NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES CATALUÑA 2024

¿Quién ganará las elecciones en Cataluña el 12-M? Los resultados de las encuestas y sondeos a pie de urna

Los sondeos a pie de urna ofrecen una primera imagen de lo que puede ser el resultado final de las elecciones. Conoce lo que pronostican 40db, Metroscopia, Sigmados y GESOP.

Actualizado a
Una persona ejerce su derecho a voto en la Universitat de Barcelona, a 12 de mayo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Casi seis millones de catalanes han sido llamados a las urnas hoy, 12 de mayo, para elegir a su nuevo presidente autonómico para los próximos cuatro años. Hay 135 escaños en juego, en la que será la XIV legislatura de Cataluña, por lo que los candidatos de los diferentes partidos deben alcanzar una mayoría absoluta de 68 escaños para hacerse con la Presidencia.
12 MAYO 2024;URNAS;VOTO;VOTACIÓN;ELECCIONES;AUTONÓMICAS;CATALANAS;12 DE MAYO;12M
Lorena Sopêna / Europa Press
12/05/2024
Lorena SopênaEuropa Press

Los colegios electorales de Cataluña han cerrado este domingo a las 20:00 horas, pese a la petición de ERC y Junts de alargar la hora de votación en aquellos centros afectados por la incidencia en la red de Rodalies, motivado por el robo de cobre en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona).

De ahora en adelante arranca un frenético recuento de votos para dilucidar al próximo ‘president’ de la Generalitat. Si bien no todos suelen estar realizados en los colegios ni en el mismo día de las elecciones, sí que ofrece una imagen que debería ser muy parecida a los resultados finales. Se publican, también, las encuestas realizadas en los cinco días previos a los comicios, cuya publicación está prohibida por ley hasta que no empiece el escrutinio.

Será el momento de ver si los ciudadanos catalanes deciden confiar de nuevo en el actual mandatario y candidato por ERC a la Generalitat, Pere Aragonès, o si optan por darle la confianza a un nuevo candidato para que se presente a la investidura y pueda ser elegido presidente. En la cámara catalana hay 135 escaños, y se necesitan, al menos, 68 votos a favor para que un candidato sea investido como nuevo presidente de Cataluña. Esto vaticinan los primeros sondeos.

Metroscopia: victoria por la mínima de Illa

Según el sondeo de Metroscopia, el PSC sería el partido más votado en Cataluña con el 28,1% de los votos, el equivalente a una horquilla entre los 39-42 escaños. Junts, por su parte, obtendría entre 36 y 38 escaños. ERC, en tercera posición, bajaría hasta los 20-23. El PP acabaría cuarto con 10-12 parlamentarios, por los 9-11 de Vox. La CUP, con 7-8, superaría a los Comunes (6-9). Aliança Catalana entraría en el Parlament (3-5).

40db: Illa llega hasta los 43 escaños y posible ‘tripartito’

La encuesta de 40db para el País y la Cadena SER, pronostica un mejor resultado para los socialistas catalanes. Salvador Illa alcanzaría los 43 diputados, es decir, un diputado más que el mejor resultado que le otorga Metroscopia. La candidatura encabezada por Carles Puigdemont subiría a los 35 escaños, mientras que ERC, con Pere Aragonès, solo obtendría 25 representantes. PP obtendría 12 escaños y Vox, 11. Comunes y CUP empatarían con cuatro, y Aliança Catalana entra con un diputado.

GESOP: Puigdemont se mantiene por encima de 30 escaños

El sondeo de GESOP para El Periódico otorga al PSC una horquilla inferior a la del resto. En su caso, Illa obtendría entre 37 y 40, por los 30-33 de Junts y los 21-24 de ERC que, según pronostican las encuestas, se desploma. Este barómetro sitúa a Vox (11-13) por delante del PP (10-13). Comunes y CUP lograrían una horquilla similar (7-9). Aliança Catalana lograría entrar con 4-7.

Sigma Dos: Desplome de ERC y Puigdemont, muy cerca de Illa

La encuesta de Sigma Dos para FORTA le da al PSC entre 37 y 40 escaños, es decir, sería la fuerza ganadora, seguido muy de cerca por Junts (33-36). ERC caería a una horquilla de 24-27. Vox (10-11) estaría muy igualado con el PP (9-12), del mismo modo que Comunes (6-7) y CUP (6-8). Aliança Catalana entraría con 1-3 diputados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas