NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Qué países reconocen a Palestina internacionalmente y cuál es la posición de España?

Palestina cuenta con un reconocimiento internacional limitado. España, por su parte, reconocerá e este 28 de mayo al Estado palestino, aunque Pedro Sánchez se comprometió en 2015 a hacerlo.

Actualizado a
Banderas palestinas durante una manifestación estatal en conmemoración de Al Nakba palestina, a 11 de mayo de 2024, en Madrid (España). Madrid ha acogido una manifestación estatal en conmemoración de la Nakba palestina convocada por Asambleas con la resistencia palestina, de la que forman parte más de treinta organizaciones. Los manifestantes muestran su apoyo a Palestina y condenan los hechos ocurridos en Gaza. Además, piden al Gobierno la ruptura de relaciones y el embargo de armas a Israel. La Nakba se refiere al éxodo del pueblo palestino durante la guerra árabe-israelí de 1948.
11 MAYO 2024;NAKBA;PALESTINA;MANIFESTACIÓN;ESTATAL;CONMEMORACIÓN;GAZA;ARMAS;ÉXODO
Jesús Hellín   / Europa Press
11/05/2024
Jesús Hellín Europa Press

En 1947, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó un plan para la partición de Palestina. Este recomendaba, por un lado, la creación de un Estado árabe independiente y, por otra parte, otro Estado judío.

Un plan que fue aceptado por la comunidad judía, mientras que fue rechazado por la árabe. Apenas un año después, Israel proclamó su independencia coincidiendo con el final del Mandato Británico sobre Palestina. Como consecuencia, estalló la primera guerra árabe-israelí, que terminó en 1949 y finalizó con la firma del armisticio de Israel con Egipto, Líbano, Trasjordania y Siria, así como el aumento de un 23 % de su territorio inicialmente asignado por Naciones Unidas.

Después de varias décadas con enfrentamientos entre ambas partes, en 1993 se firmó la Declaración de Principios en Oslo (Noruega). Se trató de una serie de acuerdos de paz entre ambos gobiernos con el objetivo de llegar a un acuerdo para buscar una solución definitiva al conflicto palestino-israelí. En 1998, la Asamblea General aprueba la Resolución 52/250 del 7 de julio, mediante la cual se elevaba el rango de Palestina a Estado observador no miembro.

A lo largo de la pasada década, Palestina protagonizó diferentes intentos para ser reconocido como Estado miembro de la ONU sin éxito. El último se produjo en 2019, año en el que consiguió un número mayor de países que le reconocían como Estado. De los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, solo 142 reconocen a Palestina como país, por lo que aún cuenta con un reconocimiento limitado.

Reconocimiento de Palestina por continentes

Entre los países que no reconocen a Palestina como Estado, algunos se encuentran en Europa. Francia, Reino Unido, Italia, Dinamarca, Croacia, Letonia, Moldavia y Estonia son algunos de ellos. Otros países europeos como Alemania, Portugal, Finlandia, Suiza, Austria, Lituania y Eslovenia, tampoco reconocen oficialmente a Palestina pero sí cuentan con oficinas diplomáticas allí.

Palestina cuenta con el reconocimiento de países europeos como Islandia, Suecia, Polonia, Ucrania, Bielorrusia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Bosnia, Montenegro y Albania, al que se unirán España, Irlanda y Noruega en los próximos días. También cuenta con el reconocimiento de Rusia. En América, únicamente cuenta con todo el reconocimiento de los países del Sur y de América Central, a excepción de Panamá. En América del Norte, ninguno de los tres países (Estados Unidos, México y Canadá) reconoce a Palestina.

En Oceanía tampoco cuenta con reconocimiento internacional, mientras que en Asia sólo Japón y Corea del Sur rechazaron reconocer a Palestina. Pese a ello, ambos países asiáticos cuentan con instituciones diplomáticas en territorio palestino. China, India, Indonesia y el resto de países asiáticos sí reconocen a Palestina como país. En África, los únicos que no reconocen a Palestina son Camerún y Eritrea.

España reconocerá a Palestina como país

Según ha anunciado el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, España reconocerá al estado palestino este martes 28 de mayo. “La solución de los dos Estados está en peligro. Estamos obligados a actuar, en Ucrania y en Palestina. Estamos obligados a hacer cuanto esté en nuestra mano para decir alto y claro que no vamos a permitir que se destruya la posibilidad de los dos estados. Les comunico que tras haber consensuado la decisión en la coalición el 28 de mayo aprobaremos el reconocimiento de Palestina”, concluyó Sánchez.

España se suma así a los 142 países que ya reconocen a Palestina como estado. Pedro Sánchez, se comprometió en 2015 a reconocer a Palestina como Estado si llegaba a Moncloa. De hecho, en 2019 el PSOE incluyó en su programa electoral su reconocimiento a nivel nacional, y trasladar dicho debate a Bruselas para el reconocimiento por parte de los Estados miembros de la UE. A finales de abril de 2023, Sánchez se reunió en el Palacio de Viana de Madrid con el primer ministro palestino, Riyad al-Maliki, para trasladarle este compromiso.

Normas