NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

España reconoce a Palestina como Estado: Israel avisa de “graves consecuencias”

Noruega e Irlanda también reconocerán el Estado palestino el 28 de mayo. “La solución de los dos Estados está en peligro”, asegura Sánchez. Israel llama a consultas a los embajadores en Noruega e Irlanda.

Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la Asamblea anual del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), en el Teatro Real, a 8 de mayo de 2024, en Madrid (España). Sánchez participa en la ceremonia de clausura de la Asamblea anual del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) cinco años después de asistir a un acto de esta organización empresarial.
08 MAYO 2024;CLAUSURA;ASAMBLEA;INSTITUTO;EMPRESA;FAMILIAR;PSOE
Eduardo Parra / Europa Press
08/05/2024
Eduardo ParraEuropa Press

Martes 28 de mayo. Esa es la fecha escogida por el Gobierno de España para reconocer el Estado Palestino en Consejo de Ministros. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

La solución de los dos Estados está en peligro. Estamos obligados a actuar, en Ucrania y en Palestina. Estamos obligados a hacer cuanto esté en nuestra mano para decir alto y claro que no vamos a permitir que se destruya la posibilidad de los dos estados. Les comunico que tras haber consensuado la decisión en la coalición el 28 de mayo aprobaremos el reconocimiento de Palestina”, sostuvo el jefe del Ejecutivo.

De este modo, España se suma a los más de 100 países que ya reconocen a Palestina como Estado. Sánchez también criticó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que acusó de no tener “un proyecto de paz para Palestina”. “Luchar contra Hamás es legítimo, pero Netanyahu está generando tanto dolor que la situación entre los dos estados está en serio peligro de ser viable”.

Sánchez insistió en su discurso en la Cámara Baja que la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) es la única “justa y sostenible. El presidente justificó que se trata de un reconocimiento “por paz, por justicia y por coherencia”, y que ha compartido tanto con el Rey Felipe VI, así como con los líderes de la Unión Europea. También aseguró que España se suma, con ese reconocimiento al Estado palestino, a otros 140 países de todo el mundo.

Israel llama a consultas a su embajadora en España

Israel ha llamado a consultas a los embajadores israelíes en Noruega e Irlanda tras el anuncio de sus respectivos primeros ministros de reconocer el Estado palestino. También lo hizo con su embajadora en España, tras advertir a Madrid de las “consecuencias graves” que tendría dicho reconocimiento. Tel Aviv amenazó también a Madrid con “medidas similares en su contra”.

No sería la primera vez que Israel y España chocan desde el inicio del conflicto bélico. El país hebreo llegó a retirar a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, el pasado noviembre, tras la visita institucional de Sánchez junto al primer ministro belga, Alexander de Croo, tanto a Israel como a territorio palestino. El pasado enero, la embajadora israelí regresó a España debido a “la importancia de las relaciones entre Israel y España”, según comunicó el país de Oriente Próximo en un comunicado.

Noruega e Irlanda también reconocerán a Palestina en la misma fecha

España no será el único país que reconozca a Palestina el último martes de mayo. También lo hará Noruega según anunció su primer ministro, Jonas Gahr Støre, quien arguyó que se trata de la “única solución” al conflicto en Oriente Medio. “No puede haber paz sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado”.

El objetivo, según explicó Gahr Støre, no es otro que dicho Estado palestino “sea políticamente cohesionado, y que se derive de la Autoridad Nacional Palestina”. También calificó como “catastrófica” la evolución del conflicto bélico que comenzó el pasado 7 de octubre. “No solo ha ido en la dirección equivocada, simplemente es catastrófica. También se suma a ese reconocimiento Irlanda. “Hoy, Irlanda, Noruega y España anuncian que reconocen el Estado de Palestina”, expuso su primer ministro, Simon Harris.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas