NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Guerra Israel-Palestina y Rusia-Ucrania: todas las noticias del 22 de junio

Actualizado a
A marder fighting vehicle is loaded on a train before travelling to Hohenfels in Bavaria to take part in a 1st tank division exercise during "Allied Spirit 24", in Hagenow, Germany, February 20, 2024. REUTERS/Fabian Bimmer

Oficiales estadounidenses afirman que el ataque Houthi en el Mar Rojo es falso

El grupo yemení Houthi afirmó este sábado que sus fuerzas habían atacado el portaaviones estadounidense Dwight D. Eisenhower en el Mar Rojo. Dos oficiales estadounidenses han afirmado a Reuters que eso es falso."Eso es incorrecto", dijo uno de ellos, hablando bajo condición de anonimato.

as.com

Miles de israelíes se reúnen para conmemorar el cumpleaños de un rehén

Miles de israelíes se concentraron este sábado en Tel Aviv para conmemorar el 20º cumpleaños de Naama Levy, rehén en Gaza desde el 7 de octubre, y para pedir un alto el fuego inmediato en la guerra con el grupo militante palestino Hamás.

Soltando globos y coreando al ritmo de tambores, los manifestantes compartieron bocaditos de magdalenas decorados con velas de cumpleaños, al tiempo que exigían la liberación de todos los rehenes tomados por Hamás tras su mortífero ataque contra Israel hace ocho meses.

"Tiene que estar aquí con su familia, con sus amigos", dijo Yoni Levy, de 52 años, padre de Naama, que llevaba una camiseta con la imagen de su hija.

El jueves, Amit, el hermano mayor de Naama, compartió con Reuters recuerdos de su hermana, señalando su cara sonriente en una foto de una revista con con el titular: "Traedla a casa"

as.com

Tres muertos por un bombardeo en Járkov

Al menos tres personas han muerto y más de 40 han resultado heridas este sábado por un bombardeo ruso sobre la ciudad de Járkov, la capital de la región homónima y bajo disputa en el este de Ucrania, según han denunciado las autoridades ucranianas.

'La ciudad ha sido alcanzada cuatro veces', ha denunciado el alcalde de la ciudad, Igor Terejov. 'Uno de los ataques ha afectado a una densa zona residencial', ha añadido en su cuenta de Telegram.

Terejov había confirmado minutos antes un impacto en un edificio residencial de la ciudad, en el que resultaron heridas al menos 15 personas.

as.com

Miles de israelíes se echan a las calles contra Netanhayu

Decenas de miles de israelíes protestaron este sábado en varias ciudades del país contra el Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, a quien piden su dimisión y que alcance un acuerdo para la liberación de rehenes de la Franja de Gaza.

Las manifestaciones de hoy, en urbes como Tel Aviv, Haifa, Cesárea o Jerusalén, vienen precedidas por una semana de protestas, con altercados violentos, ciudadanos heridos y el uso de cañones de agua por las fuerzas del orden.

En la rebautizada plaza de la Democracia en Tel Aviv, escenario también de las masivas protestas contra la reforma judicial, los manifestantes escucharon este sábado a familiares de los rehenes frente al Ministerio de Defensa, en la base militar de Kirya.

as.com

El Ejército israelí dice que investiga vejación de soldados a palestino malherido en Yenín

El Ejército israelí dijo este sábado que la conducta de un grupo de soldados, que ataron a un palestino malherido sobre el capó de un jeep militar y lo exhibieron por la ciudad palestina de Yenín, en la Cisjordania ocupada, va en contra de sus procedimientos y disposiciones.

'La conducta vista en el vídeo no es consistente con las órdenes de las FDI (fuerzas armadas) y lo que se espera de sus soldados', dice el comunicado castrense, 'el incidente está siendo investigado y tratado en consecuencia'.

Horas antes, el servicio de ambulancias la Media Luna Roja Palestina había denunciado en X que Israel no solo no les había permitido brindar primeros auxilios a la víctima, herida durante una redada militar, sino que se lo llevaron detenido sobre el capó de su vehículo, antes de permitirles hacer su trabajo.

Es habitual que las tropas israelíes, o la Policía de Frontera, no permitan a las ambulancias socorrer a palestinos heridos durante incursiones militares, que suelen ser letales - al estallar enfrentamientos con milicianos de facciones armadas - y que se han incrementado desde el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre.

as.com

Ataques a red eléctrica junto a nuclear Zaporiyia afectan seguridad de Europa, según Moscú

Los ataques contra la red eléctrica de la ciudad de Energodar que abastece a la central atómica de ucraniana de Zaporiyia bajo control ruso, ponen en riesgo la seguridad nuclear de toda Europa, alertó hoy la diplomacia rusa.

'Los sistemáticos ataques del Ejército ucraniano tanto contra la central nuclear de Zaporiyia como contra otras instalaciones energéticas demuestra la tendencia deliberada de causar un daño inaceptable a la economía de Rusia y crear riesgos de accidentes tecnológicos que pueden poner en jaque la seguridad nuclear de todo el continente europeo', denunció la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en un comunicado.

La víspera el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) constató en un comunicado indicios de actividad militar durante la semana pasada, incluidas dos explosiones los pasados días 16 y 17 cerca de la central nuclear de Zaporiyia.

as.com

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El Ministerio de Comercio chino ha anunciado este sábado un acuerdo de cooperación con la Unión Europea para evitar los aranceles anunciados por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados.

'Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China', a destacado el Ministerio de Comercio chino en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X. Estas tasas comenzarían a aplicarse en julio si las partes no llegan a un acuerdo.

Se ha especulado incluso con su anulación con carácter retroactivo si el pacto llega después de su implantación. Este mismo sábado el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, ha subrayado desde China que estos aranceles no deben ser percibidos como una medida punitiva.

'Es importante comprender que no son aranceles punitivos (...). El objetivo es lograr criterios comunes para el acceso al mercado', ha argumentado. China ha anunciado aranceles adicionales para la carne de ganado porcino importada desde la UE, lo cual afecta particularmente a las exportaciones de España.

as.com

Israel causa unos 150 muertos en 48 horas, en la peor espiral letal en semanas en Gaza

El Ejército israelí provocó este sábado una masacre en la norteña ciudad de Gaza, causando al menos 48 muertos en ataques contra tres barrios residenciales, poco después de que el Ministerio de Sanidad local hubiese anunciado un centenar de fallecidos desde la tarde de ayer en la Franja, la peor cifra en semanas.

En vídeos difundidos en redes sociales, se ve a gazatíes heridos en el campamento de refugiados de Al Shati, en ciudad de Gaza, emergiendo de la humareda y el polvo con los rostros y las ropas grises por el derrumbe de edificios, además de un ambiente de pánico generalizado y edificios en ruinas.

En Al Shati se estima que han muerto al menos 22 personas, según los equipos de rescate, que lamentaron ser incapaces de llegar a todos los heridos que siguen atrapados entre el derrumbe. "A los equipos de ambulancias se les está negando el acceso a las zonas bombardeadas; las capacidades de defensa civil no son proporcionales a la magnitud de la destrucción y nos resulta difícil llegar a las víctimas", dijo hoy en un comunicado el portavoz de la Media Luna Roja en Gaza.

as.com

Los hutíes anuncian un nuevo ataque contra el portaaviones estadounidense 'Eisenhower' en el mar Rojo

La insurgencia hutí de Yemen ha anunciado que ha atacado de nuevo al portaaviones estadounidense 'Dwight D. Eisenhower' a su paso por el norte del mar Rojo. 'El portaaviones estadounidense 'Eisenhower' fue atacado en el norte del Mar Rojo con varios misiles balísticos y de crucero, y la operación ha sido efectuada con éxito', ha anunciado en rueda de prensa el portavoz militar habitual de los insurgentes, Yahya Sarea.

El Ejército de Estados Unidos todavía no se ha pronunciado sobre este incidente. Los hutíes ya aseguraron el 31 de mayo que habían atacado este mismo portaaviones en respuesta a los bombardeos ejecutados durante esta madrugada por Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen.

Este ataque fue desmentido por el Ejército norteamericano. Los insurgentes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y zonas del norte y oeste del país desde 2015. Los rebeldes han respondido a la ofensiva israelí sobre Gaza con más de 25 ataques contra buques con algún tipo de conexión con Israel y han asegurado que garantizan la libre navegación del resto de barcos.

as.com

Cuba se suma a la demanda contra Israel ante la CIJ por supuesto genocidio en Gaza

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha anunciado que se suma a la denuncia de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) presentada contra Israel por un presunto delito de genocidio en la Franja de Gaza.

"En correspondencia con el firme y sostenido compromiso de apoyar y contribuir en todo lo posible a los esfuerzos internacionales legítimos para poner fin al genocidio que se comete contra el pueblo palestino, el gobierno de la República de Cuba ha decidido intervenir en el procedimiento contencioso iniciado por la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia", ha indicado el Ministerio en un comunicado oficial.

La Habana considera así que Israel "ha violado flagrantemente" la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio con sus acciones en la Franja de Gaza.

La demanda "tiene como objetivo principal detener las atrocidades contra el pueblo palestino como resultado del uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza por parte de Israel".

as.com

La UE exige una investigación inmediata del ataque cerca de las oficinas del CICR en Gaza

El máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha exigido este sábado la investigación inmediata del bombardeo de ayer contra las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza que se saldó con al menos 22 muertos.

"La Unión Europea condena el bombardeo que causó daños materiales a la oficina y dejó decenas de muertos", ha lamentado Borrell en su cuenta de la red social X.

El Ejército israelí ha sido acusado del ataque pero un portavoz militar ha respondido que no hay constancia de operaciones en la zona. Por ello, Borrell pide "una investigación independiente para que aquellos responsables respondan ante la justicia".

Borrell recuerda además que "la protección de los civiles es una obligación de las Convenciones de Ginebra y que todas las partes en conflicto", en referencia a Israel y a Hamás, tienen que cumplir con ella.

as.com

Embajador ruso en Vaticano abordó con el papa las condiciones de Putin para Ucrania

El papa Francisco recibió al embajador de Rusia en la Santa Sede, Iván Soltanovski, con quien habló de las condiciones del presidente ruso, Vladímir Putin, para la paz en Ucrania, que exigen la retirada de las regiones anexionadas y la renuncia a la OTAN, según la versión del encuentro de la sede diplomática rusa.

"Debatieron el conflicto ucraniano, incluyendo las condiciones de paz expresadas por el presidente de Rusia, Putin, durante su reunión con la plana mayor del Ministerio de Exteriores ruso", declaró a TASS un representante de la diplomacia rusa.

Según la Embajada, Soltanovski "agradeció al pontífice su posición consecuentemente equilibrada e inevitablemente pacífica" respecto a la campaña rusa en Ucrania. La parte rusa constata, indicó la fuente, que el papa Francisco busca constantemente una solución diplomática a la guerra y "comprende toda la complejidad del conflicto y sus verdaderos motivos".

as.com

Sunak acusa a Farage de "hacerle el juego a Putin" por decir que Occidente provocó la guerra de Ucrania

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha criticado al líder del partido Reforma, el populista Nigel Farage, por decir que Occidente ha provocado la guerra de Ucrania, un argumento "completamente erróneo" que "le hace el juego" al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"Putin es un hombre que desplegó un agente nervioso en las calles de este país, que está haciendo tratos con países como Corea del Norte, y este tipo de apaciguamiento es peligroso para la seguridad nacional, la seguridad de nuestros aliados que dependen de nosotros, y sólo envalentona aún más a Putin", ha declarado Sunak a la cadena BBC.

"Lo que Farage ha dicho es completamente erróneo y sólo le hace el juego a Putin", ha añadido Sunak. También el ministro del Interior de Reino Unido, James Cleverly, ha acusado este viernes a Farage de secundar los argumentos del Gobierno ruso en favor de la invasión de Ucrania.

"Simplemente, éste es Farage haciéndose eco de la vil justificación de Putin para la brutal invasión de Ucrania", ha criticado Cleverly en una publicación en su cuenta en la red social X. Por su parte, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha criticado las "lamentables" palabras de Nigel Farage, el líder del partido ultraderechista Reforma, sobre la responsabilidad de Occidente en la guerra de Ucrania.

as.com

Tres muertos y 19 heridos en un ataque ruso contra Járkov, según autoridades ucranianas

El impacto de varios proyectiles rusos en una zona de viviendas de la ciudad de Járkov (noreste de Ucrania) ha causado la muerte de tres civiles y 19 heridos, según informaciones preliminares de las autoridades ucranianas. "Los terroristas rusos han atacado Járkov con bombas aéreas guiadas otra vez.

Por desgracia, han caído en un edificio de viviendas", escribió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales. "Por el momento hay 19 heridos y tres muertos. Mis condolencias a todos los que han perdido seres queridos", agregó. Zelenski aprovechó la ocasión para pedir de los aliados de Ucrania "decisiones valientes" que permitan destruir los aviones de combate rusos "allá donde estén", en referencia al territorio ruso.

"Ya hemos demostrado que es posible proteger las vidas de la gente del terror de los misiles, en particular limpiando las zonas fronterizas de lanzamientos terroristas. Hace falta también protección contra las bombas", afirmó aludiendo a la reciente decisión de los aliados de Kiev de permitir ataques contra objetivos en suelo ruso en las inmediaciones de la provincia de Járkov.

as.com

Autoridades de Gaza denuncian 52 muertos en bombardeos israelíes en un campo de refugiados y alrededores

Al menos 52 personas han muerto este sábado en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores, han hecho saber las autoridades del enclave, bajo control de Hamás.

La oficina de medios del Gobierno gazatí ha precisado que los bombardeos han tenido lugar en el barrio de Al Tufá, en el campo de refugiados de Al Shati -- donde un bloque residencial entero ha sido completamente destruido -- y en el barrio de Al Zaitún.

Se da la circunstancia de que, poco antes de los ataques, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron dos ataques contra "dos posiciones de Hamás" en la ciudad de Gaza, sin dar más detalles, aunque fuentes de seguridad han indicado a medios israelíes que entre los objetivos del ataque se encontraría uno de los más destacados elementos de Hamás, su jefe de operaciones Raad Saad.

Saad, relata el 'Times of Israel', fue el objetivo en marzo de una incursión del Ejército israelí en el hospital de Al Shifa, en ciudad de Gaza, aunque los militares no encontraron ni rastro de él.

as.com

Gira del rey Felipe VI por los países bálticos, los más expuestos a la amenaza rusa

Felipe VI emprende mañana, domingo, su primera gira oficial por Estonia, Lituania y Letonia, los tres países de la UE más expuestos a la amenaza de Rusia, donde además de los encuentros institucionales, va a visitar a las tropas españolas desplegadas en las misiones que tiene en marcha la OTAN en cada una de las tres naciones bálticas.

El rey volará desde Madrid a Tallin, la capital estonia, y proseguirá el lunes y el martes su ruta por Lituania y Letonia, donde pondrá fin al viaje.

El objetivo es reforzar la relación con las tres repúblicas exsoviéticas y mostrar el apoyo de España a su seguridad ante la intimidación de Rusia, dos años y cuatro meses después de que Rusia declarara la guerra a Ucrania, lo que acrecentó la tensión entre la OTAN y Moscú.

En los tres países se va a reunir con sus respectivos presidentes, visitará los tres parlamentos y pronunciará sendos discursos, en los que verbalizará el compromiso de España con la seguridad del flanco este de la UE.

as.com

Israel anuncia la muerte de un miliciano de Hamás y Grupo Islámico en el sur de Líbano

El Ejército israelí ha anunciado este sábado la muerte en un ataque aéreo en el sur de Líbano del destacado miliciano Ayman Ghatma, miembro del brazo armado de la formación libanesa Grupo Islámico (Al Jamaah al Islamiya) y estrechamente vinculado al movimiento islamista palestino Hamás.

El Ejército israelí describe a Ghatma como responsable del área de suministros de armas a ambos grupos y asegura que estaba preparando nuevos ataques contra Israel en el momento de su muerte.

Medios libaneses informaron en un primer momento de la muerte de dos personas en el posible ataque de un avión no tripulado de Israel contra un vehículo propiedad de Ghatma, que circulaba por el municipio de Becá Occidental cuando, según fuentes de seguridad al periódico 'L'Orient le Jour', recibió el impacto de un proyectil.

as.com

Rusia restablece el suministro de energía en la central de Zaporiyia

Rusia ha anunciado este sábado que la centralnuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania pero bajo control de las fuerzas de Moscú, se ha quedado temporalmente sin electricidad durante unas dos horas tras un ataque ucraniano a una subestación si bien las tareas de reparación ya han terminado y el servicio funciona ya con normalidad.

"Como resultado del ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania a la subestación Raduga de la central nuclear de Zaporiyia quedó interrumpido el funcionamiento de las instalaciones", han hecho saber los encargados de la central en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.

"Los daños a la subestación interrumpieron el funcionamiento normal de instalaciones como el centro de control, que se quedó sin suministro", aseguran los responsables de la planta, al tiempo que anunciaron la "plena aplicación" de las medidas necesarias para "garantizar la seguridad nuclear" de la central.

Dos horas después, las autoridades confirmaron que "el suministro de energía ha quedado restablecido por completo después del ataque a la subestación, una vez terminados los trabajos de reparación del transformador dañado durante el ataque".

as.com

Al menos 42 muertos en bombardeos israelíes este sábado en la ciudad de Gaza

Al menos 42 personas han muerto este sábado en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores, han hecho saber las autoridades del enclave, bajo control de Hamás.

La oficina de medios del Gobierno gazatí ha precisado que los bombardeos han tenido lugar en el barrio de Al Tufá y en el campo de refugiados de Al Shati.

Se da la circunstancia de que, poco antes de los ataques, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron dos ataques contra "dos posiciones de Hamás" en la ciudad de Gaza.

"La zona del campamento alcanzada se encontraba en las inmediaciones de una mezquita. Los equipos de rescate siguen buscando personas desaparecidas bajo los escombros", según el comunicado palestino, recogido por el diario 'Filastin', afín a Hamás.

as.com

El líder de Donetsk denuncia ataques masivos de Ucrania contra la región: tres muertos

El líder de la república popular de Donetsk, anexionada por Rusia en 2022, denunció hoy ataques masivos ucranianos con bombas de racimo y drones contra la capital regional que causó la muerte a tres civiles e hirieron a cuatro personas.

"Desde las 4.00 de la mañana el enemigo lanza ataques masivos contra Donetsk y Gorlovka. Murieron tres personas, otras tres resultaron heridas hoy a consecuencia de la agresión armada de Kiev", escribió en su cuenta de Telegram.

Indicó que el distrito Budionnovski de la capital regional sufrió, por primera vez desde el comienzo de la guerra, un ataque con un misil M26 para lanzaderas HIMARS con bombas de racimo.

"A consecuencia del bombardeo murieron tres empleados de una empresa constructora", puntualizó.

as.com

Al menos dos muertos en un ataque israelí en el sur del Líbano

Al menos dos personas han muerto este sábado en el sur de Líbano por un ataque de Israel contra un vehículo propiedad de un presunto miliciano, del que todavía no se sabe si viajaba en el coche alcanzado.

El vehículo circulaba por el municipio de Becá Occidental cuando, según fuentes de seguridad al periódico 'L'Orient le Jour', recibió el impacto de un proyectil.

Los combates entre Israel y las milicias del partido chií Hezbolá, que comenzaron nada más estallar la guerra de Gaza el pasado 7 de octubre, se han recrudecido durante esta semana hasta el punto de que tanto Naciones Unidas como la Unión Europea han pedido a ambos bandos que ejerzan extrema cautela para evitar lo que sería una absoluta catástrofe para la región.

as.com

Ucrania denuncia un ataque ruso contra instalaciones energéticas

El Ministerio de Energía de Ucrania ha denunciado un ataque nocturno de Rusia contra sus instalaciones energéticas en el este, el oeste y el sur del país, que se ha saldado de momento con dos trabajadores heridos.

El ataque ha sido efectuado con al menos 14 aviones no tripulados cargados con explosivos y 16 misiles de los cuales una docena han sido derribados por el escudo defensivo ucraniano.

El resto de los misiles ha acabado impactando en Leópolis, Ivano-Frankivsk y Zaporiyia, de acuerdo con el comunicado ministerial publicado en su cuenta de Telegram. El ataque en esta última zona ha dejado dos ingenieros eléctricos heridos pero de momento no se teme por su vida.

"Uno de los bombardeos ha cortado la línea eléctrica aérea en la región oriental y provocado una disminución de la carga en la instalación generadora. Las consecuencias todavía están por determinar pero estamos comenzando las tareas de reparación", hace saber el Ministerio.

as.com

Muere un civil tras ataque ucranio en la región rusa de Bélgorod

Un civil murió hoy en la región fronteriza rusa de Bélgorod tras un ataque de la artillería ucraniana, según denunció el gobernador local, Viacheslav Gladkov.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron un nuevo ataque. La localidad de Saltikovo de la región de Bélgorod fue alcanzada por el fuego de la artillería. Ocurrió lo más terrible, murió un civil", informó en Telegram.

Según Gladkov, el hombre perdió la vida a consecuencia "del impacto directo del proyectil en una empresa agrícola". "Murió en el lugar de los hechos a consecuencia de las heridas, antes de la llegada de los médicos", añadió, al expresar sus condolencias a los familiares y allegados de la víctima.

Bélgorod ha sido la región fronteriza rusa más afectada por los ataques ucranianos en los casi dos años y medios de guerra, al ser periódicamente víctima de la artillería, misiles y drones lanzados por las Fuerzas Armadas ucranianas.

as.com

Países Bajos entregará un nuevo sistema de misiles Patriot a Ucrania

La ministra de Defensa de Países Bajos, Kajsa Ollongren, ha anunciado que han conseguido reunir las partes de un sistema de misiles Patriot completo en colaboración con otro país para su entrega a Ucrania.

Ollongren ha destacado que llevaban tiempo trabajando para lograr esta entrega y ha indicado que no van a revelar qué país ha participado en la iniciativa, ya que considera que debe ser cada Estado el que haga pública esta información, según recoge la agencia de noticias holandesa ANP.

Este sistema de misiles tiene capacidad para derribar proyectiles enemigos, según Ollongren, que ha subrayado la importancia "crucial" de que Ucrania pueda defender sus cielos.

La ministra ha afirmado por otra parte que el anuncio de Rumanía de entrega de otro sistema Patriot es una "muy buena noticia" y ha resaltado que Estados Unidos está colaborando para reforzar las defensas de Ucrania.

as.com

Al menos 101 gazatíes murieron en la guerra en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, mientras que otros 169 resultaron heridos, según el ministerio de Sanidad local, dependiente de Hamas, tras una jornada de intensos bombardeos y ataques israelíes en Rafah y el área central del enclave palestino.

"La ocupación 'israelí' cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 101 mártires y 169 heridos atendidos en los hospitales en las últimas 24 horas", dijo este sábado el Ministerio de Sanidad gazatí.

Así, el númerototal de muertos aumentó hoy a 37.551 y el de heridos a 85.911, tras ocho meses y medio de guerra iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

as.com

Rusia anuncia que la central de Zaporiyia se ha quedado sin electricidad

Rusia ha anunciado este sábado que la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania pero bajo control de las fuerzas de Moscú, se ha quedado sin electricidad tras un ataque ucraniano a una subestación.

"Como resultado del ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania a la subestación Raduga de la central nuclear de Zaporiyia ha quedado interrumpido el funcionamiento de las instalaciones", han hecho saber los encargados de la central en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.

"Los daños a la subestación han interrumpido el funcionamiento normal de instalaciones como el centro de control, que se ha quedado sin suministro", aseguran los responsables de la planta, quienes han anunciado que han comenzado a aplicar "plenamente" las medidas necesarias para "garantizar la seguridad nuclear" de la central.

as.com

Sunak acusa a Farage de "hacer el juego" a Putin

El primer ministro de Reino Unido, RishiSunak, ha criticado al líder del partido Reforma, el populista NigelFarage, por decir que Occidente ha provocado la guerra de Ucrania, un argumento "completamente erróneo" que "le hace el juego" al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"Putin es un hombre que desplegó un agente nervioso en las calles de este país, que está haciendo tratos con países como Corea del Norte, y este tipo de apaciguamiento es peligroso para la seguridad nacional, la seguridad de nuestros aliados que dependen de nosotros, y sólo envalentona aún más a Putin", ha declarado Sunak a la cadena BBC.

"Lo que Farage ha dicho es completamente erróneo y sólo le hace el juego a Putin", ha añadido Sunak.

También el ministro del Interior de Reino Unido, James Cleverly, ha acusado este viernes a Farage de secundar los argumentos del Gobierno ruso en favor de la invasión de Ucrania.

"Simplemente, éste es Farage haciéndose eco de la vil justificación de Putin para la brutal invasión de Ucrania", ha criticado Cleverly en una publicación en su cuenta en la red social X.

as.com

Putin honra la memoria de los caídos en el 83 aniversario del comienzo de la invasión nazi

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, depositó hoy una ofrenda floral a los pies de la Tumba del Soldado Desconocido, junto a la muralla del Kremlin, para honrar la memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria, el episodio soviético de la Segunda Guerra Mundial de cuyo comienzo se cumplen 83 años hoy.

El mandatario hincó una rodilla para acomodar las cintas de la corona de flores, tras lo cual, ya de pie, con la cabeza inclinada guardó un minuto de silencio ante el monumento que recuerda con una llama eterna a los caídos en la Gran Guerra Patria (1941-1945), tras los cual sonó el himno de Rusia.

El ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, también depositó flores a los pies del monumento, ubicado en los Jardines de Alejandro, junto a la cara occidental de la muralla del Kremlin.

En la ceremonia participaron veteranos de la Segunda Guerra Mundial, militares y egresados de las academias militares rusos, quienes junto a Putin depositaron claveles rojos sobre los monolitos de las ciudades soviéticas distinguidas con el título honorífico de Ciudad Héroe.

as.com

Las autoridades de Gaza elevan a más de 37.500 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas ha superado la barrera de los 37.500, según han confirmado este sábado las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.551 mártires y 85.911 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha afirmado que "la ocupación israelí ha cometido tres masacres contra familias en la Franja durante las últimas 24 horas, con 101 muertos y 169 heridos".

Asimismo, ha solicitado a "las familias de los mártires y los desaparecidos en la guerra en Gaza" que entreguen información sobre sus seres queridos para completar el balance de víctimas y ha subrayado que hay un número indeterminado de víctimas "bajo los escombros y en las carreteras". Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos.

El nuevo balance tiene lugar después de que un bombardeo israelí matara este pasado viernes por la tarde al menos a 22 civiles e hiriera a 45 en un ataque que también causó daños materiales en la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

as.com

Vietnam recibe a un alto diplomático de EE.UU. tras la visita de Vladímir Putin

El vicesecretario de Estado de EE.UU. para Asia Oriental y Pacífico, Daniel J. Kritenbrink, se reunió con el ministro de Exteriores de Vietnam en Hanói apenas un día después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, acordara aumentar la cooperación en defensa con Vietnam durante una visita.

Kritenbrik, quien llegó el viernes a Hanói, se reunió entonces con el canciller del país, Bui Thanh, según recoge la prensa oficial, y se espera que este sábado continúe sus encuentros con miembros de la cúpula comunista vietnamita en el que será el último día de su viaje.

La visita del diplomático estadounidense adquiere relevancia especialmente al producirse un día después de que estuviera en Hanói Putin y de que firmara allí una decena de acuerdos, entre ellos de energía, y se comprometiera a mejorar su cooperación en defensa con Vietnam, amortiguando el aislamiento internacional de Moscú.

El viaje a Vietnam de Putin, quien había estado antes en Corea del Norte, con el que acordó la asistencia militar mutua en caso de ataque, no fue del agrado de EE.UU., que el pasado septiembre, durante una visita a la nación asiática del presidente Joe Biden, elevó la relación bilateral a asociación estratégica.

as.com

Minsk emplaza misiles y artillería en frontera con Ucrania y Polonia en marco de maniobras

Unidades de misiles y artillería de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia efectuaron una marcha oculta a emplazamientos cerca de la frontera con Ucrania y Polonia y montaron guardia en las posiciones establecidas en el marco de una inspección sorpresa, según informó hoy el Ministerio de Defensa bielorruso.

"Las unidades de defensa antiaérea, tropas de misiles y artillería ocuparon posiciones en las zonas establecidas y montaron guardia", señaló la dependencia en Telegram.

Según informó el jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas, Pável Muravéiko, en estos ejercicios, llevados a cabo en las regiones de Gómel y Brest (fronterizas con Ucrania y Polonia) participan "unidades de misiles y artillería equipados con sistemas Polonez y lanzaderas múltiples MB-21 Grad".

Defensa indicó que los ejercicios se llevan a cabo en el marco de "la inspección sorpresa del nivel de preparación de las unidades de las Fuerzas Armadas".

as.com

Israel intensifica su ofensiva en el centro y sur de Gaza tras 260 días de guerra

El Ejército de Israel informó este sábado de intensos combates contra milicianos de Hamás en el centro de Gaza y "operaciones selectivas" en Rafah (sur), donde según fuentes palestinas murieron hoy dos civiles, después de que ayer lo hicieran al menos 25 en dos ataques contra tiendas de desplazados.

En el centro de Gaza, tropas y cazas israelíes abatieron a milicianos y destruyeron infraestructura de Hamás, según un comunicado castrense, como un puesto de lanzamiento de cohetes. Por su parte, fuentes palestinas denuncian ataques de artillería contra viviendas en el campamento de refugiados de Nuseirat, en los que varios ciudadanos, entre ellos niños, resultaron heridos.

En Rafah, donde el Ejército aseguró haber abatido a supuestos milicianos en bombardeos y combates cuerpo a cuerpo, la agencia palestina Wafa denunció la muerte de dos civiles en un ataque de drones al norte de la ciudad, además de la demolición de viviendas.

En Jan Yunis, dice Wafa, el Ejército disparó contra las zonas occidentales de la ciudad, concretamente el área de Al Mawasi, provocando heridos en medio del desplazamiento de decenas de familias hacia las zonas centrales.

as.com

Blinken busca estrechar lazos con las autoridades surcoreanas tras el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte

Los Gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur se han unido para criticar el acercamiento entre Corea del Norte (RPDC) y Rusia y se han comprometido este viernes a estrechar la cooperación entre países para promover la paz regional y global.

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha hablado por teléfono con el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Tae Yul, ante quien ha condenado "la profundización de la cooperación militar entre RPDC y Rusia, incluidas las transferencias de armas en curso que violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", según un comunicado del propio departamento.

A este respecto, Blinken ha reafirmado "la importancia vital de la férrea alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur para promover la paz, la seguridad y la prosperidad en todo el mundo" y ha agradecido a Cho el "continuo apoyo" de su Ejecutivo a Ucrania.

En esta línea, los representantes de ambos países han acordado además "continuar trabajando juntos para abordar los complejos y cambiantes desafíos de seguridad" planteados por Corea del Norte, "así como para apoyar la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional".

as.com

El embajador de Israel sale de Colombia casi dos meses después de ruptura de relaciones

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, salió este viernes del país como consecuencia de la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por el presidente Gustavo Petro en rechazo a lo que considera un "genocidio" en Gaza.

"Desde la Confederación de Comunidades Judías de Colombia despedimos con mucho pesar al señor embajador de Israel, Gali Dagan, quien deja hoy el país", manifestó esa organización en su cuenta de X en la que señaló que esto "no es un adiós, es un hasta luego".

Petro, un ferviente defensor de la causa palestina, anunció el pasado 1 de mayo la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y el 8 de junio dijo que prohibirá las exportaciones de carbón al Estado judío hasta que "detenga el genocidio" en Gaza.

"Ante la lamentable decisión del presidente Gustavo Petro de cortar relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, solo nos queda expresar nuestro más profundo agradecimiento (al embajador) por su destacada labor, su inquebrantable compromiso con fortalecer los lazos entre Colombia e Israel y la esperanza de que las relaciones diplomáticas se restablezcan lo más pronto posible por el beneficio de ambos pueblos", agregó la organización judía.

as.com

El Ejército israelí entra en la localidad cisjordana de Qalqilya tras la muerte a tiros de un ciudadano

El Ejército de Israel ha iniciado este sábado una incursión en la ciudad cisjordana de Qalqilya después de la muerte a tiros de uno de sus ciudadanos en un incidente bajo investigación.

Qalqilya es una localidad enteramente bajo administración de la Autoridad Palestina, parte de la llamada Área A, y los israelíes tienen prohibida la entrada.

El ciudadano israelí, todavía no identificado, ha recibido varios disparos cuando se encontraba en el interior de un vehículo. De momento no se tienen más detalles sobre lo ocurrido.

as.com

Cleverly acusa a Farage de "hacerse eco" de la "vil" justificación de Putin para invasión de Ucrania

El ministro del Interior de Reino Unido, James Cleverly, ha acusado este viernes al líder del partido Reforma, el populista Nigel Farage, de secundar los argumentos del Gobierno ruso en favor de la invasión de Ucrania.

"Simplemente, Farage haciéndose eco de la vil justificación de Putin para la brutal invasión de Ucrania", ha criticado Cleverly en una publicación en su cuenta en la red social X.

La mencionada publicación iba acompañada de unas declaraciones de Farage en las que afirma que "Occidente ha provocado la guerra en Ucrania", palabras pronunciadas durante una entrevista para la BBC en la que ha señalado que "por supuesto que es culpa suya", pero que "ha utilizado lo que hemos hecho como excusa" y que "nosotros provocamos esta guerra".

"Me alcé ante el Parlamento Europeo en 2014 y dije, cito textualmente, 'Habrá una guerra en Ucrania'. ¿Por qué? Era obvio para mí que la expansión cada vez mayor hacia el este de la OTAN y la Unión Europea estaba dando a este hombre (Vladimir Putin) una razón para decir al pueblo ruso 'vienen a por nosotros otra vez' y para ir a la guerra", ha argumentado Farage en una de sus intervenciones.

as.com

Israel opera en toda la ciudad de Rafah y deja más de 25 muertos en ataque a desplazados

El Ejército israelí intensificó sus ataques e incursión en el corazón de la ciudad de Rafah, sur de Gaza, como en su costado occidental, causando según fuentes médicas al menos 25 muertos en un ataque contra tiendas de desplazados -que no se atribuye- y gran destrucción en barrios residenciales.

Según confirmaron a EFE fuentes palestinas, los ataques se concentran ahora en Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah, y en Tal al Sultan, un barrio en el noroeste. Las zonas sur y este ya están bajo su control semanas después de que los tanques israelíes iniciaran su incursión en la urbe, el pasado 6 de mayo. 

"Toda la ciudad de Rafah es un área de operaciones militares israelíes", dijo Ahmed al Sofi, alcalde de Rafah, en un comunicado difundido en Telegram por el grupo islamista palestino Hamás.

as.com

Las diferencias sobre la estrategia en Gaza resquebrajan la unidad entre Gobierno y Ejército en Israel

El Gobierno y el Ejército de Israel se han visto envueltos durante los últimos días en una serie de desencuentros que suponen un reflejo de un aumento de las tensiones internas en torno a la estrategia de seguridad tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que llevaron a las autoridades israelíes a lanzar una ofensiva contra la Franja de Gaza y a la apertura de otros frentes en el resto de fronteras de Israel.

Los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas, que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra Gaza, que hasta ahora deja más de 37.400 muertos y a incrementar sus operaciones en Cisjordania y Jerusalén Este, con más de 520 palestinos fallecidos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos.

El avance de la ofensiva tras los atentados, considerados uno de los fallos de seguridad más graves de Israel desde su creación en 1948, ha llevado a un desgaste de la imagen del país a nivel internacional, incluida la presión por parte de sus principales aliados, con Estados Unidos a la cabeza. A ello se suman las protestas contra el Gobierno y el surgimiento de grietas en la relación entre la administración civil y la cúpula militar. 

as.com

La defensa antiaérea rusa derriba cuatro drones ucranianos en dos regiones fronterizas

La defensa antiaérea rusa derribó cuatro drones en la mañana del sábado en las regiones fronterizas rusas de Briansk y Smolensk, según informaron las autoridades locales.

"Las unidades de defensa antiaérea del Ministerio de Defensa de Rusia derribaron dos drones de ala fija sobre el distrito de Surazh (región de Briansk)", escribió el gobernador local, Alexandr Bogomaz, en su cuenta de Telegram.

Añadió que el ataque no provocó daños materiales ni humanos.

Por su parte, el gobernador de la región de Smolensk, Vasili Anojin, indicó en Telegram que dos drones ucranianos "intentaron atacar una instalación militar".

"Los medios de defensa antiaérea aniquilaron todos los drones, no hay heridos ni daños", añadió, al señalar que los agentes del orden trabajan en el lugar de los hechos.

as.com

Dos infraestructuras energéticas dañadas en Ucrania en ataques nocturnos rusos

Una nueva oleada de ataques rusos contra objetivos del sistema energético ucraniano ha dañado la pasada noche infraestructuras en las regiones de Zaporiyia (sur) y Leópolis (oeste), según informó este sábado la compañía Ukrenergo.

En Zaporiyia, dos trabajadores del sector energético resultaron heridos a consecuencia del ataque y están recibiendo tratamiento hospitalario, agregó la empresa en su cuenta de Facebook, donde señaló que los daños causados todavía están siendo evaluados.

El gobernador de la administración militar de Leópolis, Maksim Kozitski, confirmó a través de su canal de Telegram que un ataque con misiles ha dañado esta noche una infraestructura energética del suministro esencial, desatando un incendio que fue apagado poco más tarde por los bomberos.

Se trata de la octava oleada de ataques contra el sistema energético en los últimos meses.

as.com

El "caos total" impide la entrega de ayuda en Gaza, denuncia la ONU

El secretario de Naciones Unidas, AntónioGuterres, ha denunciado este viernes que la "anarquía" y el "caos total" que se viven en la Franja de Gaza, donde "no hay autoridad en la mayor parte del territorio", están impidiendo la distribución de ayuda humanitaria.

"La situación en Gaza se ha convertido en una situación de anarquía total. La mayoría de los camiones con ayuda humanitaria dentro de Gaza están siendo saqueados, porque esta es una guerra diferente a cualquier otra", ha señalado Guterres durante una rueda de prensa, en la que también ha lamentado que Israel impida a "la llamada Policía azul" (palestina) escoltar a los convoyes de la ONU.

El representante de Naciones Unidos ha explicado cómo la dinámica de la ofensiva del Ejército israelí contra el enclave palestino está provocando "dificultades extremas" para distribuir la ayuda: "normalmente, en una guerra hay una fuerza que ataca, ocupa parte del territorio y luego garantiza la seguridad y la gestión de las zonas que ocupa. Aquí, tenemos ataques, bombardeos, luego los grupos se trasladan a otros lugares".

Así las cosas, ha razonado Guterres, debe establecerse "un mecanismo que garantice que hay un mínimo de ley y orden que permita esa distribución". Por eso, una vez más, Guterres ha reiterado la necesidad de un alto el fuego "inmediato": "Seguir adelante con una operación militar que tiene un impacto dramático sobre los civiles no está resolviendo ningún problema".

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido dos años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el pasado 7 de octubre hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques entre los hutíes de Yemen y EEUU y Reino Unido. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com
Normas