NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Putin viaja a Corea con una única intención

El presidente ruso llegó ayer a la capital norcoreana, donde se ha reunido con Kim Jong Un para tratar diversos temas

Actualizado a
Russia's President Vladimir Putin and North Korea's leader Kim Jong Un attend an official welcoming ceremony at Kim Il Sung Square in Pyongyang, North Korea June 19, 2024. Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Gavriil Grigorovvia REUTERS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comenzado este miércoles una ronda de negociaciones en Pyongyang con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en la que ha informado sobre la preparación de un “documento fundamental” para las relaciones de ambos países a largo plazo.

“El año pasado, como resultado de su visita a Rusia, logramos avances significativos en la construcción de nuestras relaciones interestatales. Hoy se ha preparado un nuevo documento fundamental que formará la base de nuestras relaciones a largo plazo”, ha asegurado Putin al inicio de sus conversaciones con Kim, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax. Además, el mandatario ruso ha vuelto a agradecer a las autoridades norcoreanas su apoyo tanto en la guerra de Ucrania como en el resto de “políticas” internacionales del Kremlin.

El líder norcoreano, por su parte, ha asegurado que la visita de Putin es una muestra de la “gran amistad” entre ambos países, cuyas relaciones “están entrando en un periodo de nueva prosperidad” que no pueden ser comparadas ni siquiera con la etapa soviética. Putin ha sido recibido de forma oficial en la plaza Kim Il Sung --abuelo de Kim y fundador de la República Popular Democrática de Corea-- decorada por retratos de ambos líderes y ante una gran multitud. Tras la conclusión de este primer encuentro, Putin depositará una ofrenda floral en el monumento a la Liberación y asistirá a un concierto organizado por las autoridades norcoreanas.

Putin le ha agradecido al líder asiático su “apoyo inquebrantable” a la invasión de Ucrania, durante la cumbre que ambos mantuvieron hoy en Pionyang y de la que se espera que salga un nuevo tratado de asociación estratégica. Putin anunció que ambos líderes discutirán “un nuevo documento” que servirá de base para las relaciones bilaterales “a largo plazo”, al inicio de la reunión que tuvo lugar en la residencia de huéspedes de Kumsusan en la capital norcoreana, según informó la agencia rusa TASS.

“Rusia aprecia el apoyo constante e inquebrantable de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) a las políticas rusas, incluyendo lo que se refiere a Ucrania”, dijo Putin. El mandatario del Kremlin valoró los “progresos significativos” logrados en la cooperación entre ambos países desde la cumbre anterior celebrada entre ambos en territorio ruso, y mostró su confianza en que las negociaciones de este miércoles en Pionyang “serán productivas”.

Asimismo, dijo que Moscú “está peleando contra décadas de políticas imperialistas impuestas por Estados Unidos”, y subrayó que la relación entre Rusia y Corea del Norte “se basa en la igualdad y el respeto mutuos”, según su intervención en la reunión, recogida por TASS.

Putin, además, invitó a Kim a viajar a Moscú para la próxima cumbre entre ambos países, y expresó su “admiración” por la “transformación” experimentada por la capital norcoreana durante los últimos 24 años. “El gobierno de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) valora la importante misión y el papel de una Federación Rusa fuerte en lo que respecta al mantenimiento de la estabilidad y el equilibrio estratégicos en el mundo”, dijo por su parte Kim, citado por la agencia RIA Nóvosti.

El líder norcoreano también expresó el “pleno apoyo y solidaridad para con el Gobierno, el ejército y el pueblo rusos en lo respectivo a la ejecución de la operación militar especial en Ucrania para proteger su soberanía, sus intereses en materia de seguridad y su integridad territorial”. Kim añadió que la situación global está cambiando rápidamente y que en ese contexto Pionyang pretende fortalecer sus lazos estratégicos con Moscú.

Otro de los objetivos del viaje sería la creación de un “sistema comercial y de pagos recíprocos” que permita eludir los circuitos financieros ligados al dólar a los que ambos países tienen vetado el acceso, uno por su programa de desarrollo armamentístico y el otro por su invasión a la vecina Ucrania, según escribió el propio Putin en un artículo publicado por el diario norcoreano Rodong.

Los intercambios entre Pionyang y Moscú se han intensificado desde la cumbre mantenida por sus mandatarios en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023, y se cree que desde entonces Corea del Norte ha facilitado miles de contenedores con armamento a Rusia, que ha sido usado en Ucrania, mientras a cambio el régimen ha obtenido asesoramiento para su programa de lanzamiento de satélites espía.

Corea del Sur está “profundamente preocupada” por esta visita, y ha pedido a China que ejerza de mediador “constructivo” ante el acercamiento de Pionyang y Moscú, reveló este miércoles el Gobierno. “Las tensiones en la península coreana derivadas del fortalecimiento de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte van en contra de los intereses de China, por lo que le hemos pedido que desempeñe un papel constructivo para la paz, la estabilidad y la desnuclearización de la península”, informo el Ministerio de Exteriores surcoreano en un comunicado.

El texto es un resumen del encuentro 2+2 mantenido en la víspera por altos funcionarios de la Cancillería y el Ministerio de Defensa de Corea del Sur y China en Seúl, y publicado horas antes de que el presidente Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se reunieran en Pionyang, en la primera visita en más de 24 años del mandatario ruso a ese país. Pekín es un histórico aliado de Pionyang y su principal benefactor en años recientes. “En respuesta, China dijo que no habría cambios en su política hacia la península de Corea y que desempeñaría un papel constructivo en la resolución de la cuestión de la península”, de acuerdo a la información difundida por la Cancillería surcoreana.

Según la Cancillería surcoreana, en la reunión 2+2 también se discutieron otras cuestiones concernientes a Ucrania y las relaciones entre China y Estados Unidos, pero no se proporcionaron más detalles al respecto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas