NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES EUROPEAS 2024

¿Quién vota a Alvise Pérez? Este el perfil del votante de ‘Se Acabó La Fiesta’ en las Elecciones Europeas

La encuesta preelectoral del CIS muestra que la mayoría de los electores de Alvise son hombres jóvenes.

Actualizado a
¿Quién vota a Alvise Pérez? Este el perfil del votante de ‘Se Acabó La Fiesta’ en las Elecciones Europeas

‘Se Acabó la Fiesta’ cerró la noche del domingo con 800.000 votos en las elecciones europeas, que se transformarán en tres escaños en el Parlamento Europeo. El 4,59% de los votantes españoles metieron la papeleta de Alvise Pérez en sus sobres. En términos numéricos, es como si cada asistente del concierto de Taylor Swift en el Bernabéu pudiera votar diez veces, y en todas las ocasiones, votasen a Alvise Pérez.

Esto solo es un caso hipotético. No sabemos cuántas swifties apoyaron a ‘Se Acabó La Fiesta’. Pero es aproximadamente lo mismo que diez Santiagos Bernabéus. Quién sí sabe el tipo de perfil del votante del nuevo partido es el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que apunta a los jóvenes como principales electores.

En primer lugar, por género: el 75% de los votantes de SALF son hombres. Entre sus votantes jóvenes (de 18 a 24 años) los hombres duplican a las mujeres. Y entre los de 24 y 44 años, ellos son siete veces más que ellas.

Ahora, por edad: el votante de SALF es joven. La encuesta preelectoral del CIS asegura que el 8% de los electores entre 18 y 24 años escogieron a Alvise. También lo hizo el 8% de las personas en la horquilla de 25 a 34 años y el 7% de los votantes con edades comprendidas entre los 35 y 44 años. A partir de esa edad, los votos de SALF se desploman.

El votante de SALF es similar al de Vox. De hecho, la mitad de los electores de Alvise votaron a Vox en las pasadas elecciones generales. Sin embargo, su ideología es más parecida a la del PP: en la encuesta, había más personas que se consideraban de centro que del espacio de Vox. El 41% de los votantes de Alvise se sitúa en el centro (5-6 ideológico), el 36% en la derecha (7-8) y el 21% en la extrema derecha (9-10). En este último espacio, del 9 al 10 ideológico, se encuentra casi el 40% del votante de Vox.

Votante se SALF por provincias

Por último, el análisis geográfico: las provincias en las que SALF triunfó más fueron Alicante (6%), Granada (6%), Sevilla (6,3%), Cádiz (6,5%), Murcia (6,6%), Almería (7%) y Málaga (7,4%). Es decir, la costa mediterránea sur. En el interior, destacó en Toledo (4,9%), Madrid (5,1%), Zaragoza (5,2%), Albacete (5,6%) y Guadalajara (6,5%). Y en el norte, en Cantabria (5,7%). También tuvo una buena representación en las provincias insulares de España.

En cuanto al perfil socioeconómico, Alvise tuvo apoyo en barrios de todo tipo de rentas. Por ejemplo, en Andalucía, el voto a SALF estuvo en torno al 5,5% en los barrios humildes, y al 7% en los más ricos. En Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid, esa diferencia fue de unos dos puntos porcentuales (4% en el barrio humilde, 6% en los ricos).

¿A qué se debe la irrupción de SALF?

Hace unos días, y antes de las elecciones europeas, Diario AS consultó al experto en liderazgo político Moisés Ruiz sobre la posible entrada de SALF en el Parlamento Europeo. ¿Cuál es el motivo de su éxito ‘prematuro’? “Estos partidos disruptivos, que buscan la rebeldía y el desencanto, tienen especial encanto en las europeas”, explicaba Ruiz.

“Su programa político va contra lo establecido y busca el voto del desencanto, del cabreo, y eso existe en la sociedad. En estas elecciones ambas cosas se encuentran, un partido político con un mensaje populista contra lo establecido y el votante que se siente atraído por ese mensaje. La respuesta del votante al escoger ese partido es dañar lo que le duele”, señaló el experto.

Resultados de las elecciones europeas

¿Quién vota a Alvise Pérez? Este el perfil del votante de ‘Se Acabó La Fiesta’ en las Elecciones Europeas

Resultado Elecciones Europeas en España | Votación, escrutinio y número de votos por partido el 9J.

 

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas