NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Felipe González revela a quién votó en las elecciones europeas

El expresidente del Gobierno confiesa que se siente “huérfano de representación” aunque reconoce que optó por el PSOE el pasado 9J.

Actualizado a
El expresidente del Gobierno Felipe González durante el acto de jura de la Constitución ante las Cortes Generales, en el Congreso de los Diputados, a 31 de octubre de 2023, en Madrid (España). La Princesa Leonor jura hoy la Constitución ante las Cortes Generales con motivo de su 18 cumpleaños al igual que hizo su padre al cumplir su mayoría de edad. Este acto solemne tiene un marcado carácter simbólico. En él se escenifica la continuidad de la monarquía parlamentaria y después de él, la Princesa Leonor se convertirá ya de pleno derecho en la heredera del trono. Conforme con lo previsto en la Carta Magna en caso de muerte, incapacidad o abdicación de Felipe VI la Princesa Leonor podría sucederle de forma inmediata.
31 OCTUBRE 2023;MADRID;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;JURA DE CONSTITUCIÓN;CORTES GENERALES;PRINCESA LEONOR
Eduardo Parra / Europa Press
31/10/2023
Eduardo ParraEuropa Press

Felipe González es una de las voces más críticas del PSOE actual. Especialmente de su líder, Pedro Sánchez. El que fuera presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas se ha manifestado en repetidas ocasiones contrario a varias de las políticas que ha desplegado Sánchez al frente de La Moncloa.

Es tal su alejamiento que durante este ciclo electoral que hemos tenido durante el último año (municipales, autonómicas, generales, comicios en Galicia, País Vasco y Cataluña y por último europeas el pasado 9J), Felipe González no ha participado en ningún acto del PSOE, en ningún mitin electoral.

Tal es así que incluso se ha llegado a dudar del sentido de su voto en las sucesivas elecciones. Por eso, si surge la ocasión, González es cuestionado sobre ello. En este sentido, este viernes ha confesado en los micrófonos de Onda Cero que en los últimos comicios europeos volvió a votar por el PSOE, como ya hizo en las elecciones generales del pasado año.

Sin embargo, ha agregado que se siente “huérfano de representación” ante los “espectáculos” que no le gustan “cada día”. El expresidente del Gobierno ha añadido que desde “hace ya mucho tiempo” está desencantado con un “Parlamento desaparecido”, porque pocas veces escucha un “discurso” que le dé alegría.

Posible solución para renovar el CGPJ

Como ejemplo, Felipe González ha mencionado la falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha sugerido a los presidentes tanto del Congreso (Francina Armengol) como del Senado (Pedro Rollán) que den un plazo de un mes a ambas cámaras para llegar a un acuerdo y si no hay pacto que se haga un sorteo entre 50 candidatos para que así “nadie pueda decir” que uno u otro han salido beneficiados.

Califica la Ley de Amnistía como “infecta”

En otro orden de cosas, González ha calificado la Ley de Amnistía como “infecta”, una norma que ha tildado de “escandalosa”. “La gente confunde la amnistía con el perdón. Y yo solo quiero recordarle que no estamos perdonando, estamos pidiendo perdón”, ha asegurado el político socialista en una entrevista en Onda Cero, que ha recogido Europa Press, en la que ha calificado como ‘infecta’ y ‘una cosa escandalosa’ la medida de gracia pactada por el PSOE con las formaciones soberanistas de Cataluña.

Por último, el exlíder socialista se ha referido a la financiación singular para Cataluña que se está comentando en los últimos días y ha reivindicado que todas las comunidades tienen derecho a ella. “Todas las comunidades son singulares porque cada una tiene unas necesidades. Pero vamos a ver, el derecho a la diferencia no puede afectar a la igualdad de derechos. Que uno sea diferente no quiere decir que sea desigual en derechos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas