NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ORIENTE MEDIO

Israel anuncia una “acción muy fuerte” en Líbano

En uno de los momentos de más tensión entre Israel y Líbano, el primer ministro Israelí anuncia la movilización de 50.000 reservistas.

Actualizado a
FILE PHOTO: Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu attends a wreath-laying ceremony marking Holocaust Remembrance Day in the Hall of Remembrance at Yad Vashem, the World Holocaust Remembrance Centre, in Jerusalem, May 6, 2024. REUTERS/Amir Cohen/Pool/File Photo
Amir CohenREUTERS

Benjamin Netanyahu visitó este miércoles a las tropas que actualmente se encuentran en la frontera con el Líbano. El primer ministro israelí conoció de manera directa la situación gracias al comandante de la 769º brigada de la zona, Avraham Marciano, y también de su general de brigada. Estas tropas llevan imbuidas días en un sangriento e intenso intercambio de fuego con Hezbolá, que ha dejado hasta el momento 440 muertos.

¿Cómo de grande es la movilización?

El grupo libanés mantiene desde su fundación en 1982 una importante tensión con Israel, que ha crecido de manera destacable desde los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre, ya que se solidarizaron con las milicias palestinas del enclave, lo que hizo temer desde el primer momento un conflicto abierto y a mayor escala.

Por ello, el Gobierno liderado por Netanyahu ha aprobado la movilización de 50.000 reservistas hacia la zona de la frontera, que se unen a los 300.000 que se movilizaron tras el inicio de los conflictos en la guerra de la Franja de Gaza. De estos 300.000, la mayoría fueron desplegados en la frontera norte, donde llevan desde el día 1 tras el inicio de la guerra, en conflicto con Hezbolá y otras milicias de origen palestino.

¿Hasta cuándo durará?

Esta movilización masiva está en vigor hasta el día 31 de agosto, según la disposición ejecutiva aprobada este miércoles, informa la radio oficial del Ejército israelí. Esta decisión del Ministerio de Defensa ha supuesto la mayor movilización de la historia del país, con 287.000 reservistas llamados a filas. Para matizar el dato, muchos de ellos ya han sido relevados de sus funciones.

De las 440 muertes, la mayoría caen del lado libanés o de las milicias, mientras que en el norte de Israel han fallecido 23 israelís, de los cuales 10 son civiles y 13 militares. La defensa israelí ha interceptado en el área de Metula, al norte de Israel, un dron. Esto ocurre después de que 1.000 hectáreas de la zona acabaran calcinadas por proyectiles de Hezbolá.

¿Cuáles serán las consecuencias?

Netanyahu ha declarado que “Quien piense que nos hará daño y nos quedaremos de brazos cruzados está cometiendo un gran error” y que, por tanto “de una forma u otra restableceremos en el norte”. Esto da a pensar en una respuesta dura por parte de Israel, tal y como acostumbra ante este tipo de ataques.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas