NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Imanol Pradales, nuevo lehendakari del País Vasco

El dirigente vasco ha sido investido lehendakari con los apoyos de su partido, el PNV, y los del PSE. Es la tercera vez seguida que se reedita esta alianza.

Actualizado a
El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, durante el pleno de designación del lehendakari del Gobierno Vasco, en el Parlamento Vasco, a 20 de junio de 2024, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). Tras el acuerdo programático de coalición alcanzado por el PNV y el PSE-EE, el jeltzale Imanol Pradales se convierte en lehendakari. El presidente del Parlamento Vasco se lo comunicará al Rey para su nombramiento, cuyo acto será el próximo 22 de junio en la Casa de Juntas de Gernika tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado del real decreto.
20 JUNIO 2024;GOBIERNO VASCO;PLENO;DESIGNACION;LEHENDAKARI
Iñaki Berasaluce / Europa Press
20/06/2024
Iñaki BerasaluceEuropa Press

Imanol Pradales ha sido nombrado nuevo lehendakari del País Vasco. Ha sido respaldado en la sesión de investidura del Parlamento Vasco por su partido, el PNV, y por el PSE. Es la tercera vez seguida que sale adelante la coalición entre nacionalista y socialista.

La candidatura de Pradales competía con la de Koldo Otxandiano, de Bildu, que sólo obtuvo los 27 apoyos de su formación. En las pasadas elecciones, los bildutarras sacaron el mejor resultado de su historia, pero no fue suficiente para acceder al Gobierno Vasco. Pradales sí sacó 39 escaños de 75 (27 del PNV y 12 del PSE).

Las otras fuerzas políticas (PP, Sumar y VOX) se abstuvieron de votar a ninguno de los candidatos (el Parlamento Vasco sólo permite votar a favor o la abstención, no en contra).

Quinto lehendakari del PNV

Pradales es el quinto lehendakari del PNV que tiene el País Vasco y sucede a Iñigo Urkullu, que ocupó el cargo entre 2012 y 2024. Anteriormente lo había sido Patxi López, del PSE, previamente a él, también fueron del PNV: Ibarretxe (1999-2009), Ardanza (1985-1999) y Garaikoetxea (1980-1985).

“Creo en una Euskadi plural, próspera, abierta, justa y libre; una Euskadi que trabaja, se esfuerza y cuida a todas sus personas; una Euskadi que aspira a ser el mejor lugar del mundo para vivir”, han sido las primeras palabras de Pradales en la sesión de investidura.

Pradales también abrió la puerta a la “posibilidad de encontrar puntos de encuentro con otras fuerzas políticas, más allá de la coalición con el PSE-EE”: “Intentaremos alcanzar los acuerdos y consensos más amplios”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas