NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Irene Montero, contra Sánchez tras renovar el CGPJ: “El punto y aparte era rendirse ante ellos”

Según la eurodiputada se trata de un acuerdo que indica una “Gran Coalición” entre el PSOE y el PP en esta legislatura.

Actualizado a
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra (i), y la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (d), durante la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 15 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Salón de Plenos del Congreso acoge hoy y mañana, 16 de noviembre, el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE tiene el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Está previsto que votarán a favor de que el líder socialista sea presidente del Gobierno tras exponer su programa PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. El acto se celebra en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del 'procés'.
15 NOVIEMBRE 2023;INVESTIDURA;CONGRESO;PSOE;SÁNCHEZ;PP;VOX;SUMAR;JUNTS;BILDU;BNG;AMNISTÍA
Diego Radamés / Europa Press
15/11/2023
Diego RadamésEuropa Press

Este martes 25 de junio PSOE y PP han llegado a un acuerdo para renovar el Poder Judicial tras presentar una proposición de ley orgánica con el objetivo de aumentar la independencia de los jueces y así poder nombrar a un nuevo magistrado del Constitucional, tras más de cinco años de bloqueo. En la reunión, celebrada en Bruselas, han participado Felix Bolaños, la vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons.

Tras el anuncio entre ambas formaciones, en el que también se incluye la prohibición de que un ministro pueda ser Fiscal General del Estado, numerosos políticos y figuras públicas se han manifestado al respecto, entre ellas la eurodiputada, Irene Montero, o la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

“El punto y aparte de Pedro Sánchez ante la guerra judicial era esto: rendirse ante ellos y pactar con el PP”

La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, no ha tardado en pronunciarse al respecto, asegurando que “desde hoy empieza una nueva legislatura, de Gran Coalición, en la que el PSOE elige al PP como su principal socio de gobierno” algo que considera un “gran error”.

“La peor noticia para nuestro país”

Por otra parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado el acuerdo, asegurando que está legitimando “la guerra sucia”. Además, considera que se trata de una nueva legislatura “de Gran Coalición” ya que el PSOE ha elegido “como socio de gobierno al PP”, algo que para la política se trata de la “peor noticia para la democracia de nuestro país. Nos parece muy evidente que el Partido Socialista tenía otra opción desde la pasada legislatura que era renovar el Consejo General del Poder Judicial con la mayoría plurinacional y democrática, emanada de las urnas, que permitía abordar la democratización de la justicia y en vez de ese camino, el camino que ha elegido el Partido Socialista es el de la rendición al Partido Popular”, ha concluido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas