NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Guerra Israel - Hamás en directo y conflicto de Ucrania-Rusia | Noticias del 7 de noviembre

Actualizado a
Ukrainian servicemen of the Territorial Defence Forces fire an anti-tank grenade launcher as part of a training exercise, amid Russia's invasion of Ukraine, in Dnipropetrovsk region, Ukraine May 14, 2022. REUTERS/Gleb Garanich
El “Bin Laden de Gaza”, objetivo de Israel
as.com

Israel penetra en ciudad de Gaza y destruye 14.000 objetivos de Hamás en un mes de guerra

Israel anunció hoy que ha atacado más de 14.000 objetivos de Hamás desde que empezó la guerra contra el grupo islamista hace un mes, y que sus tropas están combatiendo en el interior de la ciudad palestina de Gaza, principal urbe del enclave palestino, por primera vez en años. 

"Por primera vez en décadas, las Fuerzas de Defensa israelíes están combatiendo en el corazón de la ciudad de Gaza", afirmó hoy Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí. 

Las tropas israelíes irrumpieron por tierra en la Franja hace diez días, después de varias semanas de continuos ataques de artillería desde suelo israelí y bombardeos aéreos, mientras los uniformados habían logrado rodear la ciudad de Gaza, mayor núcleo de población. 

"En este mismo momento, nuestros soldados están eliminando terroristas, descubriendo túneles, destruyendo armas mientras continúan avanzando hacia el centro del enemigo", agregó el comandante Finkelman. 

as.com

Un judío fallece en un altercado entre protestas proisraelíes y propalestinas en EE.UU.

Un hombre judío de 69 años murió el domingo al caer y darse un golpe en la cabeza durante un altercado ocurrido entre manifestantes proisraelíes y propalestinos que protestaban simultáneamente en la localidad de Thousands Oaks (California, EE.UU.) por el conflicto en Gaza. 

El fallecido, que ha sido identificado como Paul Kessler, sufrió un traumatismo craneal contra el suelo al caer hacia atrás, permaneció consciente mientras era trasladado a un hospital cercano y perdió la vida horas después en el centro médico, informó este martes el sheriff del condado de Ventura, Jim Fryhoff, en una rueda de prensa. 

as.com

La Cruz Roja denuncia un ataque contra uno de sus convoyes humanitarios en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció un ataque efectuado hoy contra uno de sus convoyes de ayuda humanitaria desplazados a la franja de Gaza, en el que uno de los conductores resultó herido y dos camiones sufrieron daños. 

El convoy, formado por cinco camiones y otros dos vehículos del CICR, transportaba suministros médicos a varias instalaciones sanitarias, incluido el hospital Al Quds de la Media Luna Roja Palestina, señaló la organización en un comunicado. 

"CICR recuerda a las partes (en conflicto) su obligación, bajo la ley humanitaria internacional, de respetar y proteger en cualquier situación a los trabajadores humanitarios", destacó el comité. 

as.com

Demócratas en EE.UU. critican a su congresista de origen palestino por apoyar a Gaza

Varios líderes del Partido Demócrata en el Congreso criticaron este martes a la congresista de origen palestino Rashida Tlaib, también demócrata, por sus comentarios sobre la guerra que Israel libra en la Franja de Gaza. 

La polémica nace de un vídeo en el que participó Tlaib dirigido al presidente estadounidense, Joe Biden, al que acusa de apoyar un genocidio contra los palestinos y se le advierte de que perderá el apoyo electoral de la comunidad árabe en Estados Unidos

En el vídeo aparecen imágenes de manifestaciones con cánticos como "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre", que la corriente política mayoritaria en Estados Unidos considera como un eslogan que llama a la destrucción del Estado de Israel. 

as.com

El ejército israelí combate ya "en el corazón" de Ciudad de Gaza, según el ministro de Defensa

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que su ejército actualmente “combate ya en el corazón de Ciudad de Gaza”. “No hay marcha atrás, no hay descanso. Solo avanzamos”, ha afirmado en una rueda de prensa en Tel Aviv, el día en el que exactamente se cumple un mes del comienzo de los ataques en la Franja de Gaza del 7 de octubre.  

El ejército de Israel ha difundido varias imágenes de sus soldados en Gaza. Gallant ha reiterado su postura afirmando que Israel no gobernará la Franja una vez derroque a Hamás. Sin embargo, unas horas antes, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, había señalado que su país sí controlará “indefinidamente” la seguridad en Gaza. 

as.com

Hezbolá "cometería el error de su vida" si entra en guerra contra Israel, advierte Netanyahu

El grupo libanés Hezbolá "cometería el error de su vida" si entra en guerra contra Israel, que lucha desde hace 32 días contra el grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza, repitió el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

"Si Hezbolá decide unirse a la guerra, cometería el error de su vida", declaró Netanyahu en un discurso, en momentos en que la zona fronteriza entre Israel y Líbano es escenario de cruces diarios de disparos entre el ejército israelí por una parte y Hezbolá y sus aliados por otra desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino el 7 de octubre. 

as.com

El ministro de Defensa de Israel reitera negativa a un alto el fuego humanitario en Gaza

El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, reiteró este martes la negativa de su país para acordar cualquier tregua humanitaria en la guerra contra Hamás hasta que el grupo islamista palestino libere a los 239 rehenes que mantiene en la Franja de Gaza. 

"Para mí, las pausas humanitarias significan, ante todo, (el regreso de) los cautivos retenidos (...) No habrá tregua humanitaria sin ellos", dijo Gallant en un mensaje televisado. 

Estas declaraciones llegan tras otras similares hechas por los líderes de Israel, incluido el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien se negó a aceptar un cese el fuego humanitario a pesar de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajó recientemente a Israel con la intención de lograr una tregua temporal que alivie la grave crisis humanitaria que sufren los civiles en Gaza

as.com

Judios e israelís residentes en València piden la liberación de los rehenes de Hamás

Decenas de personas se han concentrado esta tarde en la plaza de la Virgen de València, convocados por la Asociación Israel-Valencia y residentes judíos e israelís en la ciudad para reclamar la liberación de los rehenes capturados por Hamás en su ataque del pasado 7 de octubre. 

Los organizadores habían previsto inicialmente celebrar esta concentración en la plaza del Ayuntamiento, pero un informe de la Policía Local advertía de que este espacio se encontraba ocupado en su totalidad por otra actividad y la Subdelegación del Gobierno ha propuesto la plaza de la Virgen como alternativa, donde finalmente se ha celebrado. 

as.com

Guterres vuelve a pedir un alto el fuego inmediato y defiende sus propias palabras

El secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a pedir este martes "un alto el fuego humanitario inmediato" al cumplirse un mes de los ataques del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, que a su vez desencadenaron una guerra contra la Franja de Gaza que controla Hamás. 

El secretario general, que está en el punto de mira de Israel, volvió a recordar "su condena absoluta de los atentados terroristas cometidos por Hamás en Israel, para los que no puede haber justificación", al tiempo que se dijo "extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles e Gaza y la catástrofe humanitaria que (allí) continúa". 

as.com

El Senado y la Asamblea francesas convocan una manifestación contra el antisemitismo

Los presidentes de las dos cámaras legislativas francesas convocaron este martes una manifestación para el próximo domingo en París contra el antisemitismo, con la intención de superar las divisiones políticas abiertas en el país tras el ataque de Hamás a Israel del pasado 7 de octubre. 

"Una manifestación por la Francia de los derechos humanos y por una nación unida. Una manifestación de ciudadanos para denunciar a los que alimentan el odio. Una manifestación por la liberación de los rehenes, ocho de ellos franceses", indicaron el presidente del Senado, Gérard Larcher, y la de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, en un comunicado conjunto. 

Esta iniciativa llega en un momento en el que se están multiplicando en Francia los actos antisemitas, 1.100 en el último mes, el doble de todos los constatados en 2022. 

as.com

Arabia Saudí pospone cumbre con África para celebrar otras dos sobre la situación de Gaza

Arabia Saudí decidió hoy posponer una cumbre árabe-africana programada para este fin de semana "debido a los acontecimientos actuales" en la Franja de Gaza y para celebrar una reunión extraordinaria de países árabes, informó el Ministerio de Exteriores saudí en un comunicado. 

Según la nota, la V Cumbre Árabe-Africana fue pospuesta alcanzar un acuerdo con la Liga Árabe y la Unión Africana, los organismos regionales que auspiciaban esta cita dedicada al desarrollo de las relaciones económicas entre los países miembros de estas dos organizaciones gubernamentales. 

as.com

Detenidas 14 personas en diferentes provincias por vínculos con el yihadismo

La Policía Nacional ha detenido a 14 personas por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista, en una operación efectuada en diferentes provincias.

Así lo han indicado fuentes policiales, las cuales no han revelado más detalles y han señalado que la operación corre a cargo de la Comisaría General de Información. 

as.com

Mediador estadounidense constata en Beirut que ni el Líbano ni Israel quieren una escalada

El asesor estadounidense Amos Hochstein, mediador en el histórico acuerdo alcanzado hace un año entre el Líbano e Israel para demarcar sus fronteras marítimas, afirmó hoy en Beirut que ninguno de los dos países parecen interesados en una escalada de los ataques que cruzan desde hace un mes. 

Según trasladó este martes al primer ministro libanés, Najib Mikati, el diplomático estadounidense ha podido deducir de sus conversaciones sobre el asunto "que el Líbano e Israel no quieren agravar la situación", informó la presidencia del Consejo de Ministros libanés en un comunicado. 

Durante el encuentro, Hochstein confirmó que ha viajado a Beirut en calidad de "delegado" del presidente de EE.UU., Joe Biden, y explicó que actualmente se trabaja para alcanzar una tregua humanitaria en Gaza, "antes de pasar a las otras etapas de la solución", de acuerdo con la nota. 

as.com

La UE otorga ayuda de 902 millones a Jordania y aborda con Abdalá II la situación en Gaza

La Unión Europea (UE) anunció este martes la concesión de una ayuda de 902 millones de euros a Jordania durante la visita a la Comisión Europea del rey Abdalá II, con quien la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, abordó la situación en la Franja de Gaza. 

"He hablado de la situación actual en Oriente Próximo con el rey Abdalá II, que desempeña unpapel vital para garantizar la estabilidad", indicó Von der Leyen en la red social X tras el encuentro. 

Según dijo, le reiteró su posición de que no se produzcan desplazamientos forzosos de palestinos de Gaza y el apoyo de la UE a una solución del conflicto basada en dos Estados. 

Las conversaciones entre la política alemana y el monarca se centraron en "los recientes acontecimientos y en la necesidad de evitar una repercusión negativa en la región, donde Jordania desempeña un papel estabilizador clave", indicó la Comisión en un comunicado. 

as.com

Irak anuncia la donación de 10 millones de litros de combustible para hospitales de Gaza

El Consejo de Ministros de Irak anunció este martes que donará 10 millones de litros de un combustible especial para alimentarlos generadores de los hospitales de la Franja de Gaza, muchos de los cuales han quedado fuera de servicio debido a la escasez de este recurso, al que Israel impide la entrada. 

"El Consejo de Ministros decidió donar 10 millones de litros de combustible a los hospitales de Gaza en solidaridad por parte de Irak y de su pueblo con los habitantes de la Franja", dijo el Gobierno iraquí en un comunicado. 

Esta es la primera medida de este tipo que toma Irak, el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y que tiene el objetivo de "aliviar el sufrimiento" de los palestinos que sobreviven en el asediado enclave, que está siendo intensamente bombardeado por Israel desde hace un mes. 

as.com

Sudáfrica pide a la CPI que actúe contra Netanyahu por la muerte de civiles en Gaza

La ministra sudafricana de Relaciones Exteriores y Cooperación, Naledi Pandor, pidió hoy a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe contra las autoridades de Israel, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, por los bombardeos que en las últimas semanas han matado a miles de civiles en Gaza. 

"El asesinato de niños, mujeres y ancianos por parte de Israel es un acto que debería haber dado lugar a que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto inmediata para los responsables de la toma de decisiones clave, incluido el señor Netanyahu, que es responsable de violaciones del derecho penal internacional", afirmó Pandor en una declaración ante el Parlamento. 

as.com

Cruz Roja pide el fin del "horrible sufrimiento de los civiles" tras un mes de conflicto

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió hoy el fin del "horrible sufrimiento" de los civiles de Israel y Palestina tras un mes de hostilidades, iniciadas con el ataque de grupos armados de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre. 

"Esto tiene que acabar", resumió en un comunicado la organización de asistencia en conflictos armados, que recordó en primer lugar a la población de Gaza "privada de alimentos, aguas y medicinas debido al despliegue de un asedio militar". 

"La escasa ayuda que llega no evita que las comunidades carezcan de lo esencial para sobrevivir", señaló el comité, que reiteró su llamamiento a que se pueda enviar asistencia humanitaria a la franja de forma segura y sostenida. 

as.com

Netanyahu plantea el control israelí transitorio en la Franja de Gaza de la posguerra

El primer ministro Benjamín Netanyahu planteó que, cuando termine la guerra, Israel podría encargarse de forma transitoria "indefinidamente" de la seguridad en la Franja de Gaza, donde los muertos ya superan los 10.300 mientras continúan los ataques por tierra, mar y aire de las tropas israelíes para destruir a Hamás. 

"Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad, porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos", aseguró anoche Netanyahu en una entrevista a la cadena estadounidense ABC, respondiendo a una incógnita que resuena desde que Israel emprendiera la ofensiva terrestre en la Franja hace diez días. 

"Cuando no tenemos esa responsabilidad en materia de seguridad, lo que tenemos es una erupción del terror de Hamás en una escala que no podríamos imaginar", añadió en relación al brutal ataque del grupo islamista en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos -la mayoría civiles- y 240 secuestrados, y que provocó el inicio de la actual guerra. 

as.com

México mantendrá sus relaciones con Israel y despierta críticas entre la izquierda sudamericana

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó este martes de que no romperá relaciones con Israel, lo que ha despertado acciones diplomáticos de otros gobiernos de la izquierda latinoamericana. 

A pesar de la muerte de más de 10.000 civiles en la Franja de Gaza, el líder de Morena, partido de izquierdas mejicano, se ha negado a “romper relaciones con Israel” y ha declarado que no va a “tener una postura más allá de buscar la paz, de evitar que siga la guerra y, además, que se extienda, porque es muy riesgoso, muy doloroso lo que está sucediendo, y produce hasta impotencia".

En su rueda de prensa matutina, el presidente mantuvo su postura de "neutralidad", aunque ha despertado críticas tanto de la Embajada de Israel en México, que la tacha de un apoyo implícito al terrorismo, como de grupos mexicanos a favor de Palestina, que exigen una condena al "genocidio" cometido en Gaza. El posicionamiento del gobernante mexicano contrasta con el de otros gobiernos de izquierda en la región, como Bolivia, que la semana pasada rompió relaciones con Israel, y Chile y Colombia, que llamaron a consultas a sus embajadores en Tel Aviv. 

as.com

Las cifras de civiles muertos en Gaza alcanzan a las del conflicto ucraniano en apenas un mes.

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes asciende a 10.328, incluidos 4.237 niños, 2350 mujeres y 630 ancianos según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí. De acuerdo con estas cifras, en Gaza, durante el último mes, han muerto 140 niños al día. 

Según el director de la coordinación de la oficina humanitaria de la ONU, Ramesh Rajasingham, el número de civiles ucranianos muertos en la guerra hasta el pasado 31 de octubre ascendía hasta los 9.900. Lo que supone una cifra de civiles muertos parecida, pero en un período de tiempo 20 veces mayor (la invasión rusa a Ucrania se produjo en febrero de 2022). La mayoría de víctimas mortales en Ucrania han sido militares, que según fuentes oficiales del gobierno de EE.UU se eleva hasta los 70.000.

En el lado israelí, han muerto más de 1.400 personas -la mayoría civiles asesinados en el brutal ataque del brazo armado de Hamás del pasado 7 de octubre-, 240 permanecen secuestradas en el enclave palestino y una treintena de soldados ha muerto dentro de la Franja desde que comenzara la ofensiva terrestre. 

as.com

Dieciséis trabajadores médicos han muerto en Gaza mientras atendían heridos según la OMS

Los bombardeos de Israel contra Gaza han causado la muerte de 16 trabajadores sanitarios mientras estaban trabajando, atendiendo a heridos y enfermos, denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

"Tenemos 16 colegas que han muerto mientras hacían esfuerzos activos para salvar vidas de civiles, de niños, ayudando en partos, haciendo que los hospitales siguieran funcionando", declaró el portavoz de la organización, Christian Lindmeier. "Muchos más han muerto fuera (de los hospitales), con sus familias o en las carreteras", agregó. 

Mientras tanto, los hospitales "están casi sin combustible para funcionar, sin generadores, los suministros están agotados, los pasillos abarrotados con decenas de miles de heridos y personas en busca de refugio, mientras el personal trabaja bajo una tensión constante y sin respiro", relató de acuerdo a los testimonios que la OMS está recibiendo desde Gaza. 

Cerca de 500 camiones de ayuda han ingresado a Gaza en el mes transcurrido desde el inicio de las hostilidades, la misma cifra que solía entrar en un solo día para abastecer a la población. Lindmeier sostuvo que la OMS tiene numerosos camiones llenos de ayuda médica en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, listos para entrar apenas se reciban las garantías de seguridad indispensables.   

as.com

El gobierno israelí "obstruyó" la liberación de 12 rehenes según un portavoz de Hamás

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo islamista Hamás, aseguró hoy que Israel "obstruyó" hace unos días la liberación de 12 rehenes con ciudadanía extranjera cautivos en Gaza, pese a que las brigadas estaban por liberarlos. 

"Las Brigadas estuvieron a punto de liberar a 12 detenidos con nacionalidad extranjera, pero la ocupación (Israel) lo obstruyó", indicó la misma fuente en un comunicado en Telegram, que no concretó en qué forma exacta se dio esta supuesta obstaculización, mientras siguen los constantes bombardeos sobre el enclave. 

"Seguimos afirmando que estamos dispuestos a liberarlos, pero la situación sobre el terreno y la agresión sionista que amenaza sus vidas impide que esto se lleve a cabo", agregó Abu Obeida. Hamás ha liberado hasta ahora a cuatro rehenes en dos tandas distintas, una madre e hija con ciudadanía estadounidense y dos ancianas israelíes. 

Entre los más de dos centenares de prisioneros hay niños, mujeres y ancianos. Las familias de los cautivos han aumentado su presión al Gobierno israelí para que priorice la liberación de los rehenes, ya que Hamás asegura que desde el pasado 7 de octubre los ataques de Israel contra la Franja han causado la muerte de más de 60 secuestrados.

 

as.com

Milicias de Hamás aseguran que Israel "obstruyó" la liberación de 12 rehenes extranjeros

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo islamista Hamás, aseguró hoy que Israel "obstruyó" hace unos días la liberación de 12 rehenes con ciudadanía extranjera cautivos en Gaza, pese a que las brigadas estaban por liberarlos. 

"Las Brigadas estuvieron a punto de liberar a 12 detenidos con nacionalidad extranjera, pero la ocupación (Israel) lo obstruyó", dijo la misma fuente en un comunicado en Telegram, que no concretó en qué forma exacta se dio esta supuesta obstaculización, mientras siguen los constantes bombardeos sobre el enclave.

as.com

Más Madrid escribe a los Cronistas sobre medalla a Israel, y Almeida ve una "injerencia"

Más Madrid ha enviado una carta a los Cronistas de la Villa para que "sean conscientes" de que la Medalla de Honor de Madrid al pueblo de Israel "no cuenta con consenso social" y para que actúen sin "sentirse presionados" por el "uso partidista" de esta distinción que hace el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien, a su vez, considera la misiva "una injerencia". 

En el pleno municipal de octubre PP y Vox aprobaron una proposición de este último grupo que, entre otras cuestiones, abogaba por dar al pueblo de Israel la Medalla de Honor de Madrid, una distinción honorífica que ha de tener informe favorable del cuerpo de Cronistas de la Villa. 

Por este motivo, Más Madrid ha enviado una carta a los Cronistas de la Villa para que "sean conscientes de que esta distinción no cuenta con el consenso social suficiente y que actúen en concienciay sin sentirse presionados por el uso partidista de Almeida", expresa la portavoz, Rita Maestre, en un audio remitido a la prensa. 

Almeida, por su parte, ha contestado este martes al movimiento de Más Madrid después de un acto en Valdebebas, y ha señalado que el grupo de Maestre "debería confiar más en los Cronistas de la Villa y no presionarles y que fueran ellos los que pudieran tomar la decisión sin necesidad de una injerencia por parte de Más Madrid".

as.com

El Ejército ucraniano muestra imágenes aéreas de enfrentamientos en Avdivka

El Ejército ucraniano ha mostrado imágenes aéreas de lo que identifica como un enfrentamiento reciente en la zona de Avdivka, epicentro de los combates en la región oriental de Donetsk, entre fuerzas de las brigadas números 47 y 128 y las de ocupantes rusos. 

El vídeo fue difundido por la brigada 47 del Ejército ucraniano en su cuenta de Telegramsin que se pueda verificar de manera independiente cuándo y dónde sucedieron los enfrentamientos. 

En las imágenes se ve lo que la brigada identifica como una columna rusa con al menos 14 vehículos blindados "llenos" de soldados que intenta avanzar hacia posiciones ucranianas con el apoyo de un tanque a primera hora del día. 

La descripción agrega que, cuando el tanque y uno de los blindados de transporte de personal resultan alcanzados por la artillería ucraniana se produce un "embotellamiento" en la carretera. 

Cuando otros vehículos rusos intentan rodear al dañado, varios entran en un terreno minado y explotan. Los soldados intentan escapar pero son alcanzados por munición de racimo ucraniana que inflige más pérdidas, según el relato de la brigada.

as.com

Rusia alcanza una infraestructura cerca de la ciudad ucraniana de Krivi Rig

Las fuerzas rusas alcanzaron este martes una infraestructura en los alrededores de la ciudad de Krivi Rig, situada relativamente cerca del frente y más de cuatrocientos kilómetros al sureste de Kiev, según informó hoy, sin dar más detalles sobre el objetivo alcanzado, la Administración Militar de la zona. 

"Los ocupantes atacaron un objeto de infraestructura cerca de Krivi Rig", dijo en su página de Facebook el jefe de la Administración Militar regional, Serguí Lisak.

Lisak dijo también que las autoridades trabajan para recabar más información sobre las características y las consecuencias del ataque. 

Krivi Rig es la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski y un importante nudo logístico ucraniano por su relativa cercanía al frente. La ciudad y sus alrededores han sido bombardeados en numerosas ocasiones por Rusia durante esta guerra.

as.com

Argentina envía una tonelada de material de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Argentina concretó el envío de una tonelada de material para brindar ayuda, por medio de los Cascos Blancos, a la población afectada por el conflicto bélico en la Franja de Gaza, informaron este martes fuentes oficiales. 

Una carga con 400.000l pastillas potabilizadoras de agua, 57.600 unidades de pastillas desinfectantes, medicamentos, materiales para la atención médica, leche en polvo, calzados y ropa llegará este miércoles a Egipto, según informó en un comunicado la Cancillería del país suramericano. 

Los materiales serán entregados en Rafah, zona fronteriza entre Egipto y la Franja de Gaza, lugar desde donde parten los transportes de la Media Luna Roja egipcia, que está a cargo de los operativos de ingreso de las donaciones internacionales en la zona de conflicto. 

Además, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria a Cascos Blancos (ACIAH) envió una delegación con 7 miembros de Cascos Blancos para colaborar en territorio con las tareas logísticas necesarias para el traslado de la ayuda humanitaria hasta el paso fronterizo.

as.com

La Diputación de Gipuzkoa destina 100.000 euros de ayuda a Gaza

La Diputación de Gipuzkoa concederá una ayuda extraordinaria de 100.000 euros a la comisión de Euskadi de UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina

La portavoz foral, Irune Berasaluze, ha explicado este martes en una rueda de prensa en San Sebastián que el objetivo es colaborar con la respuesta de emergencia que la agencia está dando a la población de la Franja de Gaza

Esta ayuda, financiada a partes iguales por el gabinete de la diputada general y el departamento de Cultura y Cooperación, permitirá hacer llegar a 1.805 personas alimentos y agua potable, un bien esencial debido al colapso de los servicios de saneamiento. 

Asimismo, se garantizará a otras 1.328 el acceso a artículos esenciales como mantas, colchones y productos de higiene, ha explicado.

as.com

Cruzan a Egipto desde Gaza otros 329 extranjeros y son en total unos 1.400 desde conflicto

Otros 329 extranjeros entraron este martes en Egipto a través del paso terrestre de Rafah, única salida de la Franja de Gaza no controlada por Israel, con lo que aumenta a unos 1.400 el total de palestinos con pasaporte extranjero y nacionales de otros países que lo hicieron desde que el cruce fue abierto para ese fin hace una semana. 

Fuentes del cruce, que pidieron el anonimato, dijeron a EFE que también entraron otros 29 palestinos, que son 8 heridos en los bombardeos israelíes contra el enclave, además de 9 enfermos de cáncer y 12 acompañantes

La fuente no ha podido confirmar si entre esa nueva tanda de extranjeros que cruzaron hoy hay ciudadanos españoles

Egipto abrió el paso de Rafah el pasado miércoles para la entrada en su territorio de palestinos con doble nacionalidad y ciudadanos extranjeros atrapados en Gaza desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, gracias a un acuerdo con Israel, con la mediación de Estados Unidos y Catar.

as.com

Cancilleres del G7 inician una reunión centrada en el conflicto Israel-Palestina y Ucrania

Los ministros de Exteriores del G7 iniciaron hoy una reunión en Tokio centrada en el empeoramiento de la situación humanitaria en la Franjade Gaza por la ofensiva israelí y en el mantenimiento del apoyo a Ucrania frente la invasión de Rusia. 

El encuentro de cancilleres del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), a los que se suma el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, arrancó este martes con una cena de trabajo y se prolongará con varias sesiones de reuniones el miércoles. 

"La comunicación estrecha dentro del G7 nunca ha sido tan importante como ahora, en un momento en que la situación internacional se hace cada vez más grave y complicada", dijo la titular nipona de Exteriores, Yoko Kamikawa, al inicio del encuentro. 

Kamikawa invitó a sus homólogos a discutir "de forma cándida y profunda" los asuntos globales de más urgencia, entre los que destacó la situación en Oriente Medio.

as.com

El Gobierno condecora a Guterres por su defensa de la población civil palestina

El Consejo de Ministros ha acordado en su reunión de hoy condecorar al secretario general de la ONU, Antonio Guterres con el collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III por su defensa del derecho internacional y los "derechos humanos de la población civil palestina"

En la rueda de prensa al término de la reunión del Gobierno, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha recordado la biografía del político portugués y ha destacado que, a lo largo de toda su vida, "ha brillado por su compromiso de defensa de los Derechos Humanos y del orden internacional basado en reglas". 

El compromiso de Guterres con el derecho internacional y humanitario se ha puesto "especialmente de manifiesto en las últimas semanas" en relación a la guerra entre Israel y Gaza y la defensa de "los derechos humanos de la población civil palestina". 

La distinción concedida a Guterres por el Gobierno llega en unos días en que las palabras del secretario general de la ONU han causado malestar en Israel, hasta el punto de que las autoridades israelíes han rechazado reunirse con él y han bloqueado la concesión de visado de entrada en el país a responsables del organismo internacional.

as.com

Arqueólogos israelíes ayudan a identificar restos de fallecidos en ataque de Hamás

La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció este martes que sus arqueólogos están analizando viviendas y vehículos quemados durante la masacre de Hamás del 7 de octubre para intentar identificar los restos de fallecidos cuya identidad no ha sido determinada. 

"Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel se alistaron para unirse a los esfuerzos de búsqueda de personas desaparecidas en las casas y automóviles que fueron incinerados en la masacre del 7 de octubre", informó hoy un portavoz de esta institución. 

Los arqueólogos han "estado empleando las técnicas y los conocimientos adquiridos en las excavaciones de sitios antiguos quemados y destruidos, y han descubierto muchos signos de restos humanos, con la esperanza de que proporcionen a las familias pruebas sobre qué sucedió a sus seres queridos", agregó el comunicado, que detalló que los trabajos comenzaron hace dos semanas y que se centran en los kibutz de Beeri, Kfar Aza, Nir Oz y el sitio del Nova Festival, donde murieron 260 personas. 

"Teniendo en cuenta todas las dificultades y los desafíos emocionales involucrados, nuestra esperanza es poder contribuir a la identificación certera del mayor número posible", explicó Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

as.com

La UE otorga ayuda de 902 millones a Jordania y aborda con Abdalá II la situación en Gaza

La Unión Europea (UE) anunció este martes la concesión de una ayuda de 902 millones de euros a Jordania durante la visita a la Comisión Europea del rey Abdalá II, con quien la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, abordó la situación en la Franja de Gaza. 

"He hablado de la situación actual en Oriente Próximo con el rey Abdalá II, que desempeña un papel vital para garantizar la estabilidad", indicó Von der Leyen tras el encuentro en la red social X. 

Según dijo, le reiteró su posición de que no se produzcan desplazamientos forzosos de palestinos de Gaza y el apoyo de la UE a una solución basada en dos Estados

Las conversaciones entre la política alemana y el monarca se centraron en "los recientes acontecimientos y en la necesidad de evitar una repercusión negativa en la región, donde Jordania desempeña un papel estabilizador clave", indicó la Comisión en un comunicado. 

Durante la visita, la Comisión anunció un importante paquete de ayudas de la UE a Jordania por valor de 902 millones de euros consistente en 402 millones en subvenciones y 500 millones en préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

as.com

Alto comisionado de la ONU inicia en Egipto una gira para abordar el conflicto de Gaza

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, inició este martes en Egipto una gira por Oriente Medio en la que abordará el conflicto desatado hace un mes por el ataque del grupo islamista palestino Hamás contra Israel y los indiscriminados bombardeos israelíes de represalia contra la Franja de Gaza. 

Türk, que se reunió hoy en El Cairo con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, y el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, dijo a los periodistas que mañana se trasladará al paso terrestre de Rafah, entre Egipto y el enclave palestino, para ver de cerca la entrada de ayuda a los civiles en Gaza. 

La necesidad de "poner fin a la guerra", así como aumentar las cantidades de ayuda y "la existencia de corredores seguros para garantizar su llegada a los civiles" fueron los temas abordados en la reunión con Abulgueit y Shukri, según el portavoz de la Liga y del citado ministerio egipcio. 

Türk destacó la importancia de "aumentar los esfuerzos humanitarios" para aliviar el sufrimiento de los civiles en Gaza, un punto que dijo que abordará también durante una visita que tiene previsto realizar el jueves a Jordania.

as.com

Israel ataca el sur de Líbano tras detectar un intento de lanzamiento misiles antitanque

Los intercambios de fuego entre Israel y milicias en el sur del Líbano continuaron este martes tras detectarse un intento de lanzamiento de misiles antitanques hacia territorio israelí, cuyas tropas respondieron con artillería atacando la zona del origen de los proyectiles. 

"Hace poco tiempo, una célula terrorista intentó lanzar misiles antitanques contra territorio israelí cerca de la localidad de Shtula. Un tanque de las Fuerzas de Defensa de Israel bombardeó a la célula", informó hoy un comunicado militar. 

Además, el Ejército comunicó que, poco antes, sus tropas atacaron un puesto militar del grupo chií libanés Hezbolá "con el objetivo de neutralizar una amenaza". 

Estos episodios marcan la trigesimoprimera jornada consecutiva de intercambios de fuego en la frontera, que registra su escalada de violencia más grave desde 2006, cuando tropas israelíes y Hezbolá libraron una guerra de 34 días.

as.com

Mueren un periodista palestino y más de 40 de sus familiares en un bombardeo de Israel en Gaza

El periodista palestino Mohamad Abú Hasira ha muerto este martes a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra su vivienda en Ciudad de Gaza, ataque que ha matado además a más de 40 de sus familiares, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.     

Este medio ha indicado que Abú Hasira, que trabajaba para la agencia en el enclave, figura entre los fallecidos por el bombardeo contra su vivienda, situada cerca del puerto de Ciudad de Gaza, junto a 42 de sus familiares, incluidos sus hijos y hermanos. 

La muerte de Abú Hasira ha sido igualmente recogida por la agencia palestina de noticias Maan y el diario 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que ha indicado que el bombardeo ha matado a "varios de sus familiares", sin dar más detalles. 

Por otra parte, WAFA ha señalado que el periodista Mohamad Hamuda resultó herido en un bombardeo llevado a cabo hace pocos días por Israel. El suceso dejó varios heridos, entre ellos la esposa del periodista, que perdió un ojo, y uno de sus hijos, que sufrió la amputación de una pierna.

as.com

OMS dice que 160 sanitarios han muerto mientras trabajaban por ataques de Israel en Gaza

Los bombardeos de Israel contra Gaza han causado la muerte de 160 trabajadores sanitarios cuando atendían a heridos y enfermos, denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

"Tenemos 160 colegas que han muerto mientras hacían esfuerzos activos para salvar vidas de civiles, de niños, ayudando en partos", declaró el portavoz de la organización, Christian Lindmeier, quien rindió tributo al personal médico que está trabajando dentro de la Franja de Gaza. 

"Muchos más han muerto fuera (de los hospitales), con sus familias o en las carreteras", agregó.

as.com

El Parlamento turco apoya y se suma a un boicot de productos israelíes

El Parlamento turco ha decidido apoyar el boicot a productos de empresas israelíes que lanzaron la semana pasada diversos municipios y grupos de la sociedad civil en Turquía y que abarca también a algunas marcas estadounidenses, en protesta por los ataques de Israel a la Franja de Gaza. 

Así lo informó este martes el presidente del hemiciclo, Numan Kurtulus, en un comunicado en el que se prohíbe la venta de productos israelíes en restaurantes, cafeterías y otros locales que hay en las dependencias del Parlamento. 

La Gran Asamblea Nacional de Turquía "decidió apoyar la sensibilidad social para boicotear los productos y bienes de las empresas que declaran abiertamente su apoyo a los crímenes de guerra de Israel, que masacra a personas inocentes en Gaza", reza la nota. 

Varios municipios gobernados por el islamista y conservador Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), del presidente, Recep Tayyip Erdogan, instaron la semana pasada, en coincidencia con masivas protestas contra Israel, a no comprar productos de ese país, al que acusan de "genocidio".

as.com

Ucrania detiene a un supuesto espía por ayudar a ajustar los ataques con misiles rusos

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha detenido a un supuesto agente de la inteligencia militar rusa (GRU) que habría contribuido con información a los ataques que el pasado 6 de octubre mataron a un adulto y a un niño de 10 años en la ciudad deJárkiv, en el noreste de Ucrania. 

"Se ha establecido que, para la preparación del ataque con misil, el agente ruso pasó a los invasores las coordenadas electrónicas del objetivo", se lee en un comunicado emitido hoy por el SBU. 

Según el servicio secreto ucraniano, que detiene a menudo a informadores ucranianos de Rusia que pasan información sobre objetivos, el sospechoso trabajaba en una empresa de obra pública que construye autopistas y puentes, y se inventaba viajes profesionales para recabar datos sobre movimientos de tropas ucranianas que enviaba a los rusos

El supuesto espía habría sido reclutado por Rusia de manera remota a través de la aplicación de mensajería Telegram. 

En la operación se le requisaron varias tarjetas SIM y teléfonos móviles con pruebas de su cooperación con Rusia, así como 10.000 dólares y tarjetas asociadas a cuentas bancarias en las que recibía los pagos por sus servicios al GRU ruso, según el servicio secreto ucraniano.

as.com

Londres dice que ataques contra astilleros en Crimea llevarán a Rusia a "considerar el alejarlos" del frente

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que el reciente ataque ucraniano contra un astillero ruso en la península de Crimeaprovocará que Moscú "considere alejarlos de la línea de frente" para reducir riesgos ante el aumento del alcance de Kiev en sus operaciones. 

Así, han resaltado que "una corveta recientemente construida fue dañada, con casi total certeza, tras ser alcanzada el 4 de noviembre en el astillero de Zaliv, en Kerch", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X. 

De esta forma, han manifestado que la embarcación aún no había iniciado operaciones y han resaltado que "el incidente tuvo lugar más al este de Crimea que ataques previos con misiles de largo alcance por parte de Ucrania". 

"La capacidad de Ucrania de alcanzar infraestructura de fabricación de buques en Crimea probablemente provocará que Rusia considere reubicar aún más lejos de la línea de frente (sus activos), lo que ralentizaría la entrega de nuevos buques", han zanjado.

as.com

Israel guarda un minuto de silencio por las víctimas de los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás

La población de Israel ha guardado este martes un minuto de silencio por las cerca de 1.400 víctimas mortales de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra varias localidades y kibbutz situados en el sur del país. 

El minuto de silencio ha tenido lugar sin que sonara previamente una sirena, tal y como se hace durante el Yom Hashoá, el Día del Recuerdo del Holocausto, y tras ello numerosas personas han cantado el himno del país, según ha informado el diario The Times of Israel. 

Asimismo, se han celebrado ceremonias en instituciones públicas, si bien la principal tendrá lugar esta tarde en el Centro Cultural de Tel Aviv, tal y como ha recogido el diario Haaretz. Además, centros educativos celebrarán sesiones y actividades en recuerdo de los fallecidos. 

Por su parte, las autoridades de Israel han publicado en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, los nombres de todas las víctimas "brutalmente asesinadas por terroristas de Hamás" hace un mes.

as.com

Bruselas reitera petición de una tregua humanitaria y mejorar el acceso humanitario a Gaza

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha reclamado este martes a Israel y Hamás que establezcan una tregua humanitaria en Gaza y mejoren el acceso humanitario a la Franja para permitir un mayor flujo de ayuda a los palestinos frente a la emergencia provocada por la ofensiva israelí tras los ataques terroristas del pasado 7 de octubre. 

En declaraciones desde el aeropuerto de Ostende para el embarque de un cargamento humanitario con destino a Gaza, el comisario esloveno ha asegurado que se necesita aumentar "enormemente" la cantidad de ayuda humanitaria que se entrega a los palestinos tras señalar que por el paso de Rafá han entrado 500 camiones desde el inicio de la crisis, hace cuatro semanas, la misma cantidad de camiones que llegaba a diario a la Franja antes de la escalada. 

Por todo ello, Lenarcic ha exigido poner en marcha las medidas que sean necesarias para permitir el acceso de los actores humanitarios a toda Gaza para atender a las personas necesitadas, allá donde estén, y no solo en el sur del enclave palestino. 

"Seguiremos presionando a las partes para introducir las medidas necesarias, podemos llamarlo alto el fuego, pausas o ventanas, para asegurar que hay acceso garantizado y sin restricciones", ha argumentado, subrayando que "no es algo opcional", sino la obligación legal de Israel y Hamás.

Igualmente ha pedido levantar las restricciones a la entrega de gasolina a los palestinos, insistiendo que se necesita "desesperadamente" para el funcionamiento de generadores que hacen funcionar hospitales o plantas desaladoras.

as.com

Japón y Reino Unido piden a Israel que respete ley internacional y una pausa humanitaria

Los ministros de Exteriores y de Defensa de Japón y del Reino Unidopidieron hoy a Israel que respete la ley internacional en su guerra contra Hamás, además de establecer una "pausa humanitaria" que permita la entrada de ayuda a la Franja de Gaza. 

Los cancilleres japonés y británico, Yoko Kamikawa y James Cleverly, y los titulares de Defensa de ambos países, Minoru Kihara y Grant Shapps, hicieron este llamamiento en una declaración conjunta al término de la reunión celebrada este martes en Tokio, antes del comienzo de un encuentro de ministros de Exteriores del G7. 

Los cuatro ministros reafirmaron la "condena inequívoca" a los ataques terroristas de la milicia islamista Hamás y reclamaron la "inmediata liberación de todos los rehenes" capturados por este grupo. 

También "enfatizaron el derecho a defenderse" de Israel "de acuerdo con la ley internacional", y llamaron a "una pausa humanitaria" que permita el suministro de alimentos, medicamentos, agua, electricidad y combustible a los habitantes de Gaza "lo antes posible". 

Los ministros de Japón y el Reino Unido también reiteraron que "la solución de dos Estados" continúa siendo "el único camino posible" para la paz y la estabilidad en la región.

as.com

Las autoridades de Gaza dicen que 710 personas con pasaporte extranjero podrían salir hoy de la Franja

Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han indicado este martes que más de 700 personas con pasaporte extranjero han recibido autorización para abandonar durante la jornada el enclave a través del paso de Rafá, en la frontera con Egipto. 

La Autoridad General para Cruces y Fronteras en la Franja de Gaza, dependiente del Ministerio del Interior gazatí, ha dicho en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que entre las 710 personas que han recibido permiso figuran 159 de Alemania, 103 de Rumanía y 101 de Ucrania

Asimismo, hay 80 personas con pasaporte de Canadá, 61 con documentos de Francia, 51 con pasaporte de Moldavia y 46con pasaporte de Filipinas. Por último, han recibido autorización dos con ciudadanía de Canadá. 

El organismo ha especificado que estas personas "deben estar presentes a las 7.00 horas (hora local) en el pasillo exterior del cruce", antes de agregar que"es necesario presentar un documento de 'no objeción' para el viaje de niños, en caso de que vayan acompañados por uno de los progenitores". 

 

as.com

Rusia dice que las palabras de un ministro israelí sobre posible uso de armas nucleares "plantean cuestiones"

El Gobierno de Rusia ha afirmado este martes que las recientes declaraciones de un ministro israelí sobre la posibilidad de lanzar "una bomba nuclear" contra la Franja de Gaza "plantean cuestiones" y ha pedido al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que analice la situación. 

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha recalcado que "un miembro del Gobierno de Israel habla de la existencia de algún tipo de plan sobre un ataque nuclear". "¿Con qué fuerzas?", se ha preguntado durante una entrevista concedida al periodista Vladimir Soloviov. 

"¿Se refería a recursos disponibles en su país o al uso de (recursos) estadounidenses? Nadie lo ha explicado. Todas estas cuestiones requieren una respuesta", ha subrayado, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax. Además, ha destacado que estas palabras "llevan la escalada a un nivel totalmente diferente"

Tras las declaraciones del ministro de Patrimonio israelí, el ultraderechista Amihai Eliyahu, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desmarcó de estas palabras y anunció la suspensión "indefinida" del titular de la cartera en las próximas reuniones ministeriales, si bien por el momento sigue en el cargo, en medio de las condenas por parte de varios países de la región.

as.com

Salen hacia Gaza dos nuevos vuelos con ayuda humanitaria organizados por la UE

Dos nuevos vuelos con ayuda humanitaria organizados por la Unión Europea (UE) salieron este marteshacia Gaza, uno de ellos desde el aeropuerto belga de Ostende, donde el comisario europeo de Gestión de Crisis, el esloveno Janez Lenarcic, explicó que el mayor reto es hacer llegar a su destino la asistencia. 

Lenarcic indicó en rueda de prensa que los vuelos se inscriben en el puente aéreo humanitario europeo para Gaza, que ha realizado seis envíos. 

Uno de los vuelos transporta 45 toneladas de ayuda humanitaria, sobre todo medicinas, pero también equipamiento médico y productos de alimentación, precisó Lenarcic. 

La ayuda es organizada en colaboración con distintos socios, por ejemplo Médicos del Mundo o el Centro Francés de Crisis. 

 

as.com

El jefe de DDHH de la ONU inicia una visita de cinco días en Oriente Próximo ante el conflicto en Gaza

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha iniciado este martes una visita a Oriente Próximo que se extenderá cinco días y que arranca en Egipto, donde visitará el paso de Rafá, en la frontera con la Franja de Gaza, en medio de las hostilidades desatadas tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

La oficina de Turk ha indicado que la visita llega tras los citados ataques y "en el contexto amplio de 56 años de ocupación de los territorios palestinos", al tiempo que ha agregado que viajará el jueves a Jordania y que "ha pedido acceso" a Israel, Cisjordania y Gaza. 

"Se ha cumplido un mes de matanza, sufrimiento incesante, derramamiento de sangre, destrucción, indignación y desesperación", ha dicho Turk, quien ha incidido en que "las violaciones de los Derechos Humanos están en la raíz de esta escalada y los Derechos Humanos juegan un papel central a la hora de encontrar una salida a este vórtice de dolor"

Así, la oficina de Turk ha señalado que mantendrá encuentros con funcionarios, miembros de la sociedad civil, víctimas y trabajadores de la ONU para abordar la situación en la región, incluida una reunión este mismo jueves con el ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri, y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit.

as.com

Japoneses reciben a ministros de Exteriores del G7 con una protesta a favor de Palestina

Un centenar de personas se concentraron hoy cerca de la Iikura Guest House del Ministerio de Exteriores en Tokio para protestar contra "la masacre de Israel en Gaza" y el comercio de armas a escasas horas de que allí comenzara un encuentro de cancilleres del G7. 

Convocados en la salida de la estación de metro Kamiyacho por Boycott, Divestment, Sanctions (BDS) -movimiento en pro de los derechos de los palestinos- y la Red Contra el Comercio de Armas en Japón (NAJAT, por sus siglas en inglés), los manifestantes pedían que los países del G7 "hagan algo para que Israel pare la masacre"

"Los países del G7 no deberían venir a Japón, deberían ir a Israel a reunirse con (Benjamín) Netanyahu y trasladarle con contundencia una petición para que pare la masacre", dijo a EFE Koji Sugihara, que durante la protesta lucía una camiseta en la que podía leerse "Free Palestine" (Palestina libre). 

Sugihara añadió: "En este momento en el que Israel está matando a más de 10.000 personas en Gaza, los países del G7 parecen estar apoyando de alguna manera a Israel".

as.com

La Policía de Israel tirotea y detiene a una palestina armada en un puesto de control cerca de Jerusalén

Las fuerzas de seguridad de Israel han detenido este martes a una mujer que supuestamentese aproximó a un puesto de control en los alrededores de Jerusalén portando un arma blanca y una bandera del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), lo que provocó que los agentes abrieran fuego contra ella, hiriéndola antes del arresto. 

La Policía israelí ha señalado en su cuenta en la red social X que "se ha impedido un intento de ataque en el puesto de Qalandia" y ha señalado que la sospechosa "llegó envuelta en una bandera de la organización terrorista Hamás y armada con un cuchillo". 

"Avanzó hacia los guardias de seguridad y los agentes de la Policía Fronteriza que estaban allí. Las fuerzas respondieron rápidamente abriendo fuego contra ella y neutralizándola. No hay bajas entre nuestras fuerzas", ha especificado. 

Testigos citados por la agencia palestina de noticias WAFA han confirmado que una joven ha sido tiroteada y arrestada, antes de explicar que los agentes abrieron fuego contra ella, hiriéndola en un pie, sin que por el momento haya más detalles acerca de su estado.

as.com

Encienden 1.400 velas en el Muro de las Lamentaciones a un mes de la masacre de Hamás

El Muro de las Lamentaciones de Jerusalén albergó anoche una emotiva ceremonia marcando un mes desde el ataque del grupo islamista Hamás en el que murieron más de 1.400 personas. Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades religiosas y familiares de los fallecidos, se encendió una vela por cada uno de los muertos

En el evento se proyectaron también los rostros de los fallecidos sobre el Muro, el sitio de culto más sagrado del judaísmo. Cientos de personas acudieron a la ceremonia y recitaron plegarias de duelo por los caídos. 

El exministro de Defensa y actual miembro del gabinete de guerra del Ejecutivo, Beny Gantz, estuvopresente y participó en el encendido de velas. 

 

as.com

Indonesia niega que un hospital construido en Gaza con fondos indonesios esté sobre túneles de Hamás

El Gobierno de Indonesia ha rechazado este martes las acusaciones vertidas por el Ejército de Israel sobre la existencia de túneles bajo el Hospital Indonesio, situado en el norte de la Franja de Gaza y construido con fondos indonesios, en medio de la ofensiva militar israelí contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

"El Hospital Indonesio es una instalación construida por el pueblo indonesio con objetivos humanitarios y para cubrir las necesidades médicas del pueblo palestino en Gaza", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores indonesio, Muhamad Iqbal. 

Así, ha explicado que las instalaciones "están gestionadas totalmente por las autoridades palestinas en Gaza, si bien de vez en cuando acuden voluntarios indonesios para ayudar", tal y como ha recogido la agencia estatal indonesia de noticias, Antara. 

El jefe del equipo de construcción de las instalaciones, Farid Thalid, tildó el lunes de "falsas" las afirmaciones de Israel, mientras que el Comité Médico de Rescate de Emergencia (MER-C), la organización que financia el hospital, recalcó que el centro "no tiene papel alguno en actividades militares o lazos con ninguna organización que no sea médica", según The Jakarta Post

as.com

Ucrania denuncia que Rusia siembra minas en infraestructuras críticas en este del Dinéper

La inteligencia militar ucraniana (GUR) denunció este martes que las fuerzas de ocupación rusas están sembrando minas explosivas "cerca de estaciones de regulación de gas, de subestaciones eléctricas y de objetos de infraestructura crítica" en la parte ocupada de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania. 

"Estas acciones de los ocupantes indican su probable intención de destruir elementos de infraestructura crítica cuando tengan que retirarse", agrega la escueta nota del GUR ucraniano. 

Blogueros militares rusos y analistas independientes que siguen la guerra vienen informando desde hace semanas de la presencia de tropas ucranianas en la orilla oriental del río Dniéper, que parte en dos la provincia de Jersón. 

La orilla occidental está controlada por Kiev y la oriental por Rusia, pero Ucrania habría logrado establecer presencia militar al otro lado del río, según estas fuentes. Kiev ha evitado, por el momento, confirmar oficialmente estas informaciones.

as.com

Rusia abandona definitivamente el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

Rusia concluyó hoy el procedimiento de abandono del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), que denunció en mayo pasado, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. 

"A las 00.00 horas del 7 de noviembre concluyó el procedimiento contemplado en el FACE de abandono de este tratado por Rusia. De este modo, el documento jurídico internacional cuya vigencia fue suspendida ya en 2007 quedó para nosotros definitivamente en la historia", señaló la diplomacia rusa en un comunicado. 

Moscú indicó que junto con el FACE perdieron su vigor otros dos documentos: el Acuerdo de Budapest de 1990, que fijaba los topes de armamento para cada uno de los países del Pacto de Varsovia, y el Acuerdo de 1996 que limitaba la cantidad de fuerzas en los flancos tras la desaparición de la Unión Soviética. 

El FACE, considerado en su tiempo como la piedra angular de la seguridad europea, eliminó la ventaja cuantitativa de la Unión Soviética en armas convencionales en Europa. 

El tratado estableció límites iguales en la cantidad de tanques, vehículos blindados de combate, artillería pesada, aviones de combate y helicópteros de ataque que la OTAN y el Pacto de Varsovia podrían desplegar entre el océano Atlántico y los Urales.

as.com

El Ejército israelí sigue avanzando en Gaza y toma un bastión militar de Hamás

El Ejército israelí informó este martes de que sus tropas tomaron el control de un bastión militar del grupo islamista Hamás en el norte de la Franja de Gaza y atacaron a una de sus células en un edificio junto a un hospital de la ciudad de Gaza. 

"Durante el último día, las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron un bastión militar perteneciente a la organización terrorista Hamás en el norte de la Franja de Gaza. Las tropas localizaron en el sitio misiles antitanque, lanzadores de proyectiles, armamento y diversos materiales de inteligencia", anunció la portavocía militar. 

"Además, las tropas de las FDI localizaron a varios terroristas de Hamás que se atrincheraron en un edificio adyacente al Hospital Al Quds y planeaban llevar a cabo un ataque contra las fuerzas desde allí. Los soldados de las FDI dirigieron un avión para atacar a los terroristas de Hamás. El ataque provocó importantes explosiones secundarias que indican la presencia de un depósito de armas de Hamás en una zona civil", agregó el Ejército. 

Durante la noche, además, las tropas llevaron a cabo ataques aéreos y desde el mar contra una serie de "células terroristas" de Hamás y distintos objetivos del grupo islamista en el enclave, incluyendo un grupo de milicianos que se preparaba para lanzar un misil antitanque.

as.com

Malasia defiende su relación con Hamás pese a las posibles sanciones por parte de EE.UU

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, aseguró este martes que su país continuará su relación con Hamás, grupo al que no considera una organización terrorista, pese a la amenaza de sanciones por parte de Estados Unidos. 

"Continuaremos nuestra relación con Hamás, tanto en el pasado como en el presente.No consideramos que Hamás sea una organización terrorista, y establecemos una comparación clara y racional con lo que ocurrió con Nelson Mandela y el Congreso Nacional Africano, oprimidos a través del apartheid", dijo hoy Anwar. 

El dirigente de Malasia, país de mayoría musulmana y tradición moderada del Sudeste Asiático, subrayó que su gobierno no reconoce la imposición de sanciones unilaterales contra Hamás por parte de EE.UU. ni de "ningún país".

as.com

Rusia afirma haber interceptado más de 15 drones lanzados por Ucrania en el mar Negro y la península de Crimea

El Gobierno de Rusia ha asegurado este martes haber interceptado más de 15 drones lanzados por el Ejército de Ucrania en el mar Negro y la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. 

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "los sistemas de defensa antiaérea han destruido nueve drones ucranianos y han interceptado otros ocho sobre en mar Negro y el territorio de la República de Crimea". 

Así, ha resaltado que "el régimen de Kiev ha intentado llevar a cabo un ataque terrorista usando 17 aparatos aéreos no tripulados contra objetivos en territorio de Rusia", sin que las autoridades de Ucrania se hayan pronunciado por el momento. 

Por otra parte, ha manifestado que alrededor de cien militares ucranianos han muerto en ataques ejecutados en las últimas horas en la provincia de Donetsk, situada en el este del país, contra "alrededor de 130 objetivos enemigos"

Así, ha manifestado que aviones de guerra han llevado a cabo bombardeos contra "acumulaciones de personal y equipamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Chervonaya Dibrova y el bosque de Serebrianski".

as.com

Zelenski dice que "no es el momento para elecciones" en Ucrania

"No es el momento para elecciones" en Ucrania, dijo el lunes Volodimir Zelenski en pleno debate entre los dirigentes del país sobre una eventual celebración de las elecciones presidenciales previstas para 2024. 

"Debemos decidir que es el momento de la defensa, de la batalla, de la que depende la suerte del Estado y de su pueblo, y no de la farsa, que solo Rusia espera de Ucrania. Pienso que no es el momento de elecciones", dijo en su discurso diario. 

"Tenemos que unirnos, no dividirnos, no dispersarnos en querellas u otras prioridades", insistió. 

Si Rusia no hubiera lanzado su invasión en febrero de 2022, las legislativas ucranianas deberían haberse celebrado en octubre de este año y las presidenciales en marzo de 2024

Los aliados occidentales presionan a Kiev para organizar elecciones democráticas incluso si casi un 20% de su territorio está ocupado por Rusia y cuando millones de ucranianos están exiliados en el extranjero.

as.com

Mueren unos 50 palestinos en bombardeos ejecutados por Israel esta madrugada

Alrededor de 50 palestinos han muerto en bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel durante la madrugada de este martes contra la Franja de Gaza, incluidos al menos 25 en un ataque contra varios edificios en la ciudad de Rafá, en la frontera con Egipto, en medio de la ofensiva desencadenada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, los bombardeos en Rafá han alcanzado cinco viviendas y han dejado decenas de heridos, por lo que se teme que la cifra de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas. El Ejército de Israel ha reclamado en varias ocasiones a la población gazatí que se dirija hacia el sur del país, mientras que varios cientos de personas con pasaporte extranjero han abandonado durante los últimos días el enclave a través de la frontera con Egipto.

Asimismo, al menos doce personas han muerto y cerca de 30 han resultado heridas en otro bombardeo contra la localidad de Jan Yunis, también en el sur de la Franja, un ataque que ha dejado decenas de personas desaparecidas, mientras que otras ocho personas han muerto en un ataque contra la zona de Maan, al este de esta ciudad. Por otra parte, al menos una persona ha muerto en un ataque contra Beit Lahia (norte).

La citada agencia ha indicado además que las fuerzas de Israel han atacado viviendas, carreteras, guarderías y otra infraestructura en el barrio de Tal al Haua, en el sur de Ciudad de Gaza (norte), sucesos que se habrían saldado con numerosas víctimas, si bien por el momento no hay un balance concreto.

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido 20 meses y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza ha hecho que el Gobierno israelí declare la guerra a Hamás. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com