NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Milei pide audiencia con el rey

El presidente argentino, en su visita a España de este viernes, ha solicitado un encuentro con Felipe VI. La Casa Real no lo tiene previsto en su agenda.

Actualizado a
FILE PHOTO: Argentina's President Javier Milei speaks at a business event, in Buenos Aires, Argentina June 5, 2024. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo
Agustin MarcarianREUTERS

Después de toda la polémica desatada entre España y Argentina a causa de las declaraciones de Javier Milei, el líder argentino regresará este viernes a Madrid. Lo hará para ser recibido por la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien le entregará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid.

Un galardón que premia el “reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a los representantes de los países extranjeros y máximos dignatarios de organismos internacionales por su labor institucional”. Antes que el mandatario argentino, el pasado es de noviembre lo recibió su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa.

Pero su llegada será de todo menos, previsiblemente, tranquila. Milei, según ha confirmado El País, ha solicitado ser recibido en audiencia por el rey Felipe VI. Una petición que habría tenido lugar el pasado mes, de cara a este viaje en el que también aprovechará para recoger un premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana.

En esta visita, por otro lado, no está previsto un encuentro con Pedro Sánchez, a quien horas antes había tildado de “cobarde”. En cualquier caso, el posible encuentro entre el rey y Milei no se encuentra en la agenda de la Casa Real. “La política exterior es competencia exclusiva del Gobierno”, aseguran desde el Palacio de la Zarzuela.

Encuentros previos entre ambos

El rey Felipe VI fue uno de los presentes en el acto de toma de posesión de Javier Milei en Buenos Aires, en el pasado mes de diciembre. Y, recientemente, en la investidura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. En dicha ocasión, el pasado 1 de junio, únicamente se saludaron desde lejos después de todo lo ocurrido entre el presidente argentino, Pedro Sánchez y el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Desde la Casa Real recuerdan que el rey “coordina con el Ministerio de Asuntos Exteriores los viajes al extranjero y las visitas a España de mandatarios internacionales”. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores afirma a El País que no comentan nada sobre la agenda de mandatarios extranjeros.

Exteriores, al margen de la visita

Fuentes ministeriales aseguran que no se había informado sobre la decisión de Ayuso, quien se posicionó de parte de Milei al considerar que Óscar Punte lo había “difamado” antes de que el presidente argentino acusara a la mujer de Sánchez de corrupción. Unos hechos que van en contra de la Ley de la Acción y del Servicio Exterior, que obliga a las comunidades a informarle de las “propuestas sobre viajes, visitas, intercambios y actuaciones con proyección exterior”.

Esto es así para que, desde el ministerio, puedan manifestarse sobre la “adecuación de las mismas a las directrices, fines y objetivos de la política exterior fijados por el Gobierno”. Una ley que, precisamente, se aprobó bajo la presidencia de Mariano Rajoy, en el año 2014. Por entonces, el objetivo era evitar que Generalitat (en manos nacionalistas) boicoteara la política exterior de los populares.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas