comunicado.

Andrea Cadenas de Llano

Biden asegura que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania

El presidente Joe Biden afirmó este sábado que Estados Unidos continuará respaldando a Ucrania durante su visita a Francia, la cual se ha centrado principalmente en la invasión rusa. Biden participó el jueves en las conmemoraciones del 80º aniversario del Desembarco en Normandía, una operación crucial para la liberación de Europa de la ocupación nazi.

El mandatario de 81 años destacó en varias ocasiones la importancia de la alianza con Europa y reafirmó el compromiso de su administración de seguir apoyando a Ucrania, que sigue enfrentando desafíos en el conflicto militar tras más de dos años desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Andrea Cadenas de Llano

UNRWA: "La OMS estima que más de 10.000 personas necesitan salir de manera urgente de Gaza para recibir tratamiento médico"

Andrea Cadenas de Llano

Suiza acogerá la cumbre de paz sobre la guerra de Ucrania a mediados de este mes

El próximo 15 y 16 de junio tendrá lugar la cumbre de paz sobre Ucrania en el hotel Bürgenstock, que se encuentra en el lago de los Cuatro Cantones. A el encuentro acudirán los representantes de más de 100 países y organizaciones internacionales. 

Andrea Cadenas de Llano

Rusia reduce su actividad en Jarkov

Las autoridades rusas han reducido su actividad en la región nororiental de Jarkov, aunque continuan intentando adentrarse en la región, según trasladaron fuentes ucranianas. Al mismo tiempo Ucrania ha confirmado el primer ataque contra una base aérea en la región rusa de Osetia del Norte. 

"A pesar de la relativa disminución de la actividad en la línea del frente, los rusos siguen reagrupándose e intentando avanzar más profundamente en la región. En Vovchansk hay combates. Sinkivka y Andrivka están bajo asalto constante. Los bombardeos tampoco cesan", informó Oleg Siniegúbov, jefe de la administración militar regional. 

Asimismo también argumentó que las fuerzas rusas han destrozado un paso de transporte civil en Stari Saltov.

Andrea Cadenas de Llano

Nuevo ataque contra un buque mercante frente a las costas de Yemen según informa la Marina británica

La Marina británica informó este domingo que un barco fue atacado con un "proyectil no identificado" frente a las costas del Yemen, donde son activos los rebeldes hutíes chiíes de ese país árabe, si bien afirmó que los miembros de "la tripulación están a salvo". 

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) trasladó en en un comunicado que "el capitán informó que la embarcación fue golpeada por un proyectil desconocido en la sección de popa, lo que provocó un incendio".

La nota no comunicó mayores detalles sobre el barco atacado, en tanto subrayó que "se están llevando a cabo labores de control de daños", y que el capitán de la embarcación "informó que no hay heridos", y que "la nave se dirige hacia su próximo puerto de destino".

UKMTO informó de este ataque poco después de haber advertido en otro mensaje de un "incidente contra un buque a unas 70 millas náuticas al oeste de la ciudad portuaria yemení de Adén", en el sur del mar Rojo, por donde transita un 15 % del comercio internacional.

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, han realizado desde mediados de noviembre pasado decenas de ataques con misiles y drones contra buques mercantes en los mares Rijo y Arábigo, a los que acusan de ser israelíes o vinculados con Israel, en respuesta a los ataques de ese país en Gaza.

Sus acciones contra la navegación se han recrudecido en las últimas dos semanas, mientras Estados Unidos y el Reino Unido han intensificado también sus bombardeos contra posiciones hutíes en el contexto de una operación iniciada en febrero para proteger la navegación en el mar Rojo.

Andrea Cadenas de Llano

Detenidas al menos 33 personas en protestas contra el Gobierno israelí tras el rescate de rehenes en Gaza

Al menos 30 personas han sido detenidas por la Policía durante la manifestación que tuvo lugar este sábado en Tel Aviv, en la que miles de personas pidieron un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, la disolución del Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y la celebración de elecciones anticipadas.

Según ha revelado el diario israelí 'Haaretz', la Policía de Tel Aviv ha arrestado a un total de 33 personas en el marco de las protestas antigubernamentales de la tarde de este sábado, tras el rescate de cuatro rehenes retenidos en la Franja de Gaza durante una operación del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino.

Durante las manifestaciones, en las que Netanyahu fue "criticado por visitar solo a los rehenes rescatados, ignorando a las familias en duelo", la Policía dispersó a la multitud con cañones de agua, tal como ha indicado el diario 'The Times of Israel'.

Las protestas antigubernamentales se produjeron también en otros puntos del país, como en Haifa o Beerseba. Los manifestantes exigieron la convocatoria de elecciones en Israel y un acuerdo para liberar a los rehenes restantes que siguen cautivos en Gaza a manos de las milicias palestinas.

También se manifestaron centenares de personas en Jerusalén, donde, al igual que en otras ciudades, criticaron al Gobierno por el anuncio de la muerte de Chaim Peri, de 79 años; Yoram Metzger, de 80 años; Amiram Cooper, de 84 años y de Nadav Popplewell, de 51 años.

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido dos años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el pasado 7 de octubre hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques entre los hutíes de Yemen y EEUU y Reino Unido. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com
Normas