NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

La crítica de Bernardos a Ayuso por el impuesto de patrimonio: “Creará más desigualdad”

El reputado economista ha ‘cargado’ contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por favorecer a los ricos con los impuestos. “Habrá mayor desigualdad en la Comunidad de Madrid”, ha matizado el experto en ‘Más Vale Tarde’.

Actualizado a
La crítica de Bernardos a Ayuso por el impuesto de patrimonio: “Creará más desigualdad”

La recuperación del impuesto de patrimonio de la Comunidad de Madrid, que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha llevado a la Asamblea de Madrid -después de que el Tribunal Constitucional (TC) tumbara su recurso-, ha salido adelante recientemente con el voto a favor de los populares y socialistas.

Y es que ha sido esta misma semana, en el pleno de la Cámara regional, cuando se ha dado luz verde a la ley para dejar de bonificar de manera transitoria el impuesto de patrimonio a las fortunas de más de tres millones de euros y dejar así sin efecto el tributo estatal a los ricos, y que la recaudación se quede en la Comunidad de Madrid.

¿Y el resto de contribuyentes?

En paralelo, cabe destacar que el resto de los contribuyentes a los que no afecte el nuevo impuesto aplicado por el Gobierno de España seguirán sin pagar el tributo de patrimonio al estar bonificado al cien por cien en la Comunidad de Madrid.

Con todo ello, el impacto de la modificación de la bonificación -junto con la aprobación de la nueva tarifa- se ha estimado que afectará a largo plazo a algo más de 10.000 contribuyentes, con una recaudación de aproximadamente unos 555 millones de euros anuales.

“El gran agujero fiscal que había en España con el impuesto de patrimonio era Madrid”

Sobre todo ello ha hablado el reputado economista Gonzalo Bernardos en ‘Más Vale Tarde’ de La Sexta. A su juicio, estas decisiones provocarán “mayor desigualdad” en la Comunidad de Madrid, ya no solo en los próximos meses, sino también en los próximos años.

“Con el impuesto especial para los que tienen más de tres millones de euros de patrimonio y que no son agravados con la correspondiente comunidad autónoma, el Gobierno ha recaudado 629 millones de euros. Los que vienen de Madrid son 555 millones de euros. El gran agujero fiscal que había en España con el impuesto de patrimonio era Madrid”, ha argumentado el profesor de economía de la Universidad de Barcelona.

La alternativa de este economista

Con esa cantidad de dinero, lo que va a hacer Ayuso en la actualidad, tal y como ha recogido Bernardos en su explicación, es “coger y decir: ‘Antes de que se los quede la organización pública de la Administración General del Estado, me los quedo yo’”.

Lejos de estar de acuerdo con la política española, el economista ha propuesto que ese dinero vaya destinado a los que menos ingresan, aquellos que están en los tres tramos inferiores de renta. Ahora bien, este ha asegurado que “no lo hará”.

Es por ello que, en su opinión, esta medida lo que hará es “beneficiar a los que más ganan o a los que más tienen”. “Madrid tiene muchos muy ricos, pero hay bastantes que son, desgraciadamente, pobres. A estos hay que ayudarlos con subsidios, preferible por mí, o mediante reducciones en el IRPF, que sería el aspecto más secundario desde mi punto de vista”, ha concluido este experto.