NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTOS INTERNACIONALES

Meloni rechaza el plan de Putin

La presidenta del Consejo de Ministros de Italia afirmó que si el presidente ruso Vladimir Putin realmente desea la paz, tan solo necesita retirar las tropas rusas de Ucrania.

Actualizado a
European Commission President Ursula von der Leyen, Japanese Prime Minister Fumio Kishida, Italian Prime Minister Giorgia Meloni and German Chancellor Olaf Scholz attend a skydiving demonstration, on the first day of the G7 summit, in Savelletri, Italy, June 13, 2024. REUTERS/Louisa Gouliamaki
Louisa GouliamakiREUTERS

Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia, ha rechazado este sábado la propuesta de paz de Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, calificándola como “una iniciativa propagandística más que una propuesta real de negociación”. Meloni hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa conclusiva del encuentro del G7 celebrado en la región italiana de Puglia.

La propuesta de Putin, presentada como respuesta a la cumbre de paz que se celebra en Suiza, estipulaba que Rusia pondría fin a las operaciones militares si Ucrania aceptaba la anexión rusa de las regiones ucranianas de Jersón, Zaporiya, Donetsk y Lugansk, además de la península de Crimea. Además, exigía que Kiev retirara sus tropas de las áreas de dichas regiones que aún no están bajo control ruso y que se comprometiera a no incorporarse a la OTAN.

“No me parece particularmente eficaz como propuesta de negociación decirle a Ucrania que debe retirarse de Ucrania”, dijo Meloni, con cierto tono irónico.

Además, Rishi Sunak, primer ministro británico, acusó a Putin de “girar una narrativa falsa sobre su voluntad de negociar” y criticó a los países que proporcionan armas a Rusia. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, también rechazó el plan de paz de Putin, calificándolo de “no serio”.

Nuevo acuerdo de ayuda a Ucrania

La cumbre en Suiza tiene como objetivo discutir los principios básicos para poner fin a la guerra, con la participación de más de 90 países e instituciones globales, aunque sin la presencia de Rusia ni China. La reunión se produce después de que los líderes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) acordaran el pasado jueves utilizar los intereses generados por los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.

Se congelaron aproximadamente 325 mil millones de dólares en activos tras la invasión de Ucrania en 2022, y el interés generado, unos 3 mil millones de dólares al año, se usará para pagar los intereses de un préstamo de 50 mil millones de dólares para Ucrania.

El conflicto entre Israel y Hamás

Por otra parte, la Presidenta del Consejo de Ministros de Italia, también fue cuestionada sobre la guerra entre Israel y Hamás y la falta de condena del G7 hacia Israel por las muertes de civiles en Gaza. A lo que Meloni recordó que el conflicto fue iniciado por Hamás con el ataque del 7 de octubre en Israel que dejó aproximadamente 1.200 muertos.

“Creo que tenemos que recordar quién empezó todo esto y no fue Israel, sino un grupo que mató a civiles, mujeres y niños”, señaló Meloni, refiriéndose al ataque del 7 de octubre de Hamas en el sur de Israel que dejó unos mil 200 muertos y desencadenó la guerra. Los bombardeos y ataques terrestres de Israel en Gaza se han cobrado la vida de más de 37 mil palestinos, según las autoridades médicas palestinas, sin desglosar el número de civiles y combatientes.

“Ahora debemos trabajar por la paz, lo que significa diálogo, reconocer el derecho de Israel a estar seguro, a vivir en paz, y el derecho de los palestinos a tener su propio estado en el que vivir pacíficamente”, dijo. “Es la única manera de abordar este problema; nuestro trabajo es dialogar con todos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas