NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES EUROPEAS 2024

¿Quién ganará las Elecciones Europeas el 9J? Los resultados de las encuestas y sondeos a pie de urna

Europa se juega su futuro a corto plazo en las elecciones de este domingo. Las encuestas previas a los comicios daban como ganadores al Partido Popular.

Actualizado a
Detalle de la jornada electoral en el Colegio de los Maristas, a 9 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024
Joaquin Corchero / Europa Press
09/06/2024
Joaquin CorcheroEuropa Press

Las elecciones europeas de este domingo marcarán el futuro de Europa para los próximos cinco años, con una agenda marcada por temas como el cambio climático o la seguridad, en el contexto de la actual guerra en Ucrania. A las 20:00 horas de la noche cerrarán los colegios electorales en España, aunque los resultados finales no se empezarán a conocer hasta pasadas las 23:00 horas, cuando Italia cierre sus colegios.

No obstante, tras concluir las votaciones en España llegará el momento de los sondeos a pie de urna, una suerte de ‘avance’ de lo que podría ser el resultado final de los comicios. Se trata, en esencia, del último indicador que ayuda a tener una visión previa a los resultados finales. Dichos estudios demoscópicos se realizan a la salida de los colegios electorales, donde los votantes depositan la papeleta de la formación elegida en estos comicios.

Los encargados de realizarla son de diversas empresas especializadas, o bien medios de comunicación autorizados, quienes entrevistan a los votantes. Se publican una vez que cierran los colegios electorales, de modo que no inciden en la decisión de voto.

40DB

Es el informe a pie de urna que hace El País y la Cadena SER. Da ventaja al Partido Popular sobre el PSOE. Estima que serían 22 escaños para los populares y 20 para los socialistas. Vox llegaría a 7 y el partido de Alvise, Se Acabó la Fiesta, tendría entre 1 y 2. Sumar tendría 4 y Ahora Repúblicas y Podemos, 2.

PP: 22 y 32,4% de votos (12 en 2019)

PSOE: 20 y 29,7% de votos (20 en 2019)

Vox: 7 y 10,3% de votos (3 en 2019)

Sumar: 3-4 y 6% de votos

Ahora Repúblicas: 2-3 y 4,3% de votos (3 en 2019)

Podemos: 2-3 y 4% de votos (6 en 2019)

Se acabó la fiesta: 1-2 y 3,1% de votos

Junts: 1 y 2,4% de votos (2 en 2019)

Compromiso por Europa: 0-1 y 1,6% de votos

Ampliar

Metroscopia

El sondeo de Metroscopia daría como primera fuerza en España al PP, que tendría 22 escaños, por los 12 que tuvo en 2019. El PSOE sacaría 20-21, igualando con los 20 que sacó en los anteriores comicios. La tercera fuerza sería Vox, con 6 escaños y Podemos, Sumar y Ahora Repúblicas tendrían tres. Entraría Se Acabó la Fiesta, con dos.

PP: 22 y 32,6% de votos (12 en 2019)

PSOE: 20-21 y 30,1% de votos (20 en 2019)

Vox: 6-7 y 10,1% de votos (3 en 2019)

Sumar: 3 y 5,4% de votos

Podemos: 3 y 4,9% de votos (6 en 2019)

Ahora Repúblicas: 3 y 4,5% de votos (3 en 2019)

Se Acabó la Fiesta: 2 y 3,6% de votos

Ampliar

Sigma Dos

La encuesta de Sigma Dos es la que hace el diario El Mundo y Expansión. Estos son las estimaciones que hacen y también dan ventaja al PP sobre el PSOE.

PP: 21-22 y 32% de votos (12 en 2019)

PSOE: 20-21 y 30,3% de votos (20 en 2019)

Vox: 6-7 y 10,6% de votos (3 en 2019)

Sumar: 4 y 6,2%

Podemos: 2-3 y 4,3% de votos (6 en 2019)

Sociométrica

La encuesta de El Español es la de Sociométrica, Investigación Social, y da una amplia ventaja al PP sobre el PSOE.

  • PP: 23-25 (12 en 2019)
  • PSOE: 19-20 (20 en 2019)
  • Vox: 6-7 (3 en 2019)
  • Sumar: 3-4
  • Ahora Repúblicas: 2-3 (3 en 2019)
  • Podemos: 2-3 (6 en 2019)
  • Salf: 1-2
  • JxC: 1-2
  • Ceus: 1
  • Ciudadanos: 0 (8 en 2019)

Resultados de las elecciones europeas

¿Quién ganará las Elecciones Europeas el 9J? Los resultados de las encuestas y sondeos a pie de urna

Resultado Elecciones Europeas en España | Votación, escrutinio y número de votos por partido el 9J.

 

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas