NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Guerra Israel - Hamás en directo: ataque aéreo sobre Gaza | Conflicto de Ucrania-Rusia, noticias del 19 de octubre

Actualizado a

Gaza denuncia un bombardeo israelí en una iglesia ortodoxa griega

El Ministerio del Interior gazatí ha denunciado este jueves un bombardeo israelí sobre la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio, la más antigua de la Franja de Gaza y que sirve como refugio para los cientos de desplazados palestinos por el conflicto con Israel. Por el momento, hay al menos un muerto y decenas de heridos, mientras que hay graves daños materiales en la iglesia, ubicada en el norte de la Franja, y un edificio cercano ha quedado completamente destruido, según ha informado la agencia de noticias WAFA. La citada iglesia se encuentra a pocos metros del hospital Al Ahli, donde recientemente han muerto por un bombardeo israelí al menos 471 personas, según las autoridades gazatíes, si bien el Ejército de Israel ha culpado a Yihad Islámica del ataque por un misil fallido.

as.com

EE.UU. no ve apropiada una investigación internacional del bombardeo del hospital de Gaza

Estados Unidos no cree que sea "apropiado" en este momento una investigación internacional sobre el bombardeo del hospital de Gaza que causó cientos de muertos, y sigue creyendo la versión israelí, que apunta a que el origen fue el lanzamiento fallido de cohetes de la Yihad Islámica. "No creo que sea apropiado en este momento", dijo este jueves en conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller, quien consideró que Israel ha hecho públicas "gran cantidad de pruebas" que apoyan su tesis sobre la autoría de la explosión.

Añadió que el Gobierno estadounidense está haciendo su propia investigación y lamentó, en cualquier caso, que muchos medios y mucha gente se apresuraran a creer la versión de Hamás, "una organización terrorista", de que Israel era responsable del ataque. Miller apuntó además que, mientras Hamás "no aportó pruebas, sí lo hizo el Gobierno de Israel", y pidió que, antes de determinar nada o de colocarse del lado de una versión o de la otra, se tuviese eso en cuenta.

as.com

Francia dice que no está decidido que Macron viaje a Egipto para una cumbre sobre Gaza

El Elíseo rechazó este viernes que esté decidido que el presidente francés, Emmanuel Macron, vaya a viajar a Egipto para una cumbre internacional sobre la crisis en la Franja de Gaza que tendría lugar el próximo sábado.

"El nivel de representación" de Francia en esa reunión "no ha sido decidido aún", aseguró a EFE una fuente del Elíseo, que insistió en que el viaje de Macron "no está confirmado".

Anteriormente, la televisión estatal egipcia Al Qahera News había anunciado hoy que esa cumbre contará con la asistencia de hasta 31 países y tres organizaciones internacionales. Entre ellos se destacaba al secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente del Consejo Europeo, Chales Michel, y el responsable de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.

La información señalaba que también acudirían Macron, el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, así como los jefes de Gobierno de Canadá, Alemania, Reino Unido o Italia,   además de líderes africanos y de países del Golfo Pérsico.

as.com

Estados Unidos eleva a 32 los estadounidenses muertos en Israel tras la ofensiva de Hamás

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado este jueves a 32 la cifra de estadounidenses muertos en Israel tras la ofensiva sin precedentes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre. 

Así lo ha confirmado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, que además ha situado en once los ciudadanos estadounidenses que todavía siguen en paradero desconocido, según recoge la cadena CNN. 

Sin embargo, el portavoz de la diplomacia estadounidense no ha entrado a detallar cuántos de estos desaparecidos podrían estar bajo cautiverio de los milicianos de Hamás, aunque sí ha asegurado que la liberación de los rehenes es una prioridad de Washington. 

"Ese trabajo está en curso", ha manifestado Miller durante una rueda de prensa en la que ha recalcado que el secretario de Estado, Antony Blinken, ha abordado este asunto durante su reciente viaje a la región de Oriente Próximo

as.com

Mueren cuatro palestinos más a manos del Ejército israelí en un campamento de refugiados en Cisjordania

Al menos cuatro palestinos han muerto este jueves a manos del Ejército de Israel en el marco de una operación lanzada en el campamento de refugiados de Nur Shams, situado en Cisjordania y declarado a primera hora del día como una "zona militar cerrada" por las autoridades israelíes. 

El Ministerio de Sanidad palestino ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "hay cuatro mártires por los ataques de la ocupación contra el campamento de Nur Shams", que se suman a otro palestino de 16 años muerto horas antes en este mismo lugar por disparos del Ejército israelí. 

Por su parte, las FDI han reconocido que en la zona llevan a cabo una "actividad antiterrorista" y que, por ende, sus tropas están llevando a cabo arrestos de sospechosos, destruyendo infraestructura terrorista e incautando armamento

"Hasta el momento, se ha detenido a diez sospechosos buscados y se han neutralizado varios artefactos explosivos que estaban listos para ser utilizados", ha indicado el Ejército de Israel en un comunicado en el que además confirma "intercambio de disparos con hombres armados". 

Asimismo, las FDI han confirmado que las operaciones militares en el campamento de Nur Shams involucran también a aviones, que han atacado "a un escuadrón terrorista armado que suponía una amenaza para los soldados de la zona", matando a "varios terroristas" 

De esta forma, aumentan a nueve los palestinos muertos este jueves a manos del Ejército de Israel y colonos israelíes, tras el fallecimiento de dos a primera hora del día en operaciones en Budrus, al oeste de Ramala, y el campamento de Dheishé, al sur de Belén, en sendas redadas militares. En este último caso, el palestino fallecido tenía 17 años, según las noticias recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA. 

as.com

Israel asegura que Hezbolá "asumirá las consecuencias" de sus ataques desde Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este jueves que el partido-milicia chií Hezbolá "asumirá las consecuencias" de sus ataques desde Líbano a través de la frontera iniciados tras la ofensiva del Movimiento de Liberación Islámica (Hamás) desde la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre. 

Según ha destacado el Ejército en un comunicado, los ataques de Hezbolá hacia el norte de Israel, que han dejado civiles israelíes heridos, representan el "apoyo" de la milicia libanesa a Hamás. Así, ha señalado que responsabilizará al partido-milicia de todos los "incidentes", incluidos los reivindicados por la milicia palestina

"Decenas de miles de combatientes continúan preparándose para las operaciones de maniobra. La Policía y todas las fuerzas de seguridad continúan para investigar cada incidente", han añadido desde el Ejército israelí. 

as.com

Líbano aprueba un plan de emergencia para reforzar la seguridad en plena escalada entre Israel y Hezbolá

El Gobierno libanés, liderado por el primer ministro Nayib Mikati, ha aprobado este jueves un plan de emergencia para reforzar la seguridad de las principales infraestructuras del país en plena escalada de tensiones entre Israel y las milicias del partido-milicia chií libanés Hezbolá. 

La medida, aprobada por el Consejo de ministros, permitirá reforzar la seguridad tanto en los principales puertos del país --Beirut, Trípoli, Sidón y Tiro-- como en el aeropuerto de la capital y en las carreteras y los puentes. 

Mikati ha subrayado que las autoridades libanesas siguen teniendo contactos y reuniones diplomáticas para exigir un alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza con el objetivo de evitar que el conflicto se extienda, según ha informado la agencia de noticias NNA. 

as.com

Desalojados pacifistas de la sede de Defensa en Barcelona que se han arrojado pintura roja

Los Mossos d'Esquadra han desalojado este mediodía de la entrada de la sede del ministerio de Defensa en Barcelona a un grupo de manifestantes pacifistas, que previamente se habían arrojado pintura roja para protestar contra las guerras, sin que haya habido detenidos. 

Según han informado a EFE fuentes policiales, algunos de los manifestantes frente a la sede ministerial han arrojado pintura roja delante de la puerta, para simbolizar la sangre derramada en los conflictos bélicos, sin que se haya producido una situación violenta.   

En un video difundido por redes sociales, puede verse como agentes apartan a algunos de los manifestantes de la escalera de entrada al edificio, manchado de la pintura o líquido rojo usado en la protesta, que habían decidido hacer un acto de protesta civil pacífica. 

Según la grabación, la plataforma convocante "Aturem la guerra" reclama que "aprendamos de forma no-violenta a defendernos de tanta espiral de muerte y destrucción", y apuesta por fomentar en su lugar "la cultura de la paz". 

as.com

Marlaska pide a Almeida que no haga "política partidista" con niveles de alerta terrorista

El ministro del Interior español en funciones, Fernando Grande-Marlaska, pidió este jueves al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no hacer "política partidista" con los niveles de alerta terrorista, después de que el primer edil de la capital dijera que ve "razonable" elevarla ante las grandes aglomeraciones de Navidad. 

"Ningún representante político debe hacer política partidista al respecto. No es caprichoso las determinaciones de los niveles de la amenaza terrorista. Para eso contamos con todos los profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de todas las personas que se ocupan de la inteligencia, de la información y de concluir lo oportuno", declaró el ministro. 

El político español se expresó en ese sentido en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros delInterior de la Unión Europea que se celebró hoy en Luxemburgo. 

"Lo que no puede hacer un representante político público es una utilización partidista en ese sentido y utilizarlo", incidió, y agregó que todos los Estados miembros de la Unión Europea y "todos los Gobiernos, con independencia y pluralidad de colores políticos", están "unidos y con una única voz de hacer frente común al terrorismo internacional, al terrorismo yihadista". 

Marlaska dijo que iba a contestar "muy brevemente" a la cuestión de política nacional porque España ocupa la presidencia del Consejo de la Unión Europea, un puesto con el que representa al conjunto de los Estados miembros. 

as.com

Egipto acogerá el sábado una Cumbre internacional sobre la crisis de Gaza

La Cumbre internacional sobre la crisis de Gaza que acogerá Egipto el próximo sábado contará con la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, así como del responsable de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell

Así lo informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News, que confirmó además la participación del presidente de Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y del presidente francés, Emmanuel Macron, además del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. 

También estarán presentes el canciller alemán, Olaf Scholz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro británico, Rishi Sunak, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás

Hasta 31 países y tres organizaciones internacionales han confirmado su asistencia a la cumbre, que se realizará en la Nueva Capital Administrativa, una ciudad de nueva construcción impulsada por el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ubicada en el desierto a unos 50 kilómetros de El Cairo. 

Sudáfrica enviará a su presidente, Ciryl Ramaphosa, mientras que también asistirán el emir de Catar, Tamim al Thani y el presidente de Irak, Mohamed al Sudani, entre otros muchos representantes de países árabes e islámicos. 

Esta reunión será el punto culminante de una semana de intenso trabajo diplomático para intentar contener el conflicto en la Franja de Gaza que comenzó el pasado día 7 con un ataque del brazo armado del grupo islámico Hamás sobre territorio israelí que dejó cerca de 1.400 muertos, en su mayoría civiles. 

as.com

Cuba pide que EE.UU. deje de "paralizar" el Consejo de Seguridad para "proteger" a Israel

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, llamó este jueves a EE.UU. a que deje de "paralizar" el Consejo de Seguridad de la ONU para "proteger a Israel", en medio de la guerra de Gaza. 

El canciller criticó en una conferencia de prensa el "obsoleto y antidemocrático poder de veto" que le permitió la víspera a Washington negarse a apoyar una resolución para establecer "pausas humanitarias" y condenar los ataques a los civiles de todas las partes. 

Israel lleva más de 11 días bombardeando Gaza en respuesta al ataque por sorpresa del pasado 7 de octubre que lanzó el movimiento islamista Hamás -que controla la Franja de Gaza-, que ha dejado más de 1.400 muertos y más de 4.000 heridos en territorio israelí. 

Al menos 3.785 personas han muerto y más de 12.493 han resultado heridas por los bombardeos israelíes de la Franja desde el inicio de la guerra, según el Ministerio de Sanidad en el enclave. 

Al respecto, el ministro de Exteriores cubano calificó la situación de "catástrofe humanitaria de proporciones extremas" en el territorio de Gaza. 

"La actual situación es consecuencia de 75 años de ocupación ilegal, de la violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio; de la política agresiva y expansionista de Israel", apuntó. 

Rodríguez hizo un llamamiento "urgente" al cese el fuego, mientras condenó "enérgicamente" los bombardeos contra la población de Gaza. 

"La impunidad con la que actúa Israel sólo puede explicarse por su plena confianza de que no habrá consecuencias por sus actos y que cuenta con el respaldo del gobierno de EE.UU. y de otros de sus aliados de la OTAN", según el canciller. 

as.com

Israel destinará cerca de 234 millones de euros para reconstruir las localidades destruidas cerca de Gaza.

El Gobierno israelí ha anunciado que destinará un total de mil millones de séquels (234 millones de euros aproximadamente) para reconstruir las comunidades fronterizas con la Franja de Gaza, destruidas en el marco de los enfrentamientos entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). 

Estos fondos irán dirigidos a una nueva agencia, denominada como Administración Tekuma y liderada por la brigada general Moshe Edry, quien se encargará de informar directamente de los avances del proyecto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, según han informado las autoridades israelíes. 

Este proyecto se centrará en las zonas devastadas por el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, incluyendo las localidades de Sderot y sus alrededores, y otras ciudades como Eshkol, Ascalón, Sdot Negev o Sha'ar HaNegev, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'. 

Entre las prioridades de la Administración Tekuma destaca el fortalecimiento de la vida comunitaria en la zona, la reconstrucción áreas destruidas, la mejora de la confianza en el gobierno, así como el impulso de la actividad económica y agrícola del lugar. 

as.com

Un comandante israelí predice cómo será la ofensiva en Gaza

El comandante del mando sur del Ejército israelí, Yaron Finkelman, ha pronosticado este jueves que la inminente ofensiva terrestre de Israel sobre la Franja de Gaza en represalia por los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre será "difícil, larga e intensa".

"Esta guerra se nos impuso y combatimos contra un cruel enemigo que nos ha dañado enormemente, pero debemos pararlos: estamos golpeándoles duramente", ha explicado a los militares desde un cuartel en la frontera con Gaza, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Finkelman ha alabado a los militares desplegados en la frontera sur. "Los mejores combatientes del Ejército están aquí", ha aseverado para luego resaltar que tiene una "fe grande" en la fuerza, profesionalismo y el espíritu de las fuerzas israelíes para lograr la "victoria".

as.com

Ucrania cruza el Dnieper

     

El Ejército ucraniano amenaza con romper las defensas rusas en Jersón, con desembarcos en la margen izquierda del río Dniéper e intentos de establecerse en estas posiciones.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas insinuó en su parte de este jueves la liberación de la localidad de Pischanivka, al señalar que la aviación rusa la había bombardeado.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) constató, en base a imágenes geolocalizadas, avances ucranianos al norte de Pischanivka y la vecina Poima, ambas a unos 3 kilómetros al este de Dniéper.

as.com

Canadá pide no viajar al Líbano

Canadá pide a sus ciudadanos que eviten viajar al Líbano "ante el empeoramiento de la situación, disturbios, el aumento del riesgo de un ataque terrorista y el conflicto armado con Israel".

El lunes Canadá ya había recomendado a sus ciudadanos que evitasen todos los viajes no esenciales al Líbano y que valorasen salir del país "mientras los medios comerciales estén disponibles".

Pero actualizó su recomendación en las últimas horas tras la masacre del Hospital Al Ahli de Gaza, de la que Israel y Hamás se acusan mutuamente, y el aumento de incidentes en la frontera entre Israel y El Líbano, donde opera la milicia de Hizbulá.

as.com

OMS confía en llevar mañana ayuda humanitaria a Gaza si se logra abrir el paso de Rafah

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó hoy su esperanza en que mañana viernes puedan entrar en Gaza camiones con ayuda humanitaria de la organización, si se cumplen las promesas de Egipto e Israel y finalmente queda abierto el paso de Rafah.

"Nuestros camiones están cargados, listos para entrar, y trabajamos con las sociedades de la Media Luna Roja de Egipto y Palestina para llevar suministros a Gaza lo antes posible, esperemos que mañana", indicó Tedros en su rueda de prensa semanal.

Añadió que la organización espera que cuatro aviones con unas 40 toneladas de ayuda suplementaria procedentes del centro logístico de la OMS en Dubai (Emiratos Árabes) puedan aterrizar en la Franja la próxima semana, después de la que consiguieron hacer llegar también por vía aérea el pasado sábado, pero en un sólo vuelo.

as.com

Almeida vería "razonable" elevar la alerta antiterrorista ante las grandes aglomeraciones

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha opinado que sería "razonable" que el Gobierno central elevase del 4 al 5 el nivel de alerta antiterrorista, dada la situación en otras capitales europeas y puesto que se acercan fechas, las navideñas, en las que hay "grandes aglomeraciones".

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Almeida ha aludido a la decisión del Ministerio del Interior de aplicar medidas complementarias de seguridad dentro del nivel 4 de alerta antiterrorista a raíz de los atentados que se están produciendo en ciudades europeas tras la escalada del conflicto entre Israel y Hamás y al llamamiento
a los ayuntamientos para que las policías locales refuercen sus medidas de protección.

as.com

Putin ordena planear por el Mar Negro a aviones con misiles con capacidad nuclear

En un segundo plano como consecuencia del conflicto en Oriente Medio entre Israel y Hamás, la invasión rusa de Ucrania ha vuelto a situarse en el foco después de las últimas declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, en Pekín junto con su homólogo, Xi Jinping.

La decisión de Estados Unidos de suministrar misiles de largo alcance ATACMS para defenderse de los ataques rusos, no sentó bien al Kremlin, hasta el punto de que el mandatario ruso ha ordenado a los aviones con misiles con capacidad nuclear planear por el Mar Negro. La decisión de Washington de suministrar este armamento a Kiev, fue calificada por Moscú como ‘error’ de la Casa Blanca.

“En primer lugar, nos causa daños y nos crea una amenaza más. En segundo lugar, nosotros podemos repeler estos ataques, por supuesto”, dijo al respecto. Por ello, ordenó a los aviones labores de patrulla en el Mar Negro con cohetes hipersónicos Kinzhal, que pueden transportar ojivas nucleares. Una labor encomendada a los aviones bombarderos Mig-31, diseñado por la oficina de diseño soviética Mikoyan.

as.com

Israel ataque a un 'escuadrón terrorista' en Cisjordania

Israel atacó este jueves con un dron "un escuadrón terrorista" palestino en el campo de refugiados de Nur Shams, en el noroeste de Cisjordania ocupada, lo que se saldó con cinco personas muertas como parte de una operación militar de varias horas.

Un aparato aéreo no tripulado del Ejército israelí "atacó un escuadrón terrorista armado en el campamento de Nur Shams" en el marco de una redada que también se saldó con diez arrestados, dijo un portavoz militar en un comunicado.

as.com

EEUU pide a sus ciudadanos abandonar Líbano

Las autoridades de Estados Unidos han pedido este jueves a sus ciudadanos abandonar el país "mientras sea posible" ante el detrimento de la seguridad causado por la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que ha llevado ya a un intercambio de ataques en la frontera entre ambos países.

La Embajada estadounidense en Líbano ha instado a "poner en marcha planes para abandonar el país de forma inmediata mientras haya disponibles vuelos comerciales" para ello, tal y como recoge un comunicado de la legación diplomática.

as.com

Un avión de transporte de EEUU llega a Israel con vehículos blindados

as.com

Rusia vuelve a usar 'delfines militares' contra Ucrania

     

La Armada Naval de Rusia ha reforzado las defensas de sus bases en Crimea desplegando nuevas manadas de delfines a la entrada de la bahía de Donuzlav, en la ciudad de Eupatoria, después de que ya lo hiciera al inicio de la invasión de Ucrania utilizando estos mismos cetáceos en el puerto de Sebastopol.

La Marina Real de Reino Unido ha señalado que es probable que este nuevo despliegue sirva para defenderse de las fuerzas especiales ucranianas, con mayor presencia en la región durante los últimos meses, según recoge 'Naval News, el periódico oficial de esta fuerza naval británica.

as.com

Kuleba pone fecha a la llegada de los cazas F-16 a Ucrania

     

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha manifestado este jueves que, en el "escenario más optimista", las Fuerzas Armadas ucranianas podrán contar con aviones de combate F-16 de fabricación occidental para el primer semestre de 2024.

Según ha relatado el representante de la diplomacia de Ucrania, actualmente el principal "obstáculo" para que los cazas occidentales sobrevuelen el país es precisamente la preparación de los pilotos ucranianos, según recoge Ukrinform.

"Tan pronto como los pilotos completen su formación, y en paralelo se está preparando la infraestructura para ello en Ucrania, los aviones estarán en Ucrania. Los únicos obstáculos (...) son el entrenamiento de pilotos y la preparación de infraestructura", ha dicho.

as.com

Centenares de personas piden ser a Turquía ser evacuadas

as.com

Suben a 28 los ciudadanos franceses muertos en Israel

Las autoridades de Francia han elevado este jueves a 28 la cifra de ciudadanos galos fallecidos a consecuencia de la ofensiva lanzada el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra el territorio de Israel.

El Ministerio de Exteriores francés ha señalado que, tras revisar las cifras, el balance de víctimas mortales galas ha aumentado a 28, mientras que otros siete se encuentran por ahora en paradero desconocido.

as.com

Sunak reitera el apoyo de Reino Unido a Israel

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado este jueves desde Israel que respalda al Gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu en la guerra desatada el 7 de octubre tras los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 200 secuestrados, al tiempo que ha expresado su deseo de que el Ejército israelí "gane" este conflicto contra el grupo islamista palestino.

Sunak, que ha llegado a primera hora del día al aeropuerto de Ben Gurión para mostrar su solidaridad con las autoridades israelíes tras los ataques e impulsar los esfuerzos para acelerar la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ha destacado en una rueda de prensa junto a Netanyahu que "está orgulloso de estar junto a Israel en su momento más oscuro. Estaremos junto a ustedes en solidaridad, estaremos junto a su pueblo y también queremos que ganen".

as.com

Nuevo bombardeo sobre Gaza

Gaza sufrió este jueves fuertes ataques aéreos israelíes, entre ellos contra panaderías y un edificio de 14 plantas reducido a escombros, lo que causó decenas de muertos, según fuentes palestinas, mientras que las milicias del enclave lanzaron más cohetes hacia territorio israelí en el decimotercero día de guerra.

La aviación israelí bombardeó la torre Al Andalus, de 14 plantas y situada en la zona de Karama, en el norte de la Franja, que quedó completamente destruida, informó el Ministerio del Interior de la Franja, controlada por el movimiento islamista Hamás, aunque por el momento no hay cifras de víctimas.

A su vez, Israel bombardeó las inmediaciones de varias panaderías del enclave, "cuando docenas de ciudadanos se congregaban y hacían fila para comprar pan, lo que causó decenas de muertos y cientos de heridos", denunció la oficina de medios del Gobierno de Gaza, que aseguró que los ataques fueron en cinco punto distintos desde el norte al sur del enclave.

as.com

Sánchez sigue con el emir de Qatar su ronda de contactos con líderes de la región por el conflicto en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha continuado este jueves con una llamada con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad, su ronda de contactos con los líderes de la región para evitar una escalada al conflicto en la Franja de Gaza a raíz del ataque terrorista perpetrado por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre.

Según ha informado en un mensaje en X, antiguo Twitter, ha trasladado al emir de Qatar su agradecimiento "por los esfuerzos de mediación” que está llevando a cabo "para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio".

Qatar es una pieza clave en el tablero regional ya que tiene interlocución directa con Hamás y de hecho su líder político, Ismail Haniye, reside actualmente en Doha. También vive en este país del Golfo su antiguo líder, Jaled Meshal.

El presidente ha indicado que España y Qatar comparten "las mismas preocupaciones", en concreto que "la ayuda humanitaria debe llegar a Gaza" y que "todos los rehenes deben ser liberados inmediatamente". Cabe recordar que entre los cerca de 200 rehenes en manos de Hamás figura el español Iván Illarramendi.

as.com

La UE avisa que poner condiciones al paso de ayuda humanitaria a Gaza infringe el Derecho Internacional Humanitario

La Comisión Europea advirtió este jueves de que poner condiciones para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza -como reducir las cantidades de suministros, acotar los destinos de los bienes o restringir los tipos de artículos permitidos- son acciones que infringen el Derecho Internacional Humanitario.

"Hay que recordar que el Derecho Internacional Humanitario obliga a todas las partes a garantizar un acceso humanitario seguro y sin obstáculos a las personas necesitadas. Las restricciones de cantidad, destino y categorías de artículos no se ajustan a esta obligación", afirmó el portavoz de Gestión de Crisis de la Comisión Europea, Balazs Ujvari, durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario.

Este aviso de Bruselas llega el día después de que Israel autorizara la entrada de asistencia humanitaria a Gaza desde Egipto "mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas", excluyendo así los combustibles, y cuyo destino sea sólo "para la población civil ubicada en el sur de la Franja", según anunció la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este miércoles en un comunicado.

A tenor de estas condiciones, la Comisión Europea dio por hecho que la ayuda humanitaria que Bruselas ya ha enviado a Gaza "será limitada tanto en cantidad como en naturaleza", algo que el Ejecutivo comunitario no ve alineado con el Derecho Internacional Humanitario.

as.com

Ascienden a casi 3.800 los palestinos muertos por los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza

El balance de muertos a causa de los bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a casi 3.800, según han indicado este jueves las autoridades gazatíes.

El Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, ha especificado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que 3.785 personas --entre ellas 1.524 niños-- han muerto y unas 12.500 han resultado heridas --incluidos cerca de 4.000 menores-- a causa de los ataques israelíes en respuesta a la ofensiva de Hamás, que dejó cerca de 1.400 muertos y más de 200 secuestrados.

"La ocupación israelí sigue cometiendo más masacres, exterminando a familias palestinas y destruyendo barrios residenciales e infraestructuras", ha dicho, antes de acusar a Israel de "socavar los esfuerzos de los equipos médicos para evacuar a los heridos a causa de los ataques concentrados y el corte de las carreteras que llevan a los hospitales".

En este sentido, ha detallado que "las violaciones israelíes contra el sistema sanitario han causado la muerte de 44 trabajadores sanitarios, así como otros 77 heridos" y ha agregado que "la ocupación israelí ha atacado de forma deliberada 23 ambulancias".

as.com

El suegro del español secuestrado por Hamás junto a su mujer relata el ataque y confía en que regresen "sanos y salvos"

El Ministerio de Exteriores de Israel ha difundido este jueves un vídeo del suegro del español Iván Illarramendi, secuestrado junto a su mujer, la chileno-israelí Dafna Garcovich, por Hamás el pasado 7 de octubre, en el que este narra el ataque y expresa su confianza de que ambos puedan regresar "sanos y salvos".

Según cuenta Dan Garcovich, tanto su hija y su marido como él y su mujer recibieron a las 6:30 de la mañana la alarma por el disparo de misiles desde la Franja de Gaza y se refugiaron en las habitaciones de seguridad de sus respectivas casas en el kibutz Kissufim, muy próximo a la frontera.

A partir de ese momento, ambas parejas estuvieron en contacto telefónico. En un momento dado, su hija les dijo que "habían ingresado en su casa personas de habla árabe y que estaban rompiendo todo". "'Socorro, socorro, es horrible lo que está pasando en este momento'", les dijo.

Media hora después, según relata Garcovich, su hija comenzó a comunicarse por escrito "por miedo" a que si hablaba por teléfono la escucharan. "Estuvimos así hasta eso de las 12.30 horas", precisa.

Finalmente, él y su mujer fueron rescatados por soldados israelíes más de 24 horas después "con mucha cautela porque aún había combates en el kibutz, que aún no estaba limpio de terroristas" pero de su hija y su marido no han tenido noticias. "Mi hija y su esposo son mi única familia en Israel", subraya.

as.com

Xi reclama un alto en fuego y la solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre Hamás e Israel

El presidente de China, Xi Jinping, ha reclamado este jueves un alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) y ha abogado por la solución de dos Estados como "salida fundamental" a la crisis, en las que son sus primeras palabras desde el estallido de este nuevo episodio del conflicto.

"La máxima prioridad ahora es un alto el fuego lo antes posible para evitar que el conflicto se expanda o incluso se salga de control, causando una grave crisis humanitaria", ha dicho el presidente Xi tras recibir en Pekín al primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli, según recoge el comunicado de Exteriores chino.

Xi ha recalcado que "la salida fundamental para resolver el conflicto entre Palestina e Israel es implementar la 'solución de dos Estados'", con "un Estado palestino independiente" y lograr una coexistencia pacífica entre ambos.

Asimismo, ha trasladado al primer ministro egipcio, en Pekín para asistir al III Foro de Cooperación Internacional de la Ruta de la Seda, que China están dispuesto a coordinarse con Egipto y el resto países árabes para promover una "pronta, justa y duradera" solución a la "cuestión palestina".

as.com

Detenidos más de 130 palestinos a manos del Ejército de Israel en Cisjordania

Al menos 135 palestinos han sido detenidos este jueves a manos de las fuerzas de seguridad de Israel en varios puntos de las localidades de Ramala, Hebrón y Belén, en Cisjordania.

En total, unos 40 palestinos han sido arrestados en Hebrón, mientras que otros 41 han corrido la misma suerte en Ramala, según informaciones de la agencia de noticias palestina WAFA.

El Ejército israelí, por su parte, ha manifestado en su cuenta de X, antes conocida como Twitter, que, de estos 81 detenidos, al menos 63 formaban parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ya se encontraban en busca y captura.

Así, han asegurado que miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "han destruido la casa de un terrorista de Hamás en Kfar Kibiya antes de detener a muchas personas en el campo de refugiados de Nur al Shams", lugar que fue declarado a primera hora del día como una zona militar cerrada.

Por otra parte, fuentes palestinas han indicado que al menos otras 50 personas que se encontraban en el campo de refugiados de Dheishé y que habían trabajado previamente en la Franja de Gaza han sido arrestadas tras una redada que derivó en una serie de enfrentamientos entre palestinos y militares israelíes.

as.com

Israel encuentra los cadáveres de una niña y su abuela que se creía eran rehenes de Hamás

Autoridades israelíes anunciaron este jueves que han identificado los cadáveres de Noya Dan, una niña israelí de 12 años con autismo, y su abuela Carmela, de 80 años, quienes figuraban en la lista de rehenes que tomó el grupo islamista Hamás durante el ataque contra Israel del 7 de octubre.

"Estamos devastados al anunciar que los cuerpos de Noya y su abuela Carmela fueron hallados ayer. Nuestros corazones están rotos", indicó el Ministerio de Exteriores israelí en su cuenta oficial de X, antes Twitter, sin dar detalles sobre dónde fueron hallados los cuerpos y en qué circunstancias.

El domingo pasado, el Ministerio dijo que la niña, seguidora de Harry Potter, había sido "secuestrada de su hogar por los terroristas de Hamás y llevada a Gaza".

Entonces, la escritora J.K. Rowling, autora de la saga, escribió: "Por razones obvias, esta imagen me ha impactado. Que Noya y todos los rehenes tomados por Hamás regresen pronto y sanos y salvos a sus familias".

as.com

Detenidas 170 personas en Berlín durante el segundo día de protestas contra los bombardeos israelíes de Gaza

Unas 170 personas han sido detenidas este jueves en Berlín tras la segunda jornada de protestas registrada en la capital alemana contra los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, unas manifestaciones que se han saldado además con 65 agentes de Policía heridos.

Los manifestantes, que han defendido la causa palestina y han exigido poner fin al "genocidio" perpetrado por Israel, han prendido fuego a varios vehículos y han formado barricadas en varios puntos de la ciudad.

El portavoz del Sindicato de Policía de Berlín (GdP, en alemán), Benjamin Jendro, ha indicado que "65 agentes han resultado heridos por el lanzamiento de piedras, pirotecnia e incluso golpes", ha aseverado antes de señalar que en total son más de 80 los agentes heridos en dos días.

"También se arrojó un artefacto explosivo improvisado contra miembros de los servicios de emergencia. Estoy horrorizado y te deseo una pronta recuperación a los heridos", ha aseverado en un mensaje difundido a través de X, antes conocida como Twitter.

as.com

El Rey jordano se reunirá con Al Sisi en El Cairo ante la anunciada apertura del paso a Gaza

El rey jordano, Abdalá II, viaja hoy a El Cairo y se reunirá con el presidente egipcio, Abdefaltah al Sisi, para abordar la situación en Gaza en un momento en el que se espera la apertura del paso de Rafah para distribuir la ayuda humanitaria, informaron fuentes oficiales.

"El rey Abdalá II abandonó su patria el jueves para realizar una breve visita a El Cairo, durante la cual se reunirá con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, para discutir formas de detener la agresión israelí contra Gaza", indicó la televisión oficial jordana Al Mamlaka.

El portavoz de la presidencia egipcia, Ahmed Fahmy, señaló en su cuenta oficial de Facebook que hoy habrá "una cumbre egipcio-jordana en El Cairo", sin dar más detalles.

Este encuentro entre los dos líderes no estaba anunciado y se produce en un momento delicado apara ambos países dado el posible desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza a la península egipcia del Sinaí, algo que Al Sisi dice que Israel pretende hacer en esta guerra contra Hamás.

as.com

Muere por los bombardeos en Gaza la primera mujer en llegar a la oficina política de Hamás

Yamila al Shanti, la primera mujer en ocupar una posición en la oficina política del grupo islamista palestino Hamás, falleció el miércoles por la noche en su casa en la ciudad de Gaza a causa de un bombardeo israelí, informó este jueves el Consejo Legislativo Palestino (PLC).

En un comunicado publicado en su página de Facebook, el Consejo destacó que Al Shanti pasó una vida dedicada y de sacrificio "por la causa palestina" y desarrolló "un importante y notable papel en la labor parlamentaria, académica, política, de defensa y educativa".

Nacida en 1957 en el campo de refugiados de Yabalia, en la Franja de Gaza, Al Shanti fue miembro del PLC y una figura prominente en Hamás hasta el punto de que se convirtió en la primera mujer elegida para ocupar un puesto en la oficina política del grupo en 2021.

En aquel entonces dijo en unas declaraciones a la televisión Al Aqsa que la presencia de mujeres en el liderazgo de Hamás iba a ser una contribución valiosa para el futuro de la organización.

as.com

Scholz recrimina a Putin su "cinismo" por su defensa de los civiles en Oriente Próximo

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha recriminado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que pida ahora respeto para las víctimas civiles en el conflicto abierto entre Israel y la milicia palestina Hamás, habida cuenta de los abusos que las tropas rusas están cometiendo en Ucrania.

"Realmente no hay nada más cínico que eso", ha sentenciado Scholz durante un discurso ante el Parlamento alemán en el que se ha mostrado "más que indignado" por las declaraciones de Putin durante estos últimos días.

El canciller ha prometido que Alemania enviará más apoyo militar y financiero para Ucrania, por ejemplo, para garantizar su defensa antiaérea. En concreto, ha confirmado el envío de una unidad adicional de misiles Patriot, nuevos sistemas Iris-T, tanques antiaéreos Gepard y más munición, tal como ya había anunciado el Ministerio de Defensa.

Berlín quiere elevar también este debate al conjunto de la UE, bajo la premisa de que no toda la ayuda del bloque a Kiev debe financiarse con dinero adicional. Scholz ha abogado por una "repriorización" de los actuales presupuestos, lo que implicaría reducir las partidas destinadas en un principio a otros proyectos.

as.com

Fuerzas israelíes matan a otros tres palestinos en Cisjordania y suman 67 en 13 días

Tres palestinos, entre ellos dos adolescentes, murieron este jueves por disparos de las fuerzas de Israel en Cisjordania ocupada, informaron fuentes palestinas, en medio de un pico de violencia en la zona que ha dejado 67 palestinos muertos en trece días, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

"Tres ciudadanos murieron hoy al amanecer por balas de la ocupación" israelí, indicó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, que identificó a las víctimas como Taha Mahamid, de 16 años, Ahmed Munir Saduq, de 17, e Ibrahim Jibril Ahmed Awad, de 32.

Mahamid, habitante del campo de refugiados Nour Shams, en Tulkarem, "murió después de que las fuerzas de ocupación lo dejaran tendido en el suelo sangrando durante aproximadamente una hora e impidieran que las ambulancias lo trasladaran al hospital", denunció Wafa, la agencia oficial de noticias palestina.

Munir Saduq, del campo de refugiados Dheisheh, en Belén, falleció por un disparo en la cabeza, mientras que Awad pereció durante una redada en Budrus, al oeste de Ramala, según la misma fuente.

Por otro lado, más de 150 palestinos fueron detenidos en redadas militares en varios puntos de Cisjordania, asegura Wafa.

Al menos 41 palestinos fueron arrestados por las fuerzas israelíes en Hebrón, en el sur de Cisjordania ocupada, y un número similar fue detenido durante operaciones militares en varios puntos de la zona de Ramala.

as.com

Irán avisa que si el conflicto en Gaza se sale de control hará "arrepentirse" al agresor

El embajador de Irán en España, Reza Zabib, ha advertido de que su país podría dar una respuesta "que hiciera que cualquier agresor se arrepintiera", si el conflicto en la Franja de Gaza "se saliera de control".

En Radio Euskadi, Zabib ha asegurado no tener "ninguna duda" de que Israel está detrás del bombardeo de un hospital de Gaza, donde han muerto centenares de personas hace dos noches, tras haber accedido a fotos y vídeos de los destrozos causados y porque "la capacidad de resistencia palestina es mínima".

Según ha explicado, "la política exterior de Irán está basada en la defensa" de sus "intereses y de su seguridad sobre la base del derecho internacional, por supuesto que apoyaremos la causa palestina", ha dicho.

Si después de ese bombardeo "la situación se saliera de control, de manera que un actor regional o extrarregional quisiera agredir nuestros intereses nacionales, ahí daríamos una respuesta que les haría arrepentirse", ha avisado.
 

as.com

Israel ataca cientos de posiciones de Hamás y mata al jefe militar de otra milicia en Gaza

El Ejército de Israel continúa sus ataques aéreos sobre la Franja de Gaza en el décimo tercer día consecutivo de guerra contra Hamás y aseguró este jueves haber destruido cientos de instalaciones del grupo islamista y haber matado a varios de sus milicianos, así como a un alto cargo de otro grupo armado.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan atacando en la Franja de Gaza", teniendo como blanco "cientos de estructuras terroristas de Hamás, incluidas docenas en Shujaiya", un barrio de la ciudad de Gaza, informó un portavoz del Ejército.

Entre las estructuras que fueron atacadas se encuentran puestos de lanzamiento de misiles antitanques, túneles, infraestructura de inteligencia y centros de mando adicionales, así como decenas de lanzadores de mortero, la mayoría de los cuales fueron destruidos inmediatamente después del lanzamiento de proyectiles contra Israel.

"Durante los combates, fueron atacados numerosos agentes terroristas de Hamás pertenecientes a las fuerzas 'Nukbha' (élite), que lideraron la bárbara invasión de las comunidades" israelíes, añadió el portavoz, al asegurar que más de diez milicianos fueron el objetivo de "un ataque aéreo de precisión".
 

as.com

Rusia advierte del "grave riesgo" de un conflicto regional a causa de la guerra entre Israel y Hamás

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha advertido este jueves del "grave riesgo" de que la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) derive en un conflicto a nivel regional es "bastante grave" y ha criticado las acusaciones contra Irán por su supuesto papel en los combates.

"En lo relativo a la Franja de Gaza, el riesgo de que esta crisis derive en un conflicto regional es bastante grave", ha dicho Lavrov, que ha resaltado que Moscú "está observando el intento de culpar de todo a Irán, lo que es bastante provocador", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

"Creo que la cúpula iraní está adoptando una postura bastante responsable y equilibrada y está pidiendo que se evite que este conflicto se propague a toda la región y los países vecinos", ha destacado, antes de mostrar la disposición de Rusia de "discutir cualquier propuesta constructiva" para poner fin a la guerra.

Así, ha manifestado que el objetivo debe ser "lograr una reducción de las tensiones y normalizar la situación", al tiempo que ha confirmado contactos con Turquía para abordar la propuesta presentada por Ankara, que incluye un mecanismo de "garantías" para acabar con el conflicto palestino-israelí.
 

as.com

Los 27 examinan si la violencia en Oriente Próximo plantea un riesgo de "radicalización y polarización" en la UE

Los ministros de Interior de la Unión Europeaexaminan este jueves, por primera vez desde la ofensiva lanzada por Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel, si la violencia en Oriente Próximo puede tener como consecuencia un aumento de la "radicalización y la polarización" en los países del bloque que plantee un riesgo para la seguridad nacional.

"Nos preocupa la radicalización, la polarización, en un contexto de violencia en Oriente Próximo", ha apuntado el ministro español de Interior y presidente de turno del Consejo, Fernando Grande-Marlaska, a su llegada a la reunión a 27 que se celebra en Luxemburgo.

El asunto fue incluido en el orden del día por España después de que al recrudecimiento del conflicto en Oriente Próximo, con 1.400 muertos en Israel y cerca de 3.500 en la Franja de Gaza, le siguieran el asesinato en Francia de un profesor y en Bruselas de dos ciudadanos suecos en sendos ataques terroristas.

Según ha indicado Grande-Marlaska, los 27 quieren analizar las "posibles consecuencias dentro de la seguridad interior" de la Unión Europea, incluidas las hipótesis de que la "tensión" y en ausencia de un alto al fuego en la región de Oriente Próximo puedan "impulsar polarizaciones" dentro del espacio comunitario y favorecer los "delitos de odio".
 

as.com

Rusia sigue atacando en el este con pérdidas masivas de material, según los ucranianos

Rusia sigue lanzando ataques en los frentes de Kupiansk y Limán (sureste) y junto a las localidades de Avdivka y Márinka (este), donde las fuerzas ucranianas han repelido decenas de ataques en las últimas horas, según el parte de hoy del Estado Mayor de Kiev.

En el distrito de Kupiansk, situado en la provincia nororiental de Járkov, Ucrania habría desbaratado en las últimas 24 horas más de 15 intentos rusos de avanzar. Cerca de Nadiya, en la región de Lugansk, las tropas de Kiev rechazaron más de una decena de ataques rusos.

Los combates son particularmente intensos junto a Márinka, en la provincia de Donetsk (este) donde los ucranianos repelieron hasta 17 ataques rusos. Unos cincuenta kilómetros al noreste, los rusos continúan intentando rodear, con ayuda de la aviación, la localidad de Avdivka.

Según el popular canal militar ucraniano de Telegram DeepState, las fuerzas rusas habrían perdido hasta 63 unidades de equipamiento militar al norte de esta localidad cuya conquista se ha convertido en una prioridad para Rusia.
 

as.com

Reino Unido dice que el puente de Crimea es "una carga significativa de seguridad" para Rusia

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este jueves que el puente de Crimea supone "una carga significativa de seguridad" para Rusia, al tiempo que han incidido en que es "un punto vital" para sostener "la ocupación de Crimea y a sus fuerzas en el sur de Ucrania".

