NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTOS INTERNACIONALES

¿Qué significa la estrella de David y por qué aparece en la bandera del Estado de Israel?

Se trata de un símbolo religioso judío que representa el poder de Dios en el universo y su protección en todas las direcciones.

Actualizado a
Fuente: JUAN IGNACIO RONCORON / EFE

La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás ha provocado la muerte de más de 1.200 personas, alrededor de 3.000 heridos y más de un centenar de rehenes en la Franja de Gaza. Se trata la escalada más grande en décadas y constituye un conflicto actual en Medio Oriente.

A nivel internacional, la mayoría de países están conmocionados por este ataque, pero muchos no conocen el significado de la estrella de David en la bandera israelí. Conocida como el “Escudo de David” o Maguen David en hebreo, es un símbolo importante en el judaísmo. Se compone de dos triángulos superpuestos, formando una estrella de seis puntas que simbolizan el poder de Dios en el universo y su protección en todas las direcciones.

En este contexto, se trata de un símbolo religioso y cultural que ha sido asociado con el pueblo judío durante siglos. Este símbolo a su vez representa la unión de los opuestos, como el cielo junto a la tierra, así como la conexión entre Dios y la humanidad. La elección de los colores no es aleatoria, puesto que la bandera es una representación del accesorio religioso llamado Talit, que tradicionalmente es blanco con franjas azules. Además, este último color representa la verdad, lealtad, perseverancia y justicia.

¿Por qué en la bandera de Israel?

Según los textos bíblicos, el rey David fue un hombre puesto por Dios en la Tierra, y tenía como objetivo enfrentarse al gigante Goliat para tomar el trono, convertirse en guerrero y conquistar territorios. Este tenía un escudo sagrado con el símbolo de la estrella, el cual era capaz de protegerlo de todo tipo de lanzas y demonios. Por ello acuñó el nombre “estrella de David”.

Este símbolo fue de uso común durante la permanencia de los romanos en el actual territorio de Israel, aunque no se adjudicó al judaísmo hasta el siglo XVII, cuando se comenzó a dibujar en la entrada de sinagogas para identificar aquellas en cuyo interior se practicaba fe. De esta forma, decidió incluirse en la bandera israelí cuando fue aprobada el 28 de octubre de 1948, cinco meses después del establecimiento del Estado de Israel.

En la actualidad, la Estrella de David se ha convertido en un símbolo del sionismo reconocido en todo el mundo que se utiliza en numerosos contextos culturales y religiosos. Es un símbolo protector y decorativo, que representa la paz, el equilibrio y la fe, asociado al judaísmo.