NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTO ISRAEL - PALESTINA

Israel retrasa su ofensiva sobre Gaza: ‘NYT’ apunta el posible motivo

El medio neoyorquino apuntó al impacto negativo de las condiciones climatológicas adversas en los drones y para pilotos israelíes como causa principal.

Actualizado a
Israeli military vehicles drive near Israel's border with the Gaza Strip, in southern Israel, October 15, 2023. REUTERS/Ronen Zvulun
RONEN ZVULUNREUTERS

El Ejército de Israel tenía prevista para este fin de semana una incursión terrestre en la Franja de Gaza, con el objetivo de dar con la posición de la cúpula política y militar de Hamás. Una ofensiva que, por el momento, no tiene fecha de reanudación.

Según informa The New York Times, el impacto negativo de las condiciones climatológicas tanto para los drones, como para los pilotos israelíes encargados de dar soporte a las tropas terrestres, ha sido la causa del retraso. A su vez, tal y como recoge el medio neoyorquino, los militares de Israel esperan que Hamás resista e incluso impida el avance de sus tropas mediante la detonación de los túneles de paso a medida que entren o se acerquen a la Franja.

Israel calificó su ofensiva como “extensa” con ataques por tierra, mar y aire, contra los “objetivos militares” del Movimiento de Resistencia Islámica en todo el territorio de la Franja de Gaza. Para ello, Israel movilizará diferentes unidades de tanques, y se espera que batallones y militares de las fuerzas israelíes se encuentren desplegados “por todo el país”, según indicó el Gobierno en un comunicado.

Por el momento, el Ejército israelí confirmó las bajas de dos altos cargos de la organización paramilitar. Por un lado, el jefe del aparato aéreo de Hamás en Gaza, Merad Abu Merad y por otro, Ali Qadi, comandante de la unidad militar de élite de Hamás conocida como Nujba. “Anoche, aviones de combate israelíes llevaron a cabo ataques a gran escala por toda la Franja, donde había docenas de objetivos terroristas de Hamás y agentes terroristas de Nujba”, dijo un portavoz.

A estos dos, se sumó una última baja la pasada noche, que fue la de Bilal al Kedra, comandante del brazo armado de Hamás en Gaza que habría liderado un ataque contra un kibutz la semana pasada. Los bombardeos que tuvieron lugar en las últimas horas se centraron principalmente en la ciudad de Gaza y a Jabalia, en el norte.

Cierre de la frontera con Líbano

Debido a los enfrentamientos entre el Ejército israelí y las milicias de Hezbolá en la frontera con Líbano, con intercambio de proyectiles que afectó a las ciudades de Shtula (Israel) y a la localidad de Aita el Shaab (Líbano), Tel Aviv declaró como zona cerrada una franja de cuatro kilómetros de longitud a lo largo de la frontera libanesa.

“Las Fuerzas Armadas subrayan que está prohibido entrar en este área y pide al público tenerlo en cuenta y no entrar”, destacó el ejército israelí. Ante esta situación, países como Estados Unidos y Alemania recomendaron a sus ciudadanos no viajar a Israel y trabajan en las labores de evacuación de sus compatriotas del país de Oriente Medio.