Así, han explicado que, a pesar de que el puente "está totalmente operativo" tras el fin de los trabajos de reparación tras el ataque perpetrado en julio por Ucrania, "el uso del puente sigue limitado debido a los procedimientos puestos en pie tras el primer ataque ucraniano en octubre de 2022".

"Los camiones y los suministros de combustible siguen siendo trasladados en ferri", han indicado, al tiempo que han subrayado que "en la actualidad es una carga significativa de seguridad que requiere protección en varios campos, incluido el uso de sistemas de defensa aérea y tropas que estarían desplegadas en otros lugares".

En este sentido, han destacado que "la confianza de las fuerzas de seguridad rusas en su capacidad para proteger esta estructura, grande y vulnerable, seguirá estando amenazada por la capacidad del Ejército y los servicios de seguridad de Ucrania", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
 

as.com

La ONU calcula que la cuarta parte de las viviendas en Gaza han sido destruidas o dañadas

Más de 98.000 unidades residenciales en Gaza, que representan aproximadamente el 25 % del total en la franja palestina, han sido destruidas o han sufrido daños en la actual ofensiva israelí contra Hamás, indicó hoy la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

En su informe diario sobre la situación en la zona desde los ataques terroristas del 7 de octubre, la oficina subraya que esa estimación es conservadora, ya que es imposible el acceso a zonas gravemente golpeadas por los bombardeos, especialmente en la ciudad de Gaza, capital de ese territorio palestino.

Sólo en la noche del 17 al 18 de octubre fue destruido un edificio residencial en Al Bureij (Gaza central), donde murieron 25 personas, y otros varios corrieron la misma suerte en Jabalia (norte de la franja), donde hubo 37 muertes, destacó Naciones Unidas.

La coordinadora humanitaria también contabiliza, usando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 59 ataques a instalaciones sanitarias, con 491 muertos (incluidos 471 en el hospital de Al Ahli, alcanzado por un misil el martes).
 

as.com
as.com

Sunak llega a Israel en solidaridad tras los ataques de Hamás y para reunirse con Netanyahu y Herzog

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha llegado este jueves a Israel para una visita en la que busca mostrar su solidaridad con las autoridades israelíes tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e impulsar los  esfuerzos para acelerar la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, sometida a una campaña de bombardeos por parte del Ejército israelí en respuesta a la ofensiva del grupo islamista.

"Estoy en Israel, una nación afligida. Estoy de luto con ustedes y estoy de su lado contra el mal que supone el terrorismo. Hoy y siempre", ha dicho Sunak a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, tras aterrizar en Israel, junto a la palabra "solidaridad" escrita en hebreo.

El 'premier' británico indicó antes de su viaje que "toda muerte de civiles es una tragedia" y lamentó que "demasiadas vidas se han perdido tras los horribles actos de terrorismo de Hamás". Asimismo, destacó que el ataque contra el hospital Al Ahli en la Franja, que ha dejado más de 470 muertos, según las autoridades del enclave, controlado por Hamás, "debe ser un punto de inflexión para que los líderes de la región y todo el mundo se unan para evitar un mayor recrudecimiento del conflicto".
 

as.com

Israel mata a la fundadora de la rama femenina de Hamás en un bombardeo contra la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha matado este jueves a Yamila Abdalá Taha al Shanti, miembro del Consejo Legislativo Palestino --el Parlamento palestino– y fundadora de la rama femenina del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en un nuevo bombardeo perpetrado contra la Franja de Gaza.

"El Consejo Legislativo lamenta la muerte de la diputada Yamila al Shanti, que ha sido asesinada hoy al amanecer por bombardeos de la ocupación en la Franja de Gaza", reza un comunicado compartido por el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo armado, a través de su canal en Telegram.

La parlamentaria, de 68 años, es la viuda del Abdelaziz al Rantisi, cofundador del grupo islamista palestino junto al jeque Ahmed Yasín y muerto en abril de 2004 en un ataque aéreo perpetrado por el Ejército de Israel contra la casa de su hermano Ayad --que también falleció– en Ciudad de Gaza.

Al Shanti fue la mujer que se presentó en un puesto más alto --el tercero-- en las listas de Cambio y Reforma, integrada principalmente por miembros de Hamás, a las elecciones celebradas en 2006, en las que se impuso el movimiento islamista, si bien la victoria del grupo derivó en que Israel y Estados Unidos decidieran rechazar los resultados y mantener los contactos con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina y miembro de Al Fatá.

as.com

China, dispuesta a involucrarse para resolver el conflicto en Israel

El presidente chino, Xi Jinping, dijo hoy al primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, que China está dispuesta a aumentar la coordinación con su país y el resto de las naciones árabes para dar una solución justa y duradera a la cuestión palestina.

Xi recibió este jueves a Madbouly en Pekín, donde el representante egipcio asistió ayer miércoles al III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, la iniciativa multilateral estrella de China para extender su influencia mediante inversiones de infraestructura en otros países.

El mandatario chino transmitió al primer ministro el aprecio de China por "el importante papel desempeñado por Egipto en la desescalada" de los enfrentamientos entre Israel y el brazo armado del grupo islamista Hamás, y su apoyo a los esfuerzos egipcios para abrir corredores humanitarios, según la agencia oficial Xinhua.

Como ya ha hecho Pekín reiteradamente desde el inicio de la escalada de violencia hace casi dos semanas, Xi insistió en que la prioridad es lograr el alto el fuego y el fin de la guerra lo antes posible y en que es crucial evitar que el conflicto se expanda, se descontrole y cause una "seria crisis humanitaria".

También defendió que la salida reside en la implementación de la solución de los "dos Estados" y el establecimiento de uno palestino independiente que permita materializar la coexistencia pacífica de las dos partes.

Por su parte Madbouly, de acuerdo al comunicado chino, elogió en nombre de Egipto y los países árabes la postura “consistente y justa” de China en la cuestión palestina y agregó que esperan que asuma un papel más significativo en la resolución de esta crisis.

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido 18 meses y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza ha hecho que el Gobierno israelí declare la guerra a Hamás. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